Movistar vs Orange: ¿qué operador oferta más barato todo el fútbol?

Movistar vs Orange: ¿qué operador oferta más barato todo el fútbol?

Alberto García

Orange ha desvelado hoy su oferta para ver el fútbol durante la próxima temporada. Estas nuevas tarifas nos permitirán ver todas las grandes competiciones, incluyendo LaLiga en su temporada 2020/21, que comenzará el 12 de septiembre si nada lo impide. Movistar ofrece fuertes descuentos en sus tarifas, así que vamos a ver cuál de los dos operadores permite ver todo el fútbol por menos dinero.

Para hacer el cálculo, vamos a suponer que realizamos la contratación a partir del 1 de septiembre de 2020 con las tarifas actuales que ofrecen ambos operadores, y que el periodo de finalización es el 31 de mayo de 2021, cuando, en principio, ya deberían haber acabado LaLiga y la Champions. Además, este año sólo tendremos dos opciones para verlo todo, ya que a no ser que haya una sorpresa de última hora, sólo Orange y Movistar emitirán todo el fútbol.

Orange Love Total

El nuevo pack de Orange Love Total es el más barato de los tres nuevos y sorprendentemente competitivo, costando 34,98 euros durante los tres primeros meses, y 69,95 euros al mes después. La oferta se puede contratar hasta el 30 de septiembre, por lo que se incluye en el cálculo que estamos realizando. La tarifa incluye fibra simétrica de 600 Mbps, dos líneas móviles con 30 GB compartidos (10 GB de máximo en la segunda línea), con la primera línea móvil con llamadas ilimitadas, y la segunda con llamadas a cero céntimos. Además del fútbol, se incluye Netflix Estándar (HD), y 24 meses de Amazon Prime.

love tv total futbol 2020 2021

De esta forma, el coste de esta tarifa sería de 34,98 euros durante septiembre, octubre y noviembre, mientras que, en los meses de diciembre, enero, febrero, marzo, abril y mayo, el precio de la tarifa asciende a 69,95 euros al mes. Por tanto, el precio pagado durante todos esos nueve meses es de 524,64 euros. También hay que tener en cuenta que la permanencia en tarifa es de 12 meses, por lo que estaríamos obligados a estar hasta el final pagando 734,49 euros hasta agosto de 2020.

En el caso de la tarifa Love Total, el precio sería de 637,14 euros tras 9 meses, y de 891,99 pasados los 12 meses a los que obliga la permanencia, siendo esta última cifra más cara que lo que ofrece Movistar.

Movistar Fusión Selección con Fútbol 600 Mbps

El pack más barato de Movistar Fusión con todo el fútbol es Movistar Fusión Selección Plus con Fútbol 600 Mbps. Esta oferta cuenta con un precio de 57 euros al mes hasta 2021, y no tiene permanencia. El coste a partir de 2021 sube hasta los 114 euros al mes.

La tarifa incluye 600 Mbps simétricos de fibra, una línea móvil con gigas, llamadas y SMS ilimitados, otra línea con llamadas a 0 céntimos y 5 GB de datos, y llamadas ilimitadas a fijos y 550 minutos a móviles. Además, Movistar cuenta también con la Bundesliga.

Así, el coste de esta tarifa sería de 57 euros durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre, mientras que, en los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, el precio de la tarifa asciende a 114 euros al mes. Por tanto, el precio pagado durante todos esos nueve meses es de 798 euros. La tarifa no tiene permanencia, por lo que no estamos obligados a permanecer como sí ocurre en el caso de Orange.

 Movistar Fusión Selección con Fútbol 600 MbpsOrange Love Total
Velocidad fibra600 Mbps simétricos600 Mbps simétricos
FútbolLaLiga, Champions y Europa LeagueLaLiga, Champions y Europa League
1ª Línea MóvilDatos, GB y SMS ilimitadosDatos, GB y SMS ilimitados
2ª Línea MóvilLlamadas a 0 céntimos y 5 GB de datosLlamadas a 0 céntimos y 30 GB de datos
PermanenciaNo12 meses
OtrosNetflix HD y Amazon Prime 24 meses
Precio promocionado57 euros hasta 202134,98 euros durante 3 meses
Precio sin promoción114 euros69,95 euros

Movistar tendrá que mover ficha

Como vemos, el precio de Orange Love Total mejora bastante la oferta que ofrece Movistar actualmente en cuanto a fútbol se refiere, y es de esperar que el operador azul mueva ficha en los próximos días o semanas con una oferta que pueda hacerle frente a la de Orange, que es algo más de 270 euros más barata pasados los nueve meses desde la contratación, además de incluir Netflix HD y Amazon Prime, aunque con menos gigas en el móvil. Incluso pasados los 12 meses a los que obliga la permanencia sigue costando 63,51 euros menos que 9 meses en Movistar. También falta por confirmar qué otras competiciones tendrá Movistar la próxima temporada, ya que por ejemplo los derechos de F1 en España no se han subastado todavía.

2 Comentarios