Orange sufrió una caída el pasado domingo que afectó a miles de sus clientes. Ese mismo día también sufrió una caída CenturyLink y Level 3, generando problemas para acceder a múltiples webs y servicios. El operador, aunque no fue culpable directo del fallo, reaccionó a los problemas de fibra y problemas de datos de Orange lo más rápido que pudo, pero el servicio estuvo unas horas caído. Ahora, van a indemnizar a todos los clientes.
5 euros de descuento en la factura de septiembre de Orange
Así lo está comunicando el operador a sus clientes a través de un correo electrónico, donde el descuento se aplicará en la próxima factura que recibas de sin importar la tarifa de Orange que tengas. En ella, comentan lo siguiente:
«Debido a una incidencia técnica ocurrida el día 30/08/2020, has podido detectar fallos de conexión intermitentes en los servicios de internet fijo y móvil que tienes contratados con nosotros.
Por este motivo, vamos a realizar un abono de 5€ en tu próxima factura que podrás ver en el apartado «Otros conceptos».»
Jazztel devuelve también 3,63 euros a sus clientes
En cuanto a los clientes de Jazztel, éstos también están recibiendo dinero de vuelta, siendo en este caso de 3 euros más IVA (3,63 euros). El resto de operadores que utilizan cobertura de Orange, ya sea para fibra o móvil, no han dicho nada al respecto de si van a devolver dinero o si van a dar gigas a los usuarios afectados.
Este tipo de compensaciones las habíamos visto en otras ocasiones en otros operadores, donde Tuenti regaló 30 GB en julio, o Pepephone tiene como norma compensar con 5 GB por cada día en el que el servicio dé problemas. Sin embargo, Orange directamente ha devuelto dinero a sus clientes en lugar de compensar con gigas, lo cual es de agradecer aún más.
La devolución se está haciendo incluso a clientes que no notasen problemas durante el pasado domingo, lo cual parece indicar que el operador va a devolver el dinero a todos los usuarios del operador, se hayan quejado o no, o se hayan visto afectados o no por el problema. Esperemos que cunda el ejemplo y los operadores compensen debidamente a los usuarios cuando hay problemas en Internet; sobre todo cuando hay muchas empresas que están trabajando en remoto actualmente, y la conexión a Internet es un elemento fundamental para poder trabajar con normalidad. Una caída doble en fibra y móvil puede dejar sin la opción de hacer tethering si hay un problema en la red fija.