Por qué el teléfono móvil no carga bien

Por qué el teléfono móvil no carga bien

Rafa Garcia

En algún momento del día te toca cargar el móvil. Es lo que hay si quieres utilizarlo durante más tiempo, pero la verdad es que con la carga rápida el tiempo de espera se ha reducido sustancialmente. Sin embargo, hay una cosa que todo usuario teme y es cuando te das cuenta que el móvil no carga.

En esta pequeña guía puedes echar un vistazo a las causas por las que sucede esto, y por lo pronto tenemos que decirte que no todo es tan malo ni que tu primera opción es la de llevar el terminal al servicio técnico para que lo arreglen. Te contamos cuáles son los problemas más habituales y cómo solucionarlas en la medida de lo posible.

Comprueba que todo está bien conectado

Vamos a empezar por el problema más básico, con algo que el puede pasar a cualquiera. Puede que te vayas a dormir o que llegues a tu puesto de trabajo y pongas el teléfono a cargar, pero lo cierto es que si la conexión no es correcta puedes desde perder propiedades en la carga como evitar que esta ocurra.

Por eso, lo mejor es que si ves que tu teléfono no carga eches un vistazo primero a las conexiones. Puede que se haya salido el conector del puerto USB-C del teléfono móvil o bien que hayas girado en la cama y el enchufe se haya salido del socket correspondiente. En este caso será normal que no esté cargando pero la gran ventaja es que la solución es sencilla.

Si estas no están correctamente unidas la energía no fluirá desde el punto de suministro a la batería de tu terminal, por lo que lo mejor es que revises si todo está bien conectado. Es más, si no has escuchado el aviso de conexión a la red eléctrica ni lo has visto en la pantalla el teléfono ya te habrá dado una pista de que algo falla.

Limpia los puertos

Pues sí, a lo largo de la vida útil de un teléfono hay que realizar ciertas labores de mantenimiento y entre ellas está la de limpiar las conexiones. Es algo de lo más normal ya que ayuda prevenir todo tipo de problemas a la hora de conectar un teléfono a otro dispositivo de forma física.

usb cLa suciedad que se acumula en estos huecos, como el polvo o alguna pelusa, hace que las conexiones internas fallen y no se ejecuten como es debido, por lo que con un bastoncillo de algodón o aire comprimido podrás sacar toda la suciedad que hay en el interior de estas conexiones.

Fíjate bien en los accesorios nuevos

Tenemos que advertirte con un dicho muy común que es eso de que lo barato sale caro. Y es que si se te rompe el cargador original de tu teléfono o el cable te tocará comprar otro y es aquí donde te recomendamos que hagas una compra inteligente con un dispositivo homologado.

Dicho de otro modo, haz la compra revisando bien las especificaciones tanto del cargador como del cable y, por supuesto, que tenga todas las homologaciones oficiales de que han pasado diferentes controles de seguridad y calidad. De esa forma te asegurarás de que tu teléfono cargará correctamente con buenos accesorios.

La batería está defectuosa

Un problema habitual al ver que el móvil no carga es pensar que la batería está defectuosa. No suele ser habitual pero puede ocurrir cuando es demasiado antiguo o has hecho mucho uso del mismo teléfono durante años. Esto puede pasarte si tu teléfono tiene poco tiempo, pero lo normal es que sea un problema que aparezca con los años. Recordemos que esta es una parte que recibe mucho estrés en el teléfono y el hecho de que pierda capacidad con los años es algo que debes asumir.

Algunos fabricantes ya incluyen el estado de la vida de la pila en su sistema operativo, un indicador interesante cuando se trata de saber si el 100% de la batería significa que está usando un total de su capacidad. También hay aplicaciones con las que puedes hacer esta revisión de forma rápida como ocurre en el caso de los teléfonos Android.

Por eso, si crees que este puede ser el problema sabrás que no te quedará más remedio que acudir al servicio técnico para reemplazar la batería, ya que desde hace varios años no es posible acceder al interior del dispositivo con la misma facilidad que daban los primeros móviles.

Cuidado con el calor

Por supuesto, si tu teléfono está muy caliente o expuesto a una alta temperatura puedes estar seguro de que esto también afecta a la carga del dispositivo. Todo aquello que aumente los grados que tenga dentro el teléfono es nocivo para la batería y no solo afecta a su capacidad como decíamos antes, también a la carga.

iphone batería

El calor del ambiente así como el Interno es un problema para el teléfono y puede hacer que este solo use la carga normal en vez de la rápida si dispone de ella o incluso que no cargue. Por ese motivo, si vas a llenar la pila en estas condiciones lo mejor es que apagues el móvil un rato, deja que se enfríe y procede a conectarlo a la corriente.

Actualiza el teléfono

Si, hay un apartado de software que debes tener en cuenta si tienes problemas a la hora de cargar tu teléfono. A veces, las actualizaciones de un terminal, sea de la marca que sea, pueden dar lugares a errores menos que deseados y uno de ellos es que el teléfono no cargue correctamente.

Lo mejor de todo es que la solución es tan sencilla como actualizar tu terminal a la última versión o, si es un problema generalizado de una mejora reciente, esperar a que la desarrolladora del sistema operativo lance un parche que lo solucione.

¡Sé el primero en comentar!