Llega el verano y te haces la misma pregunta que miles de personas, ¿merece la pena comprar una GoPro para tus vacaciones? Son cámaras de cuatrocientos o quinientos euros y son una excelente opción, pero, ¿son para todos? No siempre y hay muchas alternativas.
Aunque no son las únicas cámaras de acción del mercado, se ha generalizado su nombre. GoPro es una marca, una empresa que hace cámaras pequeñas, resistentes y con todo tipo de accesorios. Están pensadas para deportes de acción, para soportarlo casi todo. Pueden usarse para hacer surf, bucear, escalar. Para colocarla en el casco de la bicicleta o cuando vayas a esquiar. Y tienen todo tipo de modos para el deporte profesional. Pero también son muchos los que la usan para sus vacaciones en la playa o piscina gracias a que son resistentes y sumergibles, son pequeñas y manejables y podemos llevarlas a cualquier parte para hacer videoblogs de viaje. Pero no son las únicas cámaras de acción del mercado. Y hay más baratas.
¿Merecen la pena? Depende. Depende del uso que vayas a darle, depende de lo que necesites, depende del grado de profesionalidad que quieras en un vídeo. Si habitualmente haces deportes de acción y te gusta grabar y editar vídeo, sí. Si normalmente haces ciclismo de montaña y quieres documentar tus rutas, por ejemplo. O si haces escalada. La calidad de las cámaras GoPro es muy alta y tendremos una buena estabilización en la imagen y nitidez en lo que grabemos.
Mejores alternativas
Por menos de 100 o 150 euros podemos encontrar buenas cámaras de acción o cámaras de bolsillo que llevar de vacaciones. Eso sí, ten en cuenta que no vas a tener la misma calidad ni las mismas prestaciones, pero puede que sea suficiente. Si lo que buscas es empezar a familiarizarte con este tipo de cámaras, hay muchas opciones que te costarán menos de 100 o 200 euros.
Apexcam
Por menos de 65 euros puedes conseguir la Apexcam, Una cámara deportiva 4K similar a la GoPro en forma (aunque no en calidad, como es lógico) que nos permitirá grabar bajo el agua. Es resistente a golpes o salpicaduras y nos permite calidad Ultra HD.
Tiene todo tipo de modos como slow motion, time lapse, bucle o modo para conducir. Además, tiene 20 megapíxeles para una gran calidad e incorpora dos baterías para que tengas autonomía suficiente en cualquier situación o viaje
Akaso V50 Elite
Otra de las más recomendadas y populares de Amazon es la AKASO V50 Élite. Una cámara deportiva WiFi compatible con resolución 4K y con 60 fps. Con 20 megapíxeles y con todo tipo de funciones: estabilizador electrónico, control por voz, ajuste del ángulo de visión… Incluye dos baterías , es compatible con tarjeta microSD, se puede conectar a través de WiFi a tu ordenador o tu teléfono, tiene opción de hacer fotos con ráfafa, control remoto, vídeo en cámara lenta, etc.
En la caja incluye la cámara, pero también una funda impermeable y varias correas diferentes y soportes que permitirá que la encajemos en el casco, en la bicicleta o en todo tipo de lugares para empezar a grabar como si fuese una GoPro.
Para niños: Kidizoom Action
Si quieres regalar una cámara de acción a niños o preadolescentes, no te gastes el dinero en una GoPro. Es mejor que se familiaricen con una opción barata y apta para ellos y no gastar dinero en lo mejor hasta que sepan aprovechar sus funciones al máximo y aprender a usar bien una cámara de foto y vídeo de acción. Apenas sacarán partido a las bondades de esta marca y hay alternativas baratas muy interesantes. Por ejemplo, la Kidizoom Action Cam es una cámara de fotos y vídeo de menos de 65 euros y pensada específicamente para niños y niñas. Resistente, versátil, práctica.
Es resistente al agua y permite que los más pequeños graben todo tipo de deportes gracias a sus accesorios: fundas, correas, soportes… Tiene una autonomía de más de dos horas y una memoria interna para guardar más de 500 fotos, además de poder ampliarse con tarjeta SD.
Otras cámaras recomendables
Más allá de las alternativas baratas, hay otras cámaras muy recomendables que pueden sustituir a una GoPro. Si de verdad quieres una cámara de acción, no te dejes llevar por lo más popular y mira otras opciones que son muy interesantes. Por ejemplo, la marca Insta360 es una de las mejores en este segmento. Ofrece cámaras diminutas de gran calidad, con una estabilización envidiable y con usos que van más allá de los deportes de acción o naturaleza. Además, nos dan una visión 360 grados y podemos grabar todo lo que nos rodea, consiguiendo un efecto muy interesante.
Además, hay otras marcas premium si quieres alternativas a la GoPro. Como es el caso de DJI. Conocida por los drones, también tiene cámaras pequeñas y resistentes. Cámaras de acción de una excelente calidad y también de gamas altas, con precios no aptos para todos los bolsillos, pero totalmente recomendables.
¿Valen la pena las alternativas a GoPro?
Lo cierto es que, cuando llegó GoPro al mercado, supuso una auténtica revolución en su segmento y pocos o ninguno podían ofrecer nada similar. Sin embargo, el tiempo ha ido pasando y ahora mismo se pueden conseguir muy buenas opciones para hacer fotos deportivas o de actividades de ocio de este estilo.
Lo más importante es que debemos tener claro que por 100 euros no vamos a conseguir el resultado que nos da un producto de 500 euros, pero la realidad es que igual nos sobra. Para usuarios que vayan a sacarse algunas fotos casuales durante sus vacaciones, una alternativa barata a la GoPro va a ser una buena compra en la inmensa mayoría de los casos.
