Cómo pedir a ChatGPT que lea un PDF

Cómo pedir a ChatGPT que lea un PDF

Rocío GR

ChatGPT tiene todo tipo de funciones y la IA se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestro día a día. Podemos pedirle que nos organice las vacaciones, que nos haga un menú semanal o que nos organice los entrenamientos de todo el mes. Pero hay otras funciones muy prácticas que puedes pedir a la herramienta. Por ejemplo, puedes subir un PDF a ChatGPT para que lo lea. Una vez aquí, podemos pedirle a la IA todo tipo de ayuda con ese documento.

A veces, para conseguir que el trabajo sea más fácil y llevadero, recurrimos a herramientas sofisticadas que nos hacen perder más tiempo del que queremos ahorrar. Pero existe una forma muy eficaz para conseguir que tu tarea sea más productiva y ese «compañero» de trabajo inteligente llamado ChatGPT te lo resolverá en un soplido. En el caso que nos atañe, puede que tengas un archivo PDF que quieres reorganizar o resumir, por ejemplo.

En ese caso, echar mano de la inteligencia artificial es una buena técnica si queremos tener ayuda en todo tipo de documentos y trabajos. Pero, ¿cómo podemos pegar o subir el PDF en ChatGPT? Hay varios métodos que podemos llevar a cabo dentro de la propia herramienta y otros que hacemos uso de aplicaciones basadas y especializadas en ChatGPT, como el servicio de terceros ChatPDF. Te los resumimos.

Copia y pega el PDF en ChatGPT

Lo más sencillo es copiar y pegar. Seleccionas todo el documento del PDF, lo copias y lo pegas en ChatGPT pidiéndole a la herramienta que te haga un resumen breve de lo que pone. O que te marque los conceptos más importantes, por ejemplo. Simplemente debes copiar y pegar el contenido y decirle de cuántas líneas quieres el resumen o qué necesitas de ese texto.

Esto es la opción más sencilla pero no siempre es recomendable porque no todos los archivos o documentos que tengas guardados van a ser simplemente texto y ya está sino que puede que tenga otro tipo de contenidos como pueden ser gráficos o imágenes que sean importantes.

ChatGPT

Pega el enlace

Otra opción que podemos tener en cuenta y que también puede ser útil es la de copiar la dirección url del PDF en ChatGPT siempre y cuando el archivo sea público. Nos va a ayudar a no tener que copiar y pegar todo el texto, pero debes tener en cuenta que la IA no siempre va a reconocer el contenido y a veces aparecerá un error.

Pero si funciona, puede ser una buena herramienta que nos ayudará a no tener que copiar y a saltarnos un procedimiento que no siempre nos mantendrá el formato del texto, por ejemplo.

Cambia el formato del archivo

Otra opción interesante y cómoda es que cambiemos el formato de archivo. Un PDF no siempre nos permite demasiadas opciones porque no permite modificar el formato, por ejemplo. Eso hace que el texto no se copie siempre como nos gustaría. Pero, por suerte, hay muchísimas herramientas online que nos permiten cambiar el archivo y que así sea más manejable. Por ejemplo, puedes cambiar de PDF a Doc y tener el contenido en Word. Una vez que lo tengas podrás copiar los párrafos que quieras en ChatGPT o incluso copiarlo entero.

Cuando ya lo hayas subido a la herramienta de IA (entero o por trozos si solo hay un capítulo o una parte que te interesa), podrás pedirle que haga un resumen o que te cuente de qué va sin tener que preocuparte de la compatibilidad o de que el contenido no se copie correctamente.

pdf a word

Utilizar servicios de terceros

Una última opción es la posibilidad de usar una herramienta de terceros inteligente para poder interactuar con nuestro archivo. Una de las aplicaciones más utilizadas es ChatPDF, que consiste en una web donde puedes cargar el archivo PDF o incluso añadir una web url donde se encuentre alojado el documento en cuestión.

Aquí también puedes solicitar a ChatGPT que realice un resumen del contenido. No obstante, para tener guardados todos los PDF en la aplicación, es importante darse de alta en la web introduciendo tus datos de la cuenta de Gmail de forma totalmente gratuita.

ChatPDF para subir PDF

1 Comentario