Este operador ya usa una red de 400 Gbps para 5G

Este operador ya usa una red de 400 Gbps para 5G

Rocío GR

La empresa de telecomunicaciones de Corea del Sur, SK Telecom, ha anunciado el lanzamiento de una red cableada de alta capacidad que ofrece 400 gigabits por segundo y que ofrecería cuatro veces más velocidad que la actual utilizada red de 100 Gbps.

Sk Telecom ya ha anunciado de forma oficial la llegada de esta red cableada de alta capacidad de 400 gigabits por segundo para su columna vertebral de comunicación móvil que permitirá respaldar la red de forma global y mejorar, con creces, la eficiencia de la gestión de la red. Lo que permitiría sería reducir la cantidad de redes cableadas que conectan la red troncal y permitiría que hubiese una respuesta mucho más rápida, además, en caso de que existiese una avería o un fallo si tenemos en cuenta las velocidades alcanzadas hasta ahora.

Además, SK Telecom asegura que también vigilarán de cerca el rendimiento de las líneas y los equipos utilizando todo tipo de sistemas de inteligencia artificial que permitirán conseguir un funcionamiento óptimo de la red y permitirán automatizar funciones de vigilancia.

Hasta 400 Gbps

Según declaraciones de la compañía, “un número cada vez mayor de servicios requiere un tráfico de datos de comunicación de gran capacidad, como la inteligencia artificial o la nube”. Teniendo en cuenta esto, explican, “decidimos adoptar esta red cableada antes de la expansión de las redes de comunicación derivadas del futuro avance del 5G y la comercialización 6G”.

La tecnología ya se está probando, aunque, por el momento, está en desarrollo y en expansión. Sk Telecom tendrá intención de expandirla a las columnas vertebrales de todo el país durante su fase de pruebas, pero aún solo está disponible en algunos barrios. En principio, la red se está probando en los barrios de Seongsu y Boramae en la ciudad de Seúl pero será cuestión de tiempo que llegue a más usuarios y que se expanda por todo el país.

Además, recogen, no solo tiene una gran ventaja a nivel de tecnología y de eficiencia en la red mejorando la velocidad sino que también cuenta con otro tipo de ventajas. Conseguirá disminuir el impacto en el medio ambiente y, según la compañía, se espera que tenga impactos positivos en el medioambiente gracias a que reducirá significativamente el consumo de energía. Reducirá el consumo de energía, los requisitos de espacio de los equipos y también las emisiones de dióxido de carbono.

Ventajas del 5G

La expansión del 5G ya es una realidad a nivel mundial y tiene todo tipo de ventajas. Más allá de la mejora en la velocidad de conexión hay otro tipo de ventajas que podemos tener si utilizamos las redes 5G: hay una latencia más baja cuando nos conectamos a Internet, lo que hace que sea mejor a la hora de jugar, por ejemplo, pero también para otras labores como la conducción autónoma.

No solo es más rápido y con menos latencia sino que mejora la seguridad de las redes móviles y disminuye las interferencias sino que también consigue una mayor eficiencia energética con una tecnología que reduce el consumo de energía de los dispositivos. O nos permite también la posibilidad de conectar más dispositivos, algo beneficioso con la popularidad de IoT.

¡Sé el primero en comentar!