Cada vez que nos llama un número con un prefijo desconocido, nos entra un palpitar por todo el cuerpo que no nos gusta nada. Salvo que seamos profesionales que tengamos costumbre de trabajar con empresas o personas del extranjero, que recibamos una llamada con otro prefijo es sospechoso. No son pocas las veces en las que hemos alertado en ADSLZone de números de spam o intentos de estafa telefónica, por lo que hay que andarse con ojo. Los números de desconocidos que comienzan con +92 deberían preocuparnos y lo ideal es no descolgar el teléfono. Varios usuarios se quejan de que reciben llamadas de números que comienzan por dicho prefijo y detrás parece que se esconde fraude.
El prefijo en España es +34. Los españoles cuando llamamos dentro de nuestras fronteras generalmente no aparece el prefijo. En la pantalla del móvil aparecen directamente los nueve dígitos. Sin embargo, cuando recibimos una llamada del extranjero, sí que se enseña un prefijo. Esto no significa necesariamente que se trate de una estafa. Si tenemos familiares o amigos fuera del país o, en nuestro trabajo, dialogamos con clientes internacionales, posiblemente sean ellos. Pero no suele ser lo habitual. En caso de que no esperes ninguna llamada de fuera, no contestes. Sobre todo si el prefijo comienza por +92.
Los números con prefijo +92 se utilizan para estafas a través de llamadas telefónicas normales o por WhatsApp. En nuestro caso, ha sido justo en la app donde nos ha entrado la llamada. Como no esperamos una llamada del extranjero, la ignoramos y, rápidamente, nos pusimos a investigar. Tras buscar por Internet, hemos descubierto que algunos ciberdelincuentes utilizan ese prefijo para intentos de estafa. Tú también puedes indagar sobre el origen de un teléfono buscándolo en ListaSpam, Responder o no, Detecta Spam, Números Teléfono o UnKnownPhone, por ejemplo.

Te llama un cibercriminal
El código de país corresponde a Pakistán. No obstante, algunos expertos de ciberseguridad afirman que no necesariamente la persona que está en la otra línea es de ahí. Hay cibercriminales que lo que hacen es redirigir sus llamadas con ese prefijo para ocultar su localización real. De hecho, algunas de las personas que han respondido una llamada con el prefijo +92 dicen que la voz que suena al otro lado habla español. Detrás de la llamada, se encuentra un ciberdelincuente y casi seguro que la realizan con el objetivo de robar tus datos y suplantar tu identidad.
Se trata de una práctica muy habitual por estos malhechores. A menos que tengas un conocido viviendo en Pakistán, no contestes nunca a un número +92. Lo más seguro es que se trate de un timo y descolgar podría salirte muy caro. De hecho, no es el único prefijo que utilizan, ya que algunos apuestan por países africanos para ocultar su localización.
Es más, la Guardia Civil alertó en su día de varios prefijos fraudulentos que los estafadores estaban usando. Estos eran +355 (Albania), +225 (Costa de Marfil), +233 (Ghana) y +234 (Nigeria). Estos son solo algunos ejemplos, hay muchos más a los que debes prestar atención.
Y, por si fuera poco, las llamadas son a cobro revertido. Es decir, eres tú quien paga la llamada. Sí, con solo descolgar ya puedes tener un problema porque pagarás el establecimiento de llamada. Por tanto, la mejor forma de evitarse disgustos es no descolgar nunca.
Ejemplos de la estafa
Una de las personas que reconoce que respondió una llamada con un número del prefijo +92 cuenta que lo que escuchó fueron sonidos obscenos. Lo primero que hizo fue pensar que era broma telefónica, así que esperó un poco antes de colgar. Luego, descubrió que le habían aplicado un cargo en su factura telefónica por esa llamada.
En otro caso, el usuario no respondió, pero vio la llamada perdida y decidió devolverla. Ni siquiera pensó a lo que se estaba exponiendo. En su mensaje reconoce que tenía la costumbre de devolver llamadas y no se fijó en el prefijo extranjero. Esta vez, en el otro lado de la línea del número +92, le atendió una mujer que le dijo que había ganado un premio. Solo le pedía que diese sus datos para proceder al envío. Como ya te imaginas, no era un premio real, sino que los cibercriminales estaban tras la búsqueda de sus datos personales. Esta información luego podía usarse para estafas mayores.
Como has podido leer, el prefijo +92 se utiliza para un sinfín de fraudes telefónicos. Por ese motivo, es conveniente ignorar siempre la llamada. Sin embargo, si has descolgado, lo recomendable es colgar lo antes posible y bajo ningún concepto facilitar datos personales y bancarios. Incluso aunque lo que te digan al otro lado de la línea resulte muy convincente e interesante, como puede ser un premio.
Lo más normal es que con este tipo de estafas, los delincuentes no consigan robarte mucho dinero al responder la llamada. No obstante, facilitar los datos personales sin saber a quién se los estás dando puede provocar que el daño sea mayor. Si lo haces, te expones a otros fraudes en el futuro o incluso a una suplantación de identidad.

Cuidado con coger llamadas de números desconocidos
Más allá de los números procedentes del extranjero, hay otros con prefijos de España que también pueden ser fraudulentos y ser estafas. La ESET España confirma en su cuenta de LinkedIn que el 30% de las llamadas de desconocidos son intentos de fraudes telefónicos. Durante los últimos años, las estafas que utilizan la suplantación de identidad como fórmula se han convertido en un habitual.
En muchos casos, nos llaman haciéndose pasar por nuestra compañía telefónica. En otros, por nuestra operadora o nuestra entidad bancaria. En todos esos casos, debemos evitar proporcionar nuestros datos y acudir de manera inmediata a los canales habilitados por la empresa en cuestión para poder recibir asesoramiento personalizado.
La ESET España aconseja que nos mantengamos alerta en los siguientes supuestos:
- Piden datos personales o financieros. Ninguna entidad fiable solicita contraseñas u otro tipo de información sensible vía telefónica.
- Habla rápido o suenan poco claros. Con el fin de confundir a las posibles víctimas, los ciberdelincuentes usarán esta táctica para engañar.
- Te animan a hacer algo con «urgencia». En especial, si hablan de «desbloquear tu cuenta», cuelga inmediatamente y bloquea.
En cualquier caso, lo más aconsejable y seguro es no contestar y bloquear el número para evitar más sustos. No tardarás más de un minuto en hacerlo y te ayudará a mantener tus datos a salvo. Nunca sabes cuáles son las nuevas estrategias que pueden haber desarrollado los cibercriminales para estafarte a través del móvil. Así que cuanto más protegido estés, mejor. Si descuelgas sin querer, no des ningún dato y bloquea sin miedo a la mínima sospecha de que es una llamada fraudulenta.
Por último, si te han llamado desde WhatsApp también es posible que los cibercriminales del prefijo +92 traten de contactar contigo con mensajes, audios o imágenes. De esto también hablan algunas personas, y todo nos lleva a la misma recomendación general: ignorar y bloquear. Cuanto más te evadas de los números desconocidos, menos dolores de cabeza acabarás sufriendo.
Bajo ningún concepto debemos proporcionar nuestros datos personales a ninguna entidad que así lo requiera. Para ello están las aplicaciones oficiales, uno de los canales principales para realizar el intercambio de información. Cuando recibimos una llamada de un número desconocido que pueda generar ciertas sospechas, mejor tener precaución y recabar información en medios como ADSLZone antes de atender dicha llamada.