Los 4 listados secretos por los que Movistar y O2 ya bloquean 9.590 webs en España

Son muchos los que se preguntan si es posible saltarse el bloqueo de las webs prohibidas en España, pero poco sabemos en realidad la cantidad de dominios inaccesibles por cuestiones legales. Por suerte, tenemos informes de transparencia que nos permiten conocer las cifras exactas. En el caso de Telefónica en España, para Movistar y O2, tenemos un total de 9.590 páginas webs bloqueadas siguiendo las instrucciones de 4 listados mensuales o semanales que os contamos a continuación.
Del recién publicado Informe de Transparencia en las Comunicaciones 2022 podemos sacar toda esta información que os hemos contado. Telefónica deja claro que “en este Informe, se detallan las solicitudes de información referidas a las comunicaciones de nuestros clientes o usuarios; solicitudes de bloqueo de acceso a ciertos sitios o contenidos o de filtrado de contenidos; o solicitudes con el objeto de suspender temporalmente el servicio en determinadas zonas o determinadas cuentas”.
Situación en España
En el caso de España, Movistar y O2 gestionan más de 40,4 millones de accesos a cierre de 2022. Estamos ante la mayor operadora y la que recibe más peticiones de bloqueo. En 2022 aumentaron las relacionadas con la propiedad intelectual de 138 a 190 solicitudes, pasando de afectar a 7.485 webs por las 2.297 webs afectadas anteriormente.
Sumando además las webs bloqueadas por delitos, por medicamentos o por juego ilegal, tenemos un total de 9.950 webs bloqueadas en España. Además de las sentencias individuales de cada caso, Telefónica nos explica que del total de solicitudes, cuatro son continuas a lo largo del periodo de reporte. Se autoriza la ejecución de procesos dinámicos de bloqueos, mediante el envío de listados, tres semanales y uno mensual:
- Dos por Sentencias de los Juzgados de lo Mercantil 6 y 9 de Barcelona. La primera de TAD-Movistar Plus+ y la segunda conjunta de LaLiga y TAD-Movistar Plus+, que autorizan el envío semanal de listados con dominios para bloquear;
- Protocolo, bajo impulso del Ministerio de Cultura, que desarrolla lo acordado en sentencias y autos judiciales, habilitando el envío semanal de un listado con dominios para bloquear;
- Sentencia unificando otras de los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona, que autoriza al envío de un listado mensual con dominios para bloquear de los socios de MPA (Motion Picture Association).
Todas habilitan para que se elabore y envíe, semanal y mensualmente, un listado con URL (dominios), que los operadores de telecomunicaciones o proveedores de acceso a Internet de España deben bloquear.
Estos son algunos de los últimos dominios en sumarse:
- pelisencastellano.net
- marcianotorrent.com
- hdtoday.tv
- pelisgratishd.io
- mejortorrent.wtf
- dontorrent.in
- violetatorrent.com
- verdetorrent.com
- rojotorrent.com
- purpuratorrent.com
- negrotorrent.com
- naranjatorrent.com
- moradotorrent.com
- marrontorrent.com
- magentatorrent.com
- limatorrent.com
- gristorrent.com
- esmeraldatorrent.com
- doradotorrent.com
- ciantorrent.com
- celestetorrent.com
- blancotorrent.com
- azultorrent.com
- amarillotorrent.com
Como vemos, existen esos 4 listado con decenas de dominios nuevos añadidos todas las semanas para que sean bloqueados. Las cifras en 2022 se multiplicaron por tres y ahora mismo estamos rozando las 10.000 webs bloqueadas, 7.500 de ellas por delitos contra la propiedad intelectual (piratería).