Metro de Madrid: los transbordos más largos

Metro de Madrid: los transbordos más largos

Carol Álvarez

Si eres un viajero habitual del metro de Madrid, seguramente hayas experimentado en algún momento la sensación de caminar durante minutos interminables para hacer un transbordo entre líneas. Hoy te hablaremos de los transbordos más largos y tediosos de la ciudad, aquellos que pueden convertir un trayecto en una auténtica odisea. Si eres de los que se desesperan con los pasillos infinitos y las escaleras mecánicas que no acaban nunca, ¡evita estas paradas o ve con tiempo de sobra!

La cuenta de Instagram @Madrid_Secreto es una de las más populares y divertidas de la capital española. En ella se comparten imágenes y curiosidades sobre rincones poco conocidos de la ciudad, así como recomendaciones de lugares para visitar y experiencias que no te puedes perder en Madrid. En este caso, han dado rienda suelta a la imaginación y han hecho el vídeo que muchos estaban esperando: los peores transbordos del metro.

El experto en trenes (Helio Roque) ha comprobado personalmente los cuatro transbordos más insoportables de la ciudad para ver cuál se lleva la palma.

    • Nuevos Ministerios: 4 minutos y 50 segundos

«Cuando quieras llegar, igual sigues vivo o no«. Helio no es el único que asemeja el transbordo por una tortura. La usuaria @noelia_lorite comenta que «Nuevos Ministerios es un escape room«. No es de los que más distancia hay que recorrer, pero si te descuidas puedes acabar en una línea que no es la tuya.

  • Acacias-Embajadores: 4 minutos

Es el transbordo más fácil y más liviano de estos cuatro. En tan solo 4 minutos y con un paseo sin complicaciones habremos salido por Embajadores sin mayor problema.

  • Plaza de España-Noviciado: 4 minutos y 39 segundos

Los usuarios del metro reconocen que es un trasbordo difícil. No es tanto por su distancia, sino por los cambios de escaleras y pasillos que hay que realizar. Entre las mejores descripciones de Helio está el sentimiento de «quisiera recibir la muerte«. Aun así, se tardan casi 5 minutos en llegar al siguiente tren.

  • Diego de León: 8 minutos y 43 segundos

«También la conozco como el búnker porque con tan solo hay trincheras, túneles…. Cuando parece que llegas, no, no has llegado, has llegado al 5 y hay más túneles«. Para Helio, el viaje en Metro ha sido una auténtica tortura. A pesar de que creía que los azulejos de las paredes eran para que la gente no estuviera agobiada, pasar casi 10 minutos andando bajo tierra no es una de las experiencias más agradables. Y menos cuando tienes que ir al trabajo.

Entre los comentarios, el usuario @chabelyer comenta «En Diego de León es más rápido salir del metro y entrar por la otra boca que hacer el transbordo«. También @tianyfarias reconoce la labor de este trabajo de investigación porque «está información es útil para saber cuánto me tardo, porque Google Maps puede decir que llegó en 20 minutos, pero no le suma los 8 del transbordo«.

No hay duda de que es el peor transbordo del metro de Madrid. ¿Contará esto para alcanzar los 10.000 pasos diarios?

¡Sé el primero en comentar!