O2 ha decidido dar un golpe de efecto dentro del mercado de la telefonía móvil. El operador secundario de Movistar no solamente tiene el aval de una cobertura 5G en gran parte de España, sino que ahora también es capaz de competir directamente entre las tarifas con más gigas al mejor precio.
Repasamos el estado del mercado para ver si hay algún operador que ahora mismo pueda igualar o incluso superar las condiciones de O2 tras los nuevos parámetros de su línea móvil con 150 GB por 20 euros al mes. Vamos a fijarnos precisamente en ese presupuesto de 20 euros o menos y ver quién ofrece cada giga más barato.
O2 marca la línea a seguir
Desde el 18 de octubre, los clientes de la tarifa de 100 GB de O2 verán que pueden disfrutar de 150 GB en su lugar. Lo mejor de todo es que estos 50 GB adicionales no tendrán ningún tipo de coste para el cliente y seguirán pagando exactamente lo mismo: 20 euros/mes.
Con este cambio, sin necesidad de acometer una bajada de precio, la tarifa de O2 gana puestos entre las más rentables y que ofrecen más por menos. Teniendo en cuenta que además el operador usa la red de su compañía principal, Movistar, y tiene 5G, son todo ventajas.
Precio por giga en O2: 0,133 euros por giga, siendo una de las mejores tarifas del país en estos momentos.
La tarifa de Digi, algo peor
Este incremento de gigas por el mismo precio parece un nuevo capítulo en la guerra de precios entre O2 y Digi y se consolida como una de las mejores opciones del mercado para tarifa de solo móvil. De hecho, ahora mismo supera incluso al líder de los precios bajos como es Digi. El operador de origen rumano tiene una tarifa que por 20 euros al mes solamente ofrece 100 GB (acumulables de un mes a otro, eso sí), equiparable a la anterior versión de O2.
Con esto cambios que llegan el miércoles 18 de octubre, O2 no solamente ofrece 50 GB más al mes, sino que además tiene la ventaja de tener cobertura 5G, algo de lo que Digi, pese a usar también la red móvil de Movistar, todavía carece.
Precio por giga en Digi: 0,20 euros por giga.
Otras opciones en el mercado
Si peinamos el mercado en busca de las tarifas que más gigas ofrecen por un precio de unos 20 euros, nos encontramos algunas alternativas. ¿Hay alguna que supere lo que ofrece O2? Descartamos de inicio algunas opciones de operadores principales como MásMóvil (70 GB e ilimitadas 5G por 19,95 euros/mes), la Yu móvil de Vodafone (50 GB y minutos ilimitados 5G por 17,90 euros al mes) o Movistar con la Contrato Ilimitado 8 GB (8 GB al mes y llamadas ilimitadas 5G+ por 14,95 euros al mes).
Ahora mismo, las únicas tarifas que ofrecen todavía más gigas que O2 son de operadores de bajo coste como Ocean’s y OléPhone. Ambos permiten contratar una tarifa con hasta 200 GB en el bono de datos móviles. Estas tienen un precio de 24,90 euros al mes.
La tarifa Ultrapotente de OléPhone y la más alta de Ocean’s tendrían un coste de 0,124 euros por giga. En ninguno de los dos casos cuentan con 5G y, aunque el total de los gigas sube, también tendrías que ampliar el presupuesto mensual a 25 euros. Si no quieres rebasar la barrera de los 20 euros, definitivamente O2 no tiene rival teniendo en cuenta la cobertura 5G. Si renunciamos a eso, la cosa cambia solamente por un operador.

Si nos mantenemos firmes en el presupuesto inferior a 20 euros, quien nos da más gigas por menos dinero es Xenet. La «Robin Hood de las operadoras» ofrece incluso más en datos móviles que O2, 160 gigas, y su precio sí baja unas cuantas cifras. Concretamente, hasta los 17 euros si eliges cobertura Orange en la tarifa Xenet-160.
De esta forma, el precio por giga sería de 0,106 euros por giga. De hecho, por solo un euro más al mes que en O2 puedes tener llamadas y datos ilimitados.
Con este movimiento de O2 y viendo lo que ofrece la competencia, no descartamos que pronto actualicen muchas de sus tarifas para que la segunda marca de Telefónica no se les escape tanto. En este mes de octubre, o a más tardar en noviembre, veremos anuncios por parte de Digi, Lowi, Simyo y compañía.