Nueva herramienta usará satélites e IA para detectar incendios

Nueva herramienta usará satélites e IA para detectar incendios

David Parra

Los incendios son un problema que sobre todo en verano son un quebradero de cabeza para muchas ciudades, ya que el calor ayuda a que se extiendan y provoca la destrucción de cientos de hectáreas de terreno natural. Sin embargo, una nueva herramienta que usa satélites e Inteligencia Artificial podría ayudar tanto a los bomberos como a las personas a detectar antes estos incendios y sofocarlos lo antes posible.

Los incendios no solo destruyen fauna y plantas, sino que también puede llegar a calcinar hogares y destrozas las vidas de muchas personas. Incluso ha habido incendios en Estados Unidos que han puesto en riesgo instalaciones eléctricas que en caso de sufrir daños, podrían cortar el abastecimiento eléctrico de muchas ciudades.

Nuevo sistema de detección de incendios

Sin embargo, esta nueva herramienta que recibe el nombre de RADRFIRE usa instantáneas obtenidas via satélite y sistemas de Inteligencia Artificial para buscar posibles incendios. Esto ha sido creado por el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico, en Washington.

Los satélites son de diferentes organismos tanto nacionales como internacionales que estarán otorgando información constantemente sobre posibles incendios. No se han tenido en cuenta los satélites de empresas privadas como SpaceX o Starlink.

Era necesario crear un sistema que detectara estos fuegos lo antes posible para pagarlos ya que se mueven muy rápido y son muy grandes. Elementos con el viento o el propio calor además los avivan.

Anteriormente ya se había trabajado en sistemas similares de detección de incendios un año atrás, pero nunca se había llegado a crear un radar tan efectivo como RADRFIRE.

Este sistema tiene la capacidad de encontrar pequeños incendios provocados de forma general por los rayos del Sol y así apagarlos antes de que se extiendan y destruyan la mayor cantidad de terreno posible.

Permite anticiparse a los bomberos

Además, el poder obtener imágenes a tiempo real de los incendios permite organizarse mejor a todos los servicios encargados de la extinción de incendios, sabiendo así cual es la mejor forma de actuar.

Antes, las formas que tenían los bomberos de encontrar incendios pequeños eran cogiendo aviones y sobrevolando zonas, observando si se veía algún fuego. Esto era una forma efectiva, pero mucho más lenta que esta nueva técnica.

Tambien se espera que estos satélites tomen capturas de forma diaria de diferentes zonas para comprobar si algo está cambiado en el entorno, lo que indicaría que un pequeño fuego podría estar naciendo.

Estados Unidos espera que este sistema siga siendo controlado por un organismo del país. Esta tecnología podría servir como ejemplo para otros muchos países que ven como cada verano cientos de hectáreas de terreno natural quedan reducidas a cenizas por culpa de los incendios, como es el caso de España.