Europa prepara varias herramientas para acabar con el IPTV pirata para siempre

De un tiempo a esta parte, el IPTV pirata se ha convertido en el principal enemigo de las diferentes organizaciones antipiratería y los diferentes estados. Dentro del marco legislativo de la Unión Europea, este 2023 se prepara para reforzar las medidas actuales y ser más eficientes para «contrarrestar el contenido ilegal online».
Este 2023 pretende ser clave, pues los distintos titulares de derechos ya han mostrado su disconformidad con los resultados de persecución del IPTV pirata en las fronteras de nuestro continente durante el año pasado.
La Comisión Europea contra el IPTV pirata
El organismo europeo quiere tener una «caja de herramientas» en la que se asegurarse que existen las medidas adecuadas para abordar de manera efectiva el problema del IPTV pirata dentro de los límites de la legislación vigente de la Unión Europea.

“Es necesario identificar soluciones efectivas, de conformidad con la legislación de la Unión Europea, para eliminar o bloquear rápidamente el acceso a retransmisiones no autorizadas, teniendo debidamente en cuenta la naturaleza del contenido”, se lee en el anuncio de la Comisión Europea. “Varios remedios contra las retransmisiones no autorizadas de contenido ya están previstos en la legislación de la Unión Europea. En particular, la DSA recientemente adoptada constituye un marco general sólido para contrarrestar el contenido ilegal en línea”.
“Armoniza las reglas sobre mecanismos de notificación y acción, y agilizará el procesamiento de las notificaciones enviadas a los proveedores de servicios de hosting para eliminar las retransmisiones no autorizadas de eventos en vivo”.
Queda por ver si la Ley de Servicios Digitales (DSA) puede proporcionar herramientas suficientes. La CE no cita beneficios adicionales más allá de un proceso de eliminación más simplificado. En cambio, la atención se centra en las herramientas que ya están en uso: mandatos judiciales contra infractores e intermediarios, además de órdenes dinámicas de bloqueo de ISP.
“La Comisión recomendará a los Estados miembros y actores del mercado el mejor uso de estas herramientas existentes para el caso específico de retransmisiones no autorizadas de eventos en vivo. También tendrá como objetivo promover la cooperación entre los actores del mercado y entre las autoridades administrativas pertinentes establecidas en ciertos Estados miembros”, agrega la CE.
Próximas medidas de la Unión Europea
Dado que la Comisión Europea decepcionó a los titulares de derechos el año pasado, no es inconcebible que se encuentren puntos de influencia bajo la ley de derechos de autor y la DSA para permitir que las partes se reúnan en algún punto intermedio. En esta etapa, sin embargo, la CE está promoviendo el uso eficiente de las herramientas que ya están disponibles, como los mecanismos de ‘aviso y acción’ respaldados por mandatos judiciales de bloqueo.

Si estas medidas existentes resultan insuficientes, no todo está perdido. La CE dice que, sujeto a una evaluación, propondrá una nueva legislación para mitigar el problema. “La Comisión establecerá un sistema de seguimiento para evaluar los efectos de la recomendación sobre la eficacia de los recursos legales, sobre la base de la información recopilada, en particular, de los Estados miembros, el Observatorio de la EUIPO sobre las infracciones de los derechos de Propiedad Intelectual, los titulares de los derechos y los intermediarios. Esto garantizará un seguimiento adecuado, incluida la propuesta de legislación si no se logran los resultados deseados”.