El estrés de nuestra rutina diaria, la ansiedad por diferentes motivos, practicar deporte cerca de la hora de ir a dormir… Son muchas las causas que pueden provocar que no descansemos bien. Quizá nos despertemos muy cansados aunque pensemos que dormimos bien por las noches o tal vez nos levantemos cuatro o cinco veces cada madrugada. La tecnología está de tu lado y puede ayudarte a solucionar estos problemas.
A continuación revisamos las mejores aplicaciones disponibles para monitorizar el sueño. Con estas apps podremos conocer mucho mejor nuestros hábitos de sueño y nuestros problemas a la hora de ir a dormir, recibir consejos y encontrar soluciones para poder optimizar nuestro descanso. No te pierdas esta completa recopilación de las mejores apps para monitorizar el sueño que te presentamos a continuación.
Sleep Cycle
Esta aplicación te permite monitorizar tus horas de sueño, y además incluye un despertador suave para que nunca se te peguen las sábanas por las mañanas y puedas levantarte de buen humor. Sleep Cycle incluye también un monitor de sueño que funciona tanto si colocas el móvil en la mesita de noche como si prefieres ubicarlo en el sueño.
Del mismo modo, esta aplicación te permite descansar mejor y optimizar tus horas de sueño de manera óptima, ya que analiza tu sueño y a partir de los datos que obtiene te da consejos personalizados y te ayuda a desarrollar hábitos para descansar mejor y levantarte con más energía todas las mañanas.
También incluye una grabadora de ronquidos, un espacio para meditar y conseguir relajarte y sonidos de ruido blanco para conseguir conciliar el sueño si padeces insomnio.
Si lo que te preocupa es que no sabes bien qué haces por las noches, esta app te grabará y te permitirá saber si hablas dormido, si roncas o si estornudas mucho por las noches. De hecho, quizá te sorprendas descubriendo que eres sonámbulo. Finalmente, también puede vincularse con relojes wearables y despertarte con una ligera vibración en tu muñeca.
SleepTown
No es una aplicación para monitorizar el sueño sino que se trata de una opción que busca que consigas unas buenas rutinas gracias a la gamificación. Lo primero que debes hacer es establecer metas de sueño y alcanzarlos. Cuando vayas a dormir, pondrás a construir un edificio. Si usas el móvil durante la noche, el edificio se derrumbará. Si no te despiertes a tu hora, también. Así la app conseguirá que no te despiertes en mitad de la noche y uses el teléfono pero también que madrugues y no te quedes durmiendo durante más tiempo de la cuenta.
Podemos ir creando todo tipo de edificios a medida que vamos desbloqueando puntos y monedas cada noche. Iremos creando ciudades y haciendo que dormir bien sea un juego que no va motivando. Y la app nos irá haciendo un registro sobre las horas dormidas en función de cuándo hayamos dejado de usar el móvil y hayamos vuelto a utilizarlo por la mañana.
Sueño Seguimiento
Por otro lado, si lo que te interesa es monitorizar tus ciclos de sueño, esta app es ideal porque te permite conocer tus patrones de sueño. Además, también incluye grabadora de ronquidos y te permitirá descubrir si hablas por las noches.
Incluye también una alarma inteligente con sonidos suaves, que te despertará poco a poco. Además, te permite escribir tus propias notas de sueño y monitorizar como te despiertas todas las mañanas para que puedas controlar mejorar tu descanso. Esta app también tiene sonidos que te ayudan a dormir mejor y a conciliar el sueño.
Por otro lado, tras analizar tus noches, la app crea unas gráficas que te permiten revisar tus tendencias de sueño por semanas y por meses. Es la app perfecta para conocer la calidad de tu sueño, y no hace falta que pongas el teléfono bajo la almohada para usarla, sino que simplemente debes dejarlo cerca de ti para que pueda monitorizar tus noches.
Roncolab
Si sospechas que roncas por las noches y quieres solucionar este problema, Roncolab puede ayudarte. Esta aplicación, en primer lugar, registra y valora tus ronquidos. Tras su análisis, te presenta diferentes formas para conseguir reducirlos.
Para usarla únicamente debes activarla y dejar el smartphone al lado de tu cama mientras duermes. Por la mañana podrás ver a qué horas, cómo y cuánto roncas. A partir de aquí te permite revisar diferentes puntos importantes de tu estilo de vida que puedan provocar estos ronquidos y te presenta diferentes soluciones para prevenirlos o reducirlos. Esta app puede ser práctica para los médicos si te estás tratando o sospechas que puedes padecer algún problema como la apnea del sueño.
Además de proporcionarte remedios para los ronquidos, te permite valorar su efectividad y detectar también cómo afectan otros hábitos de tu vida diaria a tus ronquidos.
Better sleep
Finalmente, la app BetterSleep te permite conocer mejor tus patrones de sueño gracias a su monitor de sueño y personaliza sus recomendaciones según sus datos. Es una app recomendada, según sus creadores, “por reconocidos médicos, expertos del sueño y neuropsicólogos”.
Incluye contenido de audio premium, te permite disfrutar de un descanso con mucha más calidad y te ayuda a desarrollar hábitos de sueño positivos y duraderos. Incluye meditaciones, hipnosis e historias para ayudarte a descansar mejor.
Una vez monitorea tu sueño, te presenta propuestas prácticas para conseguir mejorar la calidad de tu descanso. Además, te presenta información y noticias actualizadas de ciencia sobre tus necesidades de sueño y tu cronotipo, para que puedas aprovechar toda esta información a tu favor y así descansar mejor.