Cada vez que nos llama un número con un prefijo desconocido, nos entra un palpitar por todo el cuerpo que no nos gusta nada. Porque, salvo que seamos profesionales que tengamos costumbre de trabajar con empresas o personas del extranjero, que recibamos una llamada con otro prefijo es sospechoso. Justamente nos ha pasado con el +92 y hemos visto que la cosa es tan turbia que hemos querido compartirlo contigo de inmediato.
Las llamadas de números con el prefijo +92 parece que pueden llegar desde líneas normales, pero también a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. En nuestro caso, ha sido justo en la app donde nos ha entrado la llamada. Por supuesto, optamos por no responderla, porque no esperábamos que nos llamase nadie de otro país, pero rápidamente nos pusimos a indagar sobre lo que estaba ocurriendo.
Te llama un cibercriminal
Aunque es cierto que el código de país corresponde a Pakistán, cuentan algunos expertos de seguridad que no tienes que pensar que necesariamente te están llamando de este país. Lo cierto es que hay cibercriminales que lo que están haciendo es redirigir sus llamadas a través de un código de prefijo de esta nación para ocultar su localización real. Eso explicaría el motivo por el cual algunas de las personas que han respondido una llamada de un número +92 dicen que la voz que suena al otro lado habla español.
Se trata de una práctica muy habitual por estos malhechores, por lo que a menos que tengas un conocido en ese país lo más seguro es que se trate de un timo. De hecho, no es el único prefijo que utilizan, ya que algunos apuestan por países africanos para ocultar su localización y, por si fuera poco hacer que seas tú el que pagues la llamada o algo más. Si, con solo descolgar ya puedes tener un problema ya que pagarás el establecimiento de llamada, por lo que la mejor forma de evitarse disgustos es no descolgar nunca.
Ejemplos de la estafa
Una de las personas que reconoce que respondió una llamada con un número del prefijo +92 cuenta que, lo que escuchó al otro lado de la línea, fueron sonidos obscenos. Lo primero que hizo fue pensar que le estaban gastando una broma telefónica, así que esperó un poco antes de colgar. Luego descubrió que, por esa llamada, le habían aplicado un cargo en su factura telefónica.
En otro caso, el usuario no respondió, pero vio la llamada perdida y decidió devolver la llamada. Ni siquiera pensó a lo que se estaba exponiendo, porque reconoció que tiene tanta costumbre por devolver las llamadas que no miró ni el número. Esta vez, en el otro lado de la línea del número +92, le atendió una mujer que le dijo que había ganado un premio y que solo tendría que darle sus datos para proceder a enviárselo. Como ya te imaginas, no era un premio real, sino que los cibercriminales estaban tras la búsqueda de sus datos personales para luego utilizarlos como parte de una estafa mayor.
Por lo general, es poco probable que vayan a robarte mucho dinero solo respondiendo la llamada o incluso devolviéndola. Pero, en este tipo de casos, lo más seguro es bloquear el número y curarse en salud. Nunca sabes cuáles son las nuevas estrategias que pueden haber desarrollado los cibercriminales para estafarte a través del móvil, así que cuanto más protegido estés, mejor que mejor.
Por otra parte, como te decíamos antes, todas las llamadas que lleguen desde prefijos extraños nunca te olvides que entran directamente a tu móvil activando todas las alarmas. Por ello, cuanto menos las contestes, más a salvo estarás.
Por último, si te han llamado desde WhatsApp también es posible que los cibercriminales del prefijo +92 traten de contactar contigo con mensajes, enviándote audios o imágenes. De esto también hablan algunas personas, y todo nos lleva a la misma recomendación general: ignorar y bloquear. Cuanto más te evadas de este tipo de contactos desconocidos, menos dolores de cabeza acabarás sufriendo.