RTVE negocia con Movistar o Vodafone para integrar apps y programas

RTVE negocia con Movistar o Vodafone para integrar apps y programas

Claudio Valero

Los operadores de televisión saben que una forma de crecer y mejorar su propuesta pasa por llegar a acuerdos con terceros para incorporar sus servicios, aplicaciones o canales. En este caso, sabemos que RTVE negocia con Movistar o Vodafone para integrar aplicaciones y programas. En este caso, se hace referencia a las aplicaciones de Clan o al servicio A la Carta. Sin embargo, esas dos operadoras no son las únicas en conversaciones con la radiotelevisión pública ya que Spotify o Sony también lo estarían.

A la Carta, es una plataforma online que ofrece todos los informativos, programas, series RTVE y documentales online que se emiten en Televisión Española y Radio Nacional de España. Se puede acceder desde la web para ver tanto la programación en directo como los diferentes espacios emitidos en sus canales. Podemos ver el contenido por canales, por categorías, ver los vídeos más populares o incluso el archivo histórico de RTVE.

Por su parte, la aplicación de Clan es un servicio bajo demanda que permite ver las series del canal en cualquier lugar. En estos momentos está disponible para teléfonos móviles y tabletas con iOS o Android, Smart TV (Samsung o Philips) y consolas de videojuegos como PS3 o PS4. También se puede disfrutar de Clan a través del portal de Botón Rojo, que da acceso a todos los vídeos infantiles en las televisiones conectadas.

A la Carta, Clan y más RTVE en ¿Movistar y Vodafone?

RTVE quiere que sus contenidos estén disponibles en el máximo número de plataformas posibles. Por ello, negocia con varias operadoras de telecomunicaciones, entre las que estarían Movistar y Vodafone, además de otras empresas del mundo de la tecnología como Sony o Spotify. En el caso de la empresa nipona, el objetivo sería que alguna de sus aplicaciones estuviera disponible en el lanzamiento de la nueva videoconsola PlayStation 5.

Con respecto a Spotify, ya se habría llegado a un acuerdo a nivel legal y se estarían ultimando los últimos flecos comerciales para poder hacerlo público. En este caso, suponemos que pasaría por integrar las cadenas de radio de RTVE o permitir escuchar bajo demanda algunos de los programas de radio de Radio Nacional de España

En el caso de Orange, que, seguro que muchos se lo están preguntando, tanto el servicio A la Carta como la aplicación de Clan están disponibles a través del decodificador desde hace algunos días. Esto nos permite hacernos una idea del tipo de acuerdo que persigue RTVE con Movistar o Vodafone, y que podría anunciarse en cuestión de días (o máximo semanas).