Movistar Plus+: Información y precios

Movistar Plus+: Información y precios

Claudio Valero

Movistar relanza Movistar Plus+ e incluye un nuevo servicio de televisión por streaming.  El nuevo paquete incluye más canales, contenidos y fútbol, pudiendo ser contratado por clientes de Movistar o de cualquier otra operadora.

La operadora azul era consciente de la necesidad de darle una vuelta a su oferta de televisión para hacerla más accesible y cercana al gran público. Por ese motivo, durante muchas semanas se han estado filtrando informaciones en torno a un nuevo producto bautizado internamente como Movistar ++.

Finalmente, el pasado 1 de agosto aterrizó en el mercado de manera oficial bajo el nombre de Movistar Plus+. Esta nueva plataforma está disponible tanto para los clientes de miMovistar como para todo el mercado, sea cual sea el operador, en modalidad OTT. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

Para cualquier persona

Con un concepto que recuerda mucho al antiguo Canal+ con estrenos de cine y un partido por jornada, este nuevo Movistar Plus+ ya está disponible para cualquier persona. En el caso de los clientes de miMovistar que tengan el paquete MovistarPlus Esencial, se les aplica directamente este nuevo servicio sin ningún tipo de coste adicional (a un precio de 11 euros, al igual que el paquete actual).

Estos pueden seguir completando la oferta con opciones exclusivas de Movistar como Fútbol Total, con todos los partidos de todas las competiciones; Deportes Total, con todos los encuentros y competiciones deportivas en exclusiva o Ficción Total, con todo el cine y la ficción.

movistar plus plus

Como hemos dicho, para los clientes de miMovistar el precio es de 11 euros y se puede contratar a través de los canales habituales Movistar. En el caso del resto de clientes de otras operadoras, pueden contratar Movistar Plus+ por 14 euros al mes y en modalidad OTT. Esto significa que lo verán a través de la app o de www.movistarplus.es (no en un descodificador).

¿Qué incluye Movistar Plus+ por 11 o 14 euros?

La operadora ha explicado que este relanzamiento cuenta con el canal lineal Movistar Plus+ (dial 7) como eje de la nueva oferta de televisión. Este canal tendrá además cuatro canales temáticos originales: Cine, Series, Música y Documentales. A nivel de contenidos, podremos ver:

  • Cine con un estreno diario.
  • Series con todas las originales de Movistar Plus+ y una selección de ficciones internacionales.
  • Deportes como baloncesto, rugby o tenis. Incluye la NBA, la Liga Endesa con la Copa ACB, la NFL con la Superbowl, el torneo Seis Naciones, la Bundesliga alemana, la Serie A italiana, LaLiga Hypermotion (Segunda División), la Supercopa de España y Wimbledon y los Masters 1000.
  • Fútbol con un Partido de LaLiga y uno de la Champions League cada jornada.
  • Documentales de todos los géneros.
  • Entretenimiento y música.
  • La TDT y canales varios: series y cine (FOX, AXN, Warner TV, TCM, Canal Hollywood…), documentales y aficiones (National Geographic, Historia, Canal Cocina,…), infantil (Nickelodeon, Baby TV…) e información (BBC, CNN…).

En el caso de los clientes de Movistar que contraten el nuevo Movistar Plus+ van a tener acceso a una serie de funcionalidades como el control del directo, la grabación y programación de contenidos, la opción multidispositivo o los últimos 7 días de programas. No faltan opciones como la Ultra Alta Definición (UHD o 4K), el mando vocal, o HDR (High Dynamic Range) y Dolby Atmos.

El fútbol en tierra de nadie y adiós a #0

Movistar Plus+ va a competir directamente con DAZN que ofrece por 29,99 euros al mes 5 partidos de LaLiga en 35 de las 38 jornadas, Fórmula 1, Moto GP, Premier League y Champions. Aunque el precio de la operadora es exactamente la mitad puede que no sea suficiente reclamo como para atraer al usuario que busca deporte. En cuanto a la oferta de contenidos, compite contra Netflix, HBO, Disney+, etc. a un precio similar y ahí las plataformas de streaming americanas tienen un posicionamiento más robusto. Próximamente veremos si la operadora decide realizar algún tipo de promoción de bienvenida, pero a priori la parte deportiva tiene un posicionamiento complicado por la limitación que existe sobre todo LaLiga.

Además, el canal exclusivo de Movistar echó el cierre del pasado 31 de julio. Lo cierto es que el canal no ha conseguido aglutinar una masa de audiencia importante y han sido varias las polémicas que han salpicado a los directivos de la operadora relacionadas con los contenidos. Así, por ejemplo, en 2019 hubo una polémica grave a raíz de un monólogo que hablaba sobre las víctimas de ETA. La asociación de víctimas Dignidad y Justicia cargó contra la Resistencia y la operadora se vio obligada a retirar de la plataforma el susodicho programa.

Los usuarios han reaccionado de forma tímida a este anuncio, de momento, puesto que se esperaban más cambios por parte de Movistar. Quedar a la merced de la plataforma para ver un partido de LaLiga por jornada no contenta a todo el mundo ya que, es posible, que nos quedemos sin ver a nuestro equipo favorito durante varias semanas. Además, tampoco se sabe si tendremos algún tipo de oferta especial aprovechando la vuelta de las competiciones deportivas.

5 Comentarios