Una famosa app de espionaje y monitorización ha sido hackeada y se han robado millones de datos privados

Una famosa app de espionaje y monitorización ha sido hackeada y se han robado millones de datos privados

Justo Romanos

Hasta las aplicaciones que, por lógica, deberían estar al día en cuanto a ofrecer altos niveles de seguridad, sufren incidentes. Esto es lo que acaba de ocurrir con una famosa aplicación de espionaje y monitorización, la cual ha sido victima de un ataque en el cual se han robado millones de datos.

El nombre de la app es LetMeSpy y es posible que te suene si tienes hijos, puesto que se trata de una de las herramientas de Android que se suelen mencionar más en lo relacionado con monitorizar los móviles de los jóvenes. Al mismo tiempo, como quizá sepas, también es una app usada para espionaje. Sus creadores, acaban de reconocer la brecha de seguridad que han sufrido.

El robo de datos ha sido extremo

No se puede decir que los usuarios de LetMeSpy no estén contrariados, puesto que el incidente de seguridad que se ha producido ha dejado al descubierto mucho más de lo que se podría haber imaginado incluso en la peor de las previsiones. El equipo de desarrollo de la app reconoce que los hackers han podido acceder a las direcciones de correo electrónico de los usuarios y a sus números de teléfono.

Pero también han podido copiar absolutamente todos los mensajes y contenido que los usuarios de la aplicación tuvieran dentro de la misma. Por lo tanto, conversaciones, registros de localización y otros elementos similares habrán quedado en manos de los hackers. Las dimensiones de este incidente son, por lo tanto, muy superiores a lo que se podría pensar.

Lo intentaron ocultar

Había muchos usuarios que pensaban que esta app de monitorización se diferenciaba de otras que tienen el mismo tipo de uso y que han demostrado que sufren graves problemas de rendimiento y seguridad. Pero, al final, este ataque demuestra que LetMeSpy sufre de las mismas carencias que sus rivales.

Por otro lado, no es algo que sorprenda a los especialistas en seguridad, que ya avisan sobre cómo este tipo de herramientas pueden acabar dando más problemas que facilidades. En el caso de esta app en cuestión, aunque se comercializa con la intención de ayudar a los padres a tener control sobre la localización de sus hijos y acerca de lo que hacen con sus móviles, lo cierto es que hay personas que la usan de otras maneras.

Se trata de un tipo de app que se puede usar con malos fines instalándola en un móvil ajeno sin que el propietario del mismo lo sepa. Al hacerlo, se pasa a tener control sobre su actividad. Es por ello que los especialistas lo denominan como una app de tipo stalkerware, a la vista de que se puede usar para seguir a otras personas sin su consentimiento. No hay que olvidar que, este tipo de uso, es ilegal y puede conllevar serias consecuencias.

Lo ocurrido con LetMeSpy debe servir como demostración de lo poco conveniente que es recurrir a estas apps cuyo uso no siempre es legal y que expone a sufrir muchos problemas. Además, es frecuente que tengan numerosos bugs y fallos. El incidente de seguridad en este caso fue descubierto por un blog de seguridad llamado Niebezpiecznik, el cual se puso en contacto con la aplicación para preguntar sobre lo ocurrido. Eso es lo que les obligó a reconocer el ataque de manera pública. En ese momento se descubrió que los hackers no solo habían robado la base de datos, sino que la habían eliminado de los servidores de la app y luego procedieron a publicarla online.

Según cuentan en TechCrunch, donde aseguran que han recibido una copia de toda la base de datos, en ella se incluyen transcripciones completas de llamadas y mensajes de los usuarios espiados desde el año 2013. Los dispositivos comprometidos se cuentan por miles, lo que convierte este ataque en uno de los más graves que se hayan llegado a sufrir en el sector.

Y, para complicarlo todavía más, también han sido robados los datos de registro tanto de los usuarios de pago como de los que usaban la versión gratuita. Todavía está por ver cómo actúa LetMeSpy, si tiene entre manos algún tipo de compensación o si los usuarios cuyos datos han sido robados se moverán para denunciar lo ocurrido. Pero esto podría ayudar a que este tipo de apps se dejen de utilizar, puesto que no resultan recomendables a ningún nivel. Al fin y al cabo, para monitorizar a los niños hay mejores alternativas.