Orange vuelve al crecimiento por primera vez desde 2018

Orange vuelve al crecimiento por primera vez desde 2018

Claudio Valero

Orange ha convocado a la prensa a la presentación de sus resultados financieros correspondientes al ejercicio 2021. La operadora francesa, con el consejero delegado de Orange España, Jean-François Fallacher, al frente, ha repasado las principales magnitudes financieras y los hitos conseguidos en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2021. La operadora destaca la vuelta al crecimiento por primera vez desde 2018 y “demuestran que Orange está en el camino correcto hacia su objetivo de volver al crecimiento en 2023”.

La operadora naranja ha cerrado el año 2021 con unos ingresos totales de 4.720 millones de euros en 2021, un 4,7% menos que el año anterior. Con el paso de los trimestres, la caída en los ingresos ha ido menguando, confirmando así la recuperación progresiva y sostenida de la tracción comercial de la compañía. Orange destaca el buen desempeño de las líneas de negocio y el creciente uso de redes de nueva generación.

Crecimiento en clientes de contrato y fibra

Orange sumó 152.000 nuevos clientes de fibra y 145.000 usuarios de móvil de contrato respecto al año anterior. La compañía cerró el ejercicio 2021 con 20.357.000 clientes, de los cuales 16.325.000 son de telefonía móvil y 4.032.000 de banda ancha fija. En clientes móviles de pospago pasan de 11,3 millones a 11,5 millones y en fibra de 3,4 millones a 3,5 millones. El churn cae en 6,1 puntos y 5 puntos respectivamente.

Entre los hitos conseguidos el pasado 2021 tenemos el lanzamiento de la fibra XGSPON a 10 Gbps en varias ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Zaragoza. También conseguir un crecimiento del 352% en clientes con 5G, que el 52,7% de los móviles vendidos sean 5G o anunciar el despliegue de una gran red 5G de 700 MHz en 1.100 municipios en el año 2022.

La cobertura de fibra queda en 16,1 millones de unidades inmobiliarias (1.437 municipios) y llegará a 16,8 millones en 2022. En relación a la cobertura 5G actual, tenemos una cobertura del 59% de la población dando servicio a 840 municipios. Orange es la operadora con mayor espectro 5G con 110MHz en la banda de 3,5GHz y 2x10MHz en 700MHz. La operadora tampoco ha dejado de mencionar que ha sido reconocida por Systemics-PAB como la red 5G más rápida de España.

Por marcas, tenemos a Orange centrada en “Máxima calidad y servicios premium” que ha mejorado la experiencia comercial online y cuenta con una nueva aplicación Mi Orange lanzada en noviembre de 2021. La operadora ha duplicado las ventas online de dispositivos entre enero y diciembre de 2021.

Jazztel, centrada en “Oferta sencilla, de pura conectividad, a precio muy atractivo”, ha cerrado en al año 2021 con varias mejoras en las tarifas sin subir los precios. Esta marca apuesta por el precio definitivo, además de haber habilitado un nuevo canal de atención al cliente a través de WhatsApp.

Finalmente, tenemos a Simyo, “El precio más económico y la flexibilidad para adaptar la oferta”, que se ha consolidado como la marca del grupo en el segmento de entrada. Esta “ha absorbido” a los clientes de República Móvil o Amena, además de haber reforzado su porfolio de tarifas con fibra de 300 o 500 megas, o una nueva oferta de líneas adicionales.

2 Comentarios