El golpe del año: caen decenas de webs de descarga y de IPTV pirata de un plumazo

El golpe del año: caen decenas de webs de descarga y de IPTV pirata de un plumazo

Roberto Torres

Seguro que alguna vez has oído hablar de los reproductores de vídeo IPTV en algún momento o sitios web que contienen material audiovisual en streaming. Lo más crudo de todo esto es que circulan por internet con un gran volumen de contenido no autorizado. De hecho, cada vez son más usuarios de todo el mundo que piratean servicios de televisión en streaming, pero lo más curioso es que la cuota más alta se encuentra en Vietnam como principal exportador.

La ACE (Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento), que cuenta con el respaldo de una red global de más de 50 empresas de medios de comunicación y entretenimiento, ha desmembrado a grandes grupos de ciberdelincuentes en numerosas ocasiones con el principal objetivo de acabar con la piratería de reproducción de contenido audiovisual. En 2021, por ejemplo, cerró más de 200 servicios de IPTV ilegales. En la actualidad, su punto de mira se encuentra en otras naciones que presentan grandes niveles de consumo ilícito.

Vietnam, principal exportador de piratería

La coalición internacional en la lucha contra la piratería, ACE, ha vuelto a respaldar su grito de guerra para actuar con mesura sobre los principales sindicatos de piratería en Vietnam. Desde el pasado mes de junio, ACE ha censurado varios sitios webs de contenido adulterino que pertenecen al sindicato que opera en Hanoi y Ho Chi Minh.

Entre los portales ilegales que ACE ha tachado del país, se encuentran los siguientes:

  • 2embed, un sitio de alojamiento de contenidos de vídeo que ha proporcionado todo tipo de material audiovisual a 300 webs de piratería del mundo. Estos espacios tuvieron acogieron más de 2.800 millones de visitas globales en tan solo un año.
  • Zoro.to, uno de los servicios en streaming de transmisión ilegal más reputados del mundo, que registró 200 millones de visitas globales desde enero hasta junio de 2023.
  • Goku.to, un portal con un promedio de 30 millones de visitas por mes desde enero hasta junio de 2023.
  • Cineb.net, actvid.com y showbox-movies.net, con un tráfico de 129 millones de usuarios desde enero hasta septiembre de 2023.
  • Tinyzone.tv, 3388.to, freemovies360.com y ev01.net, con más de 8,78 millones de visitas globales desde enero hasta septiembre de 2023.

Ante esta acción contra la mala práctica se ha pronunciado Jan van Voorn, vicepresidente ejecutivo y jefe de protección de contenido global de Motion Picture Association y director de la ACE, argumentando que «los operadores de piratería en Vietnam causan un daño significativo a las economías locales e internacionales». A su vez, el directivo añadió que «las acciones de ACE en Vietnam marcan un importante paso adelante en la lucha global contra la piratería y nuestra colaboración continua con el gobierno vietnamita puede ayudar a allanar el camino para el procesamiento penal de los operadores detrás de estos sitios web y servicios de piratería».

ace piratería vietnam

La ACE en España

Incluso en España la ACE se ha visto obligada a cerrar páginas web que atentaban contra los derechos de propiedad intelectual. Sin ir más lejos, en 2020 puso fin al portal AtomoHD, el mayor servicio online de piratería en España con una media de casi 10 millones de visitas al mes.

Y es que nuestro país, junto a Francia, es uno de los mayores consumidores de contenido ilegal del planeta, siendo líderes en la visualización no autorizada de eventos deportivos. Asimismo, muchos hackers han sacado provecho de esta actividad sancionable debido al despegue del streaming, por lo que el material más pirateado corresponde a todo aquel contenido que se pueda ver por internet sin necesidad de ser descargado.