Google quiere eliminar las cookies de terceros con su nueva función

Google quiere eliminar las cookies de terceros con su nueva función

Rafa Garcia

La privacidad es algo que los usuarios de Internet se están tomando cada vez más en serio. Dar el correo electrónico no es lo único que ofreces cada vez que entras en un site, también lo que haces, dónde haces clic y cómo te mueves. A esto se dedican las cookies, unos programas que se encargan de medir esto y mandar información a los anunciantes, aunque dentro de poco Google las ‘eliminará’ con una nueva característica.

Parece que los de MountaIn View se han puesto del lado de sus usuarios para garantizar su seguridad y, además, el uso responsable de sus datos. Por ese motivo ha estado desarrollado lo que se conoce como Privacy Sandbox de la que te vamos a hablar a continuación de manera más detallada.

¿Qué es Privacy Sandbox?

Todo el mundo entra a Internet ya desde su móvil. Es algo de lo más normal, como si lo hicieras desde tu ordenador, tanto que la gran mayoría de funciones que hay en una versión lo hay en la otra. Hay cosas que funcionan exactamente igual como son las cookies, esos pequeños programas que se dedican a rastrear qué páginas visitas y cómo te comportas en ellas.

Sin embargo, en los últimos años han sido muchos los cambios que han llegado para el uso de estos software, tanto que incluso las grandes compañías han dado con la clave para preservar la ahora tan ansiada privacidad de todos sus clientes. Para eso llega la nueva herramienta de Privacy Sandbox de Google para darte el control sobre lo que pueden leer de ti las cookies de terceros.

La firma se ha centrado en encontrar un equilibrio entre las dos partes implicadas en el proceso de navegación. Por un lado están los usuarios, quienes demandan mayor protección y privacidad por parte de las compañías. Por otro están las empresas que tienen sus webs de venta de productos en Internet, las cuales ofrecen anuncios relevantes en las búsquedas que las personas realizan para obtener más ventas.

El proceso se apoya en un sistema de tres partes. Una de ellas se encarga de agrupar a los usuarios conforme a los intereses, lo que ayuda a mandar anuncios relevantes para ellos sin que las webs hagan ningún seguimiento. Otro método es que la propia Google puede dar a las compañías información del historial reciente de los usuarios para dar esos anuncios.

Y antes de entrar en el último toca hablar de los usuarios falsos, los cuales se verificarán antes para dar una información más fidedigna y evitar estafas.

Se podrá configurar desde Google Chrome

Como es lógico, Google quiere dar estas mejoras dentro de su producto. Y es que serán los ajustes de Chrome los que te darán un total de tres opciones que debes configurar para proteger tus datos de las cookies de terceros. Podrás elegir los temas que te interesan para mejorar los anuncios que ves, también elegir los sitios que pueden ofrecer esa clase de anuncios y, por si fuera poco, permitir que los anunciantes midan el rendimiento de dichos anuncios.

privacy google

Lo mejor de todo es que estas funciones son totalmente individuales y puedes elegir por tu cuenta cuáles son las que están activas y cuáles no.

Llegará en 2024

Por lo que cuenta la compañía, la herramienta de Privacy Sandbox todavía no está lista. De momento se tienen que hacer varias pruebas y no será hasta 2024 cuando llegue de manera oficial. Esta función, como es lógico, formará parte del conjunto de opciones que tiene el navegador de la compañía al pulsar en Configuración y el apartado de Privacidad y seguridad.

¡Sé el primero en comentar!