La Unión Europea exige a Twitter (X) acabar con la desinformación del conflicto entre Hamás e Israel

La Unión Europea exige a Twitter (X) acabar con la desinformación del conflicto entre Hamás e Israel

David Soriano

El estallido de la guerra entre Israel y Palestina a causa de los ataques terroristas cometidos por Hamás está siendo el tema de conversación principal en programas y tertulias de televisión, pero también en redes sociales. En Twitter, o X, es uno de los temas recurrentes con más trending topic, pero esto también está provocando la aparición de bulos y contenido muy violento que la Unión Europea quiere que la red social modere.

El Comisario europeo Thierry Breton se ha dirigido específicamente a Elon Musk para recordarle sus obligaciones de cumplimiento de la Ley de Servicio Digitales (DSA, por sus siglas en inglés). El magnate de Tesla ha respondido con una actitud desafiante y sin aparentemente ganas de cambiar su forma de proceder.

Menos bulos en la guerra entre Israel y Palestina

En estos nuevos tiempos, las redes sociales se han convertido en una de las principales fuentes de información en todo el mundo. Esto tiene su parte buena, pues da acceso a una inmediatez superior a los medios tradicionales, además de poder obtener la información de fuentes directas, pero también tiene su cara peligrosa: la desinformación.

En situaciones tan críticas como la que se está viviendo en la actualidad en el conflicto entre Hamás e Israel, la sed de información sobre lo que está ocurriendo puede ser el caldo de cultivo perfecto para la aparición de bulos.

Imagen del usuario de twitter
Thierry Breton
@ThierryBreton
Following the terrorist attacks by Hamas against 🇮🇱, we have indications of X/Twitter being used to disseminate illegal content & disinformation in the EU.

Urgent letter to @elonmusk on #DSA obligations ⤵️ https://t.co/avMm1LHq54

16 de noviembre, 2023 • 14:53

18.2K

1.8K

Es por este motivo que la Unión Europea, a través de su Comisario Thierry Breton, ha dado un toque de atención a X (la red social antes conocida como Twitter) para que endurezca sus medidas contra la desinformación. La carta se dirige específicamente a Elon Musk, dueño de la cada vez más polémica red social.

«Tras los ataques terroristas llevados a cabo por Hamás contra Israel, tenemos indicios de que su plataforma está siendo utilizada para difundir contenidos ilegales y desinformación en la Unión Europea. Permítanme recordarles que la Ley de Servicios Digitales (DSA) establece una obligación muy precisa de moderar los contenidos», escribió Breton en su carta.

Contenido violento

En general, Breton condena el contenido violento y gráfico de los actos terroristas de Hamás y de represalias del ejército israelí que circula en X. Además, la Comisión Europea también pidió a Musk que fuera más objetivo a la hora de tomar medidas para eliminar el contenido.

«En primer lugar, hay que ser muy transparente y claro sobre qué contenido está permitido según sus términos y hacer cumplir sus propias políticas de manera consistente y diligente», explica Breton. «En segundo lugar, cuando recibe una notificación sobre contenido ilegal en la Unión Europea, debe ser oportuno, diligente y objetivo al tomar medidas y eliminar el contenido relacionado si es necesario«, añadió. En tercer lugar, Breton pidió a Musk que implementara medidas de mitigación proporcionales y efectivas para abordar los riesgos para la seguridad pública y el discurso civil derivados de la desinformación.

Imagen del usuario de twitter
Thierry Breton
@ThierryBreton
@elonmusk Vu, merci.

You are well aware of your users’ — and authorities’— reports on fake content and glorification of violence.

Up to you to demonstrate that you walk the talk.

My team remains at your disposal to ensure DSA compliance, which the EU will continue to enforce rigorously.

16 de noviembre, 2023 • 14:53

4.5K

323

Musk ha reaccionado a esta petición desafiando al Breton. «Nuestra política es que todo sea de código abierto y transparente, un enfoque que sé que la UE apoya. Enumere las violaciones a las que alude en X, para que el público pueda verlas».

El Comisario europeo ha recogido el guante y ha escrito lo siguiente: «Usted es muy consciente de los reportes de sus usuarios (y de las autoridades) sobre contenido falso y glorificación de la violencia. Depende de usted demostrar que predica con el ejemplo. Mi equipo permanece a su disposición para garantizar el cumplimiento de la DSA, que la UE seguirá aplicando rigurosamente».

¡Sé el primero en comentar!