Se puede liar: piden sancionar a Movistar por cobrar servicios no prestados a los clientes

Se puede liar: piden sancionar a Movistar por cobrar servicios no prestados a los clientes

Daniel Caballero

A lo largo del tiempo, Telefónica ha tenido que hacer frente a una serie de multas impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En cambio, en esta ocasión es la OCU quien ha presentado una denuncia por el hecho de que la teleco española esté cobrando de forma irregular una serie de servicios de Movistar que no prestan a sus clientes.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Telefónica ante la Subdirección General de inspección y procedimiento sancionador que depende del Ministerio de Consumo. ¿El motivo? Los clientes de Movistar reclaman una serie de cargos adicionales en sus facturas por una serie de cobros irregulares. Incluso, algunos reportan que es imposible cancelar totalmente los servicios contratados. Y todo porque han recibido reclamaciones de clientes que recibían cargos adicionales en sus facturas.

Problemas de cobros y solicitar la baja de servicios

Desde la OCU afirman que, de forma frecuente, van recibiendo nuevos avisos de clientes de Movistar en los que dejan ver que el operador azul presenta una serie de irregularidades en algunos momentos. Se presentaban reclamaciones en las que los usuarios informaban de que recibían una factura en la que se incluía una cuantía o unos conceptos incluidos que el operador no tendría que haber añadido.

Uno de estos casos, por ejemplo, se da cuando un cliente quiere dar de baja un servicio contratado. La compañía da de baja solo una parte de estos servicios, «de manera negligente o intencionada«. Por lo que los clientes se encuentran que siguen pagando unos servicios que ya no reciben, puesto que, teóricamente, ya había solicitado la baja de estos.

En otros casos, aunque los usuarios hayan solicitado una portabilidad de su número, todavía siguen recibiendo facturas de Movistar, por más que hayan solicitado dicha portabilidad. Por lo que, según la OCU, este hecho representa «una clara infracción de la legislación vigente en materia de protección al consumidor y del usuario de las telecomunicaciones«.  Y, por otro lado, aseguran que «estos cobros improcedentes» suponen un prejuicio para la economía de los clientes afectados por este tipo de problemas con el operador de Telefónica.

Por lo tanto, en número de reclamaciones en este sentido ha sido constante, tal y como deja ver en su nota de prensa la Organización de Consumidores y Usuarios. Y todo por el hecho de que los usuarios recibían un cobro indebido de servicios de Movistar que no se daban finalmente a los usuarios.

¿Posible sanción a Movistar?

Por todo lo anterior, la OCU denuncia a Telefónica por esta serie de prácticas que consideran abusivas ante la administración competente, que, en este caso, ha sido ante la Subdirección General de inspección y procedimiento sancionador dependiente del Ministerio de Consumo. Y todo con el objetivo de que se pueda determinar si dichas prácticas van en contra de la normativa de protección que existe para los consumidores.

Además, desde la organización esperan que se puedan llegar a imponer las sanciones oportunas que se indican en la normativa que citan, al igual que se solicite «la cesación de estas prácticas, así como su reiteración en el futuro«.

Fuente > OCU

¡Sé el primero en comentar!