Movistar, Orange y Jazztel van a mostrarte nueva publicidad pero así puedes desactivarla

Cuando navegamos por Internet encontramos todo tipo de publicidad en banners y anuncios. Aceptamos cookies que nos ofrecerán una serie de anuncios o publicidad que se ajusta a los que normalmente buscamos en internet. Pero ahora esto cambiará en muchas webs con Utiq, un sistema que llega a España para el que operadores y medios se han unido y que nos asignará un identificador digital para mostrarnos anuncios relacionados con nuestros intereses. Si tienes Movistar, Orange o Jazztel ya estarás utilizándolo.
Utiq funciona a través del consentimiento. Consientes que la publicidad que te ofrezcan esté basada en tus intereses. Tu operador envía un identificador y, desde entonces, los anuncios se ajustan a ti. Ya está en funcionamiento y puede que no tengas muy claro qué es, cómo se activa o desactiva o en qué se diferencia de otros sistemas. Te lo explicamos.
Qué es Utiq
Utiq es un servicio que permite mostrar marketing personalizado y que ya están utilizando algunos operadores (Movistar, Orange o Jazztel) en sus redes móviles. La idea es mostrar publicidad basada en la actividad de los clientes para medios de comunicación que ya lo aplican, como El Mundo o ABC. Pero, además, supone una nueva vía de ingresos para las operadoras gracias a que son ellas las que otorgarán el identificador único de cada usuario para que puedan personalizarse, para ellos, los contenidos y la publicidad.
El funcionamiento de Utiq no se diferencia mucho al de las cookies actuales y una de las características que los diferencian es que Utiq no tiene acceso directo a la información personal, cosa que sí pasa con las cookies. ¿Qué diferencia prometen? “El actual ecosistema de publicidad digital se centra en los intereses comerciales a corto plazo y no en permitir a las empresas gestionar campañas de forma responsable. Con Utiq queremos que esto cambie”, explicaba la directora general de Utiq en España, Mónica Rodríguez, en declaraciones a Europa Press.
Aparecerá un banner de consentimiento cuando navegues por Internet a través de la tarifa de datos. En el banner aparecerá qué es o cuáles son las condiciones del mismo. Si aceptas, el servicio (Utiq) te asigna un identificador. Este identificador es único, no aporta datos personales de los clientes y está cifrado según explican desde el servicio. Y a través del mismo van a darte publicidad que se ajuste, supuestamente, a tus intereses o a lo que te gusta. Especialmente para ti.
Pasados noventa días, dejarás de ver esto y aparecerá de nuevo el banner con la misma pregunta. Si quieres, puedes seguir recibiendo publicidad basada a tus intereses.
En resumidas cuentas, Utiq es un pop-up que aparecerá en sitios webs de marcas o medios de comunicación que cuentan con un acuerdo con este servicio. Está desactivado por defecto pero en la ventana emergente aparecerá el consentimiento para usar el servicio Utiq en esa web. Simplemente tendrás que aceptar o rechazar ese consentimiento.
Cómo desactivar
Es posible que hayas aceptado el consentimiento en ciertas páginas webs para el uso de Utiq y que pasado un tiempo decidas dar marcha atrás y rechazarlo. Es sencillo y solo tienes que seguir una serie de pasos para cancelar el uso de la plataforma o para personalizarla a tu gusto.
Para cancelar algún permiso o incluso si quieres impedir que el servicio utilice tus datos, puedes visitar el panel de control de consentimiento en la página web de Utiq en consenthub.utiq.com. Automáticamente entrarás al detectar que tu operador es compatible y podrás ir a la pestaña de “mis consentimientos” donde ver si tienes algún consentimiento de Utiq aceptado. Además, puedes tocar sobre el botón “prevenir la activación del servicio” y estará bloqueado durante un año o hasta que decidas lo contrario y vuelvas a esta página web y desbloquees la opción con tus datos.
Debes tener en cuenta, además, como explican desde el consenthub de Utiq, que si compartes conexión a Internet de tu teléfono móvil a otros dispositivos (es decir, si haces tethering para enviarte datos al ordenador o a la tablet) cualquiera de estos aparatos también podrá acceder al consenthub.