No olvides hacer esto con tu router antes de irte de vacaciones

No olvides hacer esto con tu router antes de irte de vacaciones

Daniel Caballero

Antes de irte de casa por vacaciones este verano, o ya para la próxima vez que estés fuera de tu vivienda varios días, es mejor que conozcas este ajuste que puede marcar la diferencia en cuanto a la seguridad de tu conexión a Internet. Si quieres evitar que alguien se cuele en tu red, lo ideal es apagarlo, pero si eres de los que lo dejan encendido porque tienen otros dispositivos conectados, como una cámara de seguridad u otro aparato inteligente, aquí te contamos lo que debes cambiar.

No cabe duda de que la configuración de un router es muy importante. Ya no solo para que funcione la conexión WiFi de la mejor manera, sino que también hay que tener en cuenta la seguridad de la red. Hay muchos trucos para proteger tanto la red inalámbrica como tu router, sin embargo, no todos caen en la cuenta de este consejo en particular que pueden poner en práctica cuando estén un tiempo fuera de casa y decidan dejar encendido el equipo.

Siempre tienes la opción de usar un cifrado WPA2 o WPA3, desactivar algunas funciones como WPS, UPnP o NAT-PMP y, sobre todo, cambiar la contraseña predeterminada de la red WiFi y del router. Aunque, no todo el mundo sabe cómo ocultar el SSID del router.

Esconde el nombre del WiFi

Para lograr esconder el nombre de la red o SSID hay que entrar en el menú de ajustes de tu equipo. Para ello, escribe en la barra de URL de tu navegador favorito la dirección 192.168.1.1. Una vez dentro, normalmente te pedirán el usuario y la contraseña, o en otros casos, únicamente la clave. Ambos datos vienen en la pegatina que trae tu router, por lo que ve y echa un vistazo en el equipo. También puedes probar por escribir en usuario ‘admin’ y en el apartado de la clave, ‘1234’.

Cuando ya estés dentro de los ajustes del dispositivo WiFi, tocará ir al apartado en concreto de la conexión inalámbrica. En función de la marca y de tu operador, este menú será diferente. En cualquier caso, busca la pestaña que te lleve a la información del Wi-Fi.

En este apartado tiene que aparecer disponible el parámetro relativo al SSID. En caso de no estar dentro de este menú en particular, ve a la pestaña de configuración avanzada o similar y busca la opción de configuración del Wi-Fi. Ya dentro tendrás que encontrar la opción de nombre del WiFi (SSID).

nombre red wifi oculta

Por lo que una vez que llegues hasta aquí, solamente tendrás que elegir ‘ocultar nombre WiFi‘ o la opción similar que te aparezca en la configuración del dispositivo. En nuestro caso, nos da la opción de seleccionar entre ‘Sí’ y ‘No’ a la hora de mostrar visible el nombre de la conexión inalámbrica principal del router. Y recuerda, una vez que cambies este ajuste, toca en el botón guardar del menú para que se aplique este cambio.

¿Para qué sirve?

De esta manera, mientras estés fuera de casa, te podrás asegurar de que nadie pueda ver la red y así tener la tentación de colarse en tu conexión WiFi. Y es que, si estás fuera durante unos días, no podrás notar si tienes un intruso en la red del router.

No obstante, este truco es algo que puedes mantener en el tiempo. Ya no solo de vacaciones, sino para siempre. Y todo porque al conocer el nombre de tu red, puedes añadirla en el dispositivo que quieras cada vez que quieras conectar un móvil, tablet, etc., a la conexión WiFi. Con esto puedes reducir que alguien se pueda conectar de manera fraudulenta, ya que no se conocerá el nombre y, por supuesto, no estará tan expuesta.

¡Sé el primero en comentar!