Pagar con tarjeta por Internet: el mayor temor de las compras online

Pagar con tarjeta por Internet: el mayor temor de las compras online

Daniel Caballero

Las compras online cada vez están más presentes en nuestro día a día. Y es que es más fácil y rápido que nunca estrenar cualquier tipo de dispositivo o comprar cualquier producto por Internet. El inconveniente de esto es que existen toda clase de amenazas, por lo que los usuarios todavía tienen miedo de los pagos a través de Internet.

Con el paso de los años, las compras por Internet se han vuelto una de las opciones favoritas de todos aquellos usuarios que no quieren recurrir a la tienda o buscan el mejor precio de un producto por la red. El problema es que hay diferentes robos o estafas que hacen que los usuarios no se fíen aún demasiado de los pagos online. Y, entre los métodos para pagar por Internet, lo cierto es que hay uno en particular del que desconfían una buena parte de los españoles.

El miedo de usar la tarjeta en compras online

Por más que las compras a través de Internet estén cada vez más presentes, una última encuesta a 1.200 españoles deja ver una serie de carencias. Entre ellas, la desconfianza de los usuarios a la hora de utilizar su tarjeta de crédito para pagos online. De hecho, el 47 % de los españoles no se fía de usarla para comprar por Internet. Y todo por el miedo a sufrir cualquier tipo de robo o estafa, además de no todos confían plenamente de las diferentes webs de venta online según la encuesta encargada por Idealo.

El fraude online es uno de los grandes inconvenientes para los españoles, por eso mismo la tarjeta no es la opción más fiable para los usuarios, según esta encuesta. Por esto mismo, hasta un 25 % de los encuestados aseguran tener tarjetas monedero con el objetivo de que sus datos y cuentas principales no caigan en las manos de ciberdelincuentes. Y es que, una de las ventajas de este tipo de tarjetas es que los usuarios pueden recargarlas cuando quieran.

Y aunque las compras por Internet cada vez están ganando más peso, lo cierto es que un 16 % de los encuestados no están completamente despreocupados de realizar compras online, aunque siguen haciéndolas igualmente. Incluso, un 4,7 % de ellos deja ver que sienten inseguridad al pagar por Internet, por lo que prefieren evitar hacerlo en todo momento.

Además, en esta misma encuesta se ha tenido en cuesta el sexo de las personas. Por lo que se ha determinado que un 55 % de los hombres confían más en el pago con tarjeta de crédito por Internet. En cambio, el porcentaje de las mujeres baja ligeramente hasta el 51 %. Aunque, las mujeres utilizan otros métodos de pago por seguridad más que los hombres, el 27 % usan tarjetas monedero frente al 23 % de los hombres.

Pagos online seguros

Si quieres confiar plenamente en que no caerás en la trampa de posibles fraudes por Internet como el phishing y que no roben tus claves bancarias, hay una serie de consejos básicos que puedas emplear para realizar pagos online seguros:

  • Compra en páginas web de confianza. Y si son vendedores externos, revisa las reseñas de otros usuarios.
  • Comprueba que la web o vendedor aparece correctamente identificado si tienes dudas.
  • Revisa que la tienda online es segura.
  • Usa una tarjeta monedera o una tarjeta de uso exclusivo para las compras por Internet.
  • Desconfía de los precios muy bajos o grandes descuentos en webs de dudoso origen, podrían ser páginas fraudulentas.
  • Elige con cuidado el método de pago.
  • Compra únicamente en webs en las que aparezca https en la dirección URL.