ChatGPT está de enhorabuena: Google retrasa su IA todopoderosa que lo iba a hacer desaparecer

ChatGPT prácticamente monopoliza el sector de los chatbots potenciados mediante IA. Es por ello que al proyecto de OpenAI le están saliendo competidores aquí y allá, con la Inteligencia Artificial de Google como la principal amenaza, pero parece que de momento seguirá liderando su campo durante unos meses más.
Google ha decidido que necesita más tiempo para trabajar en Gemini y alcanzar todo su potencial pleno, con el cual debería destronar claramente a ChatGPT, así que seguro que en OpenAI han respirado aliviados.
ChatGPT se queda solo
Ahora mismo, parece que ChatGPT monopoliza la IA aplicada a los generadores de texto. Prácticamente podríamos decir que compite solo contra sí mismo, pues el buscador Bing, también potenciado por GPT-4, es fruto de la inversión de Microsoft en OpenAI.
Google es sin duda una de las compañías que quieren llegar ya mismo a esta lucha de la IA generativa y conseguir imponerse más pronto que tarde. Esto lo puede conseguir gracias a un proyecto que podría dejar muy herido a ChatGPT cuando se lance… pero esa fecha ahora se ha postpuesto.
Ahora, The Information cita dos fuentes que dicen que se espera su lanzamiento en el primer trimestre de 2024, no este mes como se dijo anteriormente. También informa que el cofundador de Google, Sergey Brin, ha pasado “de cuatro a cinco días a la semana” con los desarrolladores.
Gemini, nueva IA de Google
Gemini es el nombre que desde Google han dado a su próxima gran apuesta en el campo de la IA. Un nuevo sistema que sus creadores esperan que sea más completo y tenga más capacidades que el que está detrás de ChatGPT, propiedad de su gran rival Microsoft tras invertir mayoritariamente en OpenAI.
El nuevo modelo de lenguaje extenso multimodal será capaz de analizar gráficos y tablas, y se implementará en servicios de Google como Cloud, además de potenciar Bard. Gemini contará con algoritmos avanzados de aprendizaje automático que le permitirán comprender el lenguaje natural y responder a las consultas de los usuarios de forma conversacional. Los vastos datos de entrenamiento de Google podrían dar a Gemini una ventaja en la carrera por el dominio de la IA. Esto se debe a que la empresa tiene acceso a una gran cantidad de información que puede utilizarse para entrenar sus modelos.
“Gemini todavía está en desarrollo, pero ya exhibe capacidades multimodales nunca antes vistas en modelos anteriores. Una vez ajustado y rigurosamente probado para comprobar su seguridad, Gemini estará disponible en varios tamaños y capacidades”, dijo Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet.