No sólo Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil: estos son todos los operadores que despliegan fibra en España

No sólo Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil: estos son todos los operadores que despliegan fibra en España

Claudio Valero

España cuenta con más de 1.400 proveedores de servicios de Internet. Es el líder europeo en despliegue y uso de fibra óptica en países europeos de un tamaño similar y todo un ejemplo para el mundo. Hoy, conocemos cuáles son todos los operadores que despliegan fibra en España más allá de pensar sólo en Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil.

Aunque hace unos días ya nos hicimos eco del informe presentado en Madrid por el operador de fibra mayorista Onivia y la consultora de telecomunicaciones Nae, lo cierto es que nos gustaría centrarnos en los operadores que despliegan fibra en España. El informe los ha dividido por niveles, siendo el primero de ellos conocido por todos nosotros. Los operadores se han clasificado en tres niveles, en función de su tamaño y presencia.

Nivel 1, los viejos conocidos

En el primer nivel encontramos a los cuatro operadores más grandes de nuestro país con millones de hogares pasados por la fibra. Por orden de acceso encontramos a Movistar en primer lugar con sus más de 26 millones de cobertura en nuestro país. El gigante azul tiene la mayor red de fibra de Europa y una de las cinco mayores de todo el mundo.

Le sigue de cerca Orange que roza los 20 millones de hogares cableados, con una red enorme que también está entre las mayores del continente. La tercera posición es para Vodafone con una red que combina cable HFC y fibra FTTH hasta el hogar. El futuro de la red de cable del operador rojo está en el aire ya que debe tomar la decisión de actualizarla a versiones nuevas de DOCSIS, venderla o achatarrarla y firmar un acuerdo mayorista con un tercero.

Finalmente, el Grupo MásMóvil se coloca en cuarta posición, aunque puede ofrecer sus servicios en 29 millones de hogares gracias a acuerdos con terceros como Orange. Parte de esta red podría pasar a formar parte de un nuevo cuarto operador en caso de aprobarse la fusión con la propia Orange. Sea como fuere, esto todavía está por ver.

fibra óptica

Niveles 2 y 3

El segundo nivel lo ocupan Digi, Avatel y Adamo. Aquí seguimos teniendo a operadores conocidos por todos nosotros. El más destacado es Digi que incluso está pujando por hacerse con los activos sobrantes de la fusión entre Orange y MásMóvil. Esto podría colocarlo en un plazo breve de tiempo en el nivel 1 por tamaño y presencia de su red de fibra óptica.

Finalmente, encontramos en el tercer nivel a operadores locales como Olivenet, Aire Networks, PTV Telecom, Cableword, E Ports, Netcan, Fibwi, Sarenet, Tecnolanza y Fibergreen. En el informe se destaca que son líderes en 189 municipios, sobre todo en la zona sureste de la península. Seguro que alguno nos suena dependiendo de la presencia que tengan en nuestra localidad, aunque están bastante lejos de las cifras de los de nivel 1 y 2.

Y este sería el ranking de despliegue de fibra en España desde los operadores más grandes a otros más locales que sirven para cerrar la brecha de despliegue en muchas zonas de nuestro país. Gracias a todos ellos somos uno de los países con mejores conexiones fijas del mundo, algo de lo que tenemos que estar muy orgullosos.

¡Sé el primero en comentar!