Cuidado, aunque en Chrome aparezca el candado no tiene que ser una página segura

Cuidado, aunque en Chrome aparezca el candado no tiene que ser una página segura

Justo Romanos

Te sorprendería saber las muchas veces en las que alguien ha pensado que estaba navegando por una web segura debido a que aparecía el icono del candado en Chrome. Y lo cierto es que no, el candado no significa que estés protegido de aquello que vayas a encontrar en la página. Sigue leyendo para que te expliquemos exactamente cuál es su función y que así evites exponerte a riesgos.

Si te has confundido por la presencia del candado en la barra de navegación de Chrome, no te preocupes, no eres el único. Hay muchas personas, mayores y jóvenes, que han caído víctimas de este tipo de problema. Google también se ha dado cuenta de ello y, al menos, ya ha desvelado sus planes para eliminarlo. Pero, de momento, todavía sigue siendo algo de lo que hay que estar al tanto.

Confundirse es fácil

Esto es lo que les pasa a muchas personas. Navegan por redes sociales, como Facebook, y hacen clic en anuncios interesantes que encuentran. Una gran cantidad de ellos redirigen a tiendas online scam que han sido diseñadas únicamente para estafar a los usuarios. Parecen tiendas reales y, además, tienen el icono del candado en la esquina superior izquierda de la pantalla. Eso hace pensar a los usuarios que están en una «tienda legal». Pero, por supuesto, no es así.

Cuando hacen la compra en cuestión, se encuentran con que el pedido nunca llega, que llega algo distinto a lo que compraron o incluso que los datos que envías a la tienda pueden acabar en malas manos. No obstante, normalmente la estafa se encuentra en el robo de las cantidades pagadas a cambio de los productos, los cuales no suelen llegar nunca.

Pero la confusión no solo genera problemas en tiendas online, sino en cualquier otro tipo de web. Por ejemplo, es muy habitual confiar en páginas de descargas o en otro tipo de webs donde, al ver el candado, se piensa que son seguras y no existe ningún tipo de riesgo con ellas. No obstante, el candado no significa eso. Una página con el candado puede estafarte si compras algo, puede introducirte un archivo de malware en tu ordenador o puede atacarte de muchas otras formas que ni el antivirus de Chrome podría parar. Por ello, en estos tiempos, no hay que darle al candado ningún tipo de valor. Google, tal y como te vamos a explicar, lo sabe bien.

La caída en desgracia del candado

El candado de Chrome es representativo de la presencia de una conexión segura establecida con HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure). Inicialmente fue una tendencia en páginas financieras, pero a medida que pasó el tiempo se fue instaurando en todo tipo de páginas web. Llegó a ser tan relevante que se transformó en un requisito para todas las páginas, puesto que Google presionó con ello. La empresa dejó claro a los propietarios de webs que, si no se adoptaba el candado, habría consecuencias en el posicionamiento. Por ello, se convirtió en una norma que nadie dejaba de lado.

Con el paso del tiempo, Google reconoció todo lo que había entendido que estaba haciendo mal. Eso llevó a la empresa a realizar una modificación en el icono en el año 2016. Pero posteriormente hicieron otro estudio y comprobaron que prácticamente nadie, entre los participantes, había entendido el uso del candado. El «invento» del candado se les vino encima y se desmontó como un castillo de naipes. No obstante, Google no actúa precisamente con rapidez, lo que está haciendo que muchas personas, como quizá te puede haber ocurrido a ti o a un familiar, sean víctimas de páginas de phishing que tienen el candado. La situación es tan preocupante que, en Estados Unidos, el FBI publicó tiempo atrás unas instrucciones en las que explicaba que no había que fiarse del candado por mucha seguridad que pudiera aparentar transmitir.

Por lo tanto, hoy por hoy, te pedimos que tengas cuidado. En el futuro, Google ya ha anunciado que cambiará el icono y que utilizará uno distinto que no transmite ningún tipo de seguridad, el cual puedes ver justo encima de este párrafo. La compañía quiere solucionar los errores del pasado y, así, evitar que más personas puedan ser estafadas. Pero ahora habrá que explicar a quienes no lo entiendan a la primera que la ausencia del candado no significa que una página no sea segura. Porque es lógico que esa confusión también se va a producir, sobre todo en personas mayores.

¡Sé el primero en comentar!