Juega con la mejor calidad de imagen gracias a estos monitores OLED

Juega con la mejor calidad de imagen gracias a estos monitores OLED

Juan Antonio Marín

La tecnología de los paneles que podemos ver en la mayoría de pantallas cambia año tras año. En parte, porque surgen nuevas y más eficientes maneras de reproducir imágenes, en parte, por una mera cuestión de marketing y renovación de stock que permita seguir vendiendo monitores. o televisores. Por eso, en el artículo de hoy nos preguntamos ¿tienen sentido en estos momentos los monitores OLED? La respuesta corta es que sí, dado que hay fabricantes que los están ofreciendo dentro de su gama más premium. Sin embargo, nunca está de más repasar algunas de sus características técnicas para saber si son realmente para ti.

Para ello vamos a comentar algunos modelos que están más pensados para el juego, otros que encontrarás perfectos para trabajar y otros que simplemente se han quedado en la idea o ya no los encontrarás en el mercado, para después hacer una pequeña reflexión con respecto a cuál nos gusta más, aunque la decisión dependerá de ti, tus preferencias y el presupuesto con el que cuentes para esta adquisición.

¿Tiene sentido un monitor OLED?

Si nos fijamos simplemente en la calidad de imagen, tecnologías de paneles como la OLED o la QLED son de lo más avanzado, pero tienen sus puntos negativos en relación a los paneles IPS o LED. Por ejemplo, tienen una tasa de refresco menor, la precisión de color sigue dejando que desear para entornos de edición de imágenes o vídeos profesionales y son menos duraderos, ya que la pantalla se desgasta con el uso. Es por eso que los paneles IPS siguen dominando el mercado en cuanto a monitores de gama alta.

Entonces, la pregunta sería ¿tiene sentido comprar un monitor OLED más allá de dejarse llevar por el marketing? La respuesta no está clara, dado que muchos fabricantes se resisten a ofrecerlos dentro de su catálogo y no es seguro si lo harán en el futuro.

Aunque hasta ahora se reservaban a las pantallas pequeñas o televisores de alta gama, ahora los monitores de ordenador entre 24 y 34 pulgadas llegan tras haber trabajado en ellos marcas como Samsung o LG. También se han lanzado pantallas OLED de 42 pulgadas, así como también hay de mayor coste pantallas de 48 pulgadas que son capaces de aprovechar la tecnología OLED dentro de sus posibilidades. No son muchas las opciones, pero merece la pena rescatar las principales mientras nos preparamos para nuevos lanzamientos.

Qué tener en cuenta en su selección

Sin embargo, si quieres hacerte con un monitor OLED para tu setup, existen algunas opciones en el mercado. Eso sí, prepárate para ver también televisores que pueden hacer las funciones de monitor y viceversa. Dicho esto, te contamos algunos puntos clave en los que fijarte para elegir un televisor OLED ‘pequeño’ o un monitor grande.

  • Resolución. La mayoría de televisiones OLED del mercado parten con la resolución 4K y los monitores OLED heredan ese estándar. Aun así, también podrás encontrar monitores 5K o 6K con esta denominación.
  • Tamaño de pantalla. Otro aspecto a considerar es el tamaño del monitor, ya que hay una amplia gama de posibilidades en el mercado que se pueden adaptar a cada espacio, y además al escritorio en que se colocarán.
  • Tasa de refresco. Probablemente, el punto más diferencia. La tasa de refresco alta está indicada para reproducir juegos de la mejor manera, ya que los movimientos muy rápidos en la pantalla se verán de manera más fluida. Cuanto mayor sea la diagonal de pantalla, menor tasa de refresco ofrecerá, por lo general.
  • Conectividad. Aunque muchas televisiones traen todo tipo de puertos, en los monitores casi nunca deben faltar un par de HDMI e incluso puertos USB para conectar periféricos.
  • Precio y marca. También debes considerar el precio que tienen estos para poder encontrar así una mejor relación calidad y precio, sabiendo que otro aspecto a destacar es la marca del monitor.

Monitores OLED para jugar

La principal aplicación de este tipo de paneles está en el mundo gaming. Los monitores OLED para jugar te ofrecen una diagonal de pantalla muy amplia, funcionalidades adaptadas, como el hecho de que sean curvos, y, por encima de todo, una tasa de refresco alta para que todo se vea más fluido. Así que vamos a analizar las mejores opciones del mercado.

Dell Alienware AW5520QF: para fanáticos del OLED

Si quieres un monitor OLED para jugar y no te importa la inversión, el Alienware de Dell probablemente cumplirá con todas tus expectativas. A su gigantesca diagonal de pantalla, de 55 pulgadas, hay que sumarle una resolución nativa 4K de 3840 x 2160 píxeles.

Su tasa de refresco de 120 Hz, algo que a todas luces se queda corto en comparación con los monitores gaming profesionales que suelen estar ir de los 144 a los 240 Hz, pero a algo tienes que renunciar con esta diagonal de pantalla. Por lo demás, su tiempo de respuesta de 0,5 ms es más que aceptable y ofrece AMD FreeSync para una mejor estabilidad en las imágenes en movimiento.

Gigabyte AORUS FO48U

Este es un monitor con tecnología Ultra HD OLED con 3840 x 2160 y 47,5 pulgadas pensado para gaming que tiene pantalla adaptativa, altavoces integrados, alto rango dinámico, Hub USB y pantalla antirreflejos para cuidar tu vista. Tiene 2 puertos HDMI y más tecnologías de conectividad destacables como 3 puertos USB 3.0.

monitor gigabyte

Lo encontrarás por un precio de más de 1300 euros en Amazon, aunque merece la pena por sus prestaciones. Su frecuencia de actualización es de 120Hz y su tiempo de respuesta 1 ms GTG. Incluye características únicas y buena relación de imagen y sonido.  Si estás buscando una alternativa a otros modelos más conocidos con esta tecnología que está empezando a ganar poderío en el mercado de los monitores, conviene tenerlo en cuenta.

Samsung CHG90: curvo y panorámico

Aunque Samsung promociona su modelo LCHG90 como gaming, probablemente debido a su tasa de refresco de 144 Hz, lo cierto es que bien puedes usar esta bestia para trabajar o ver películas, gracias a su diagonal de 49 pulgadas con formato ‘super ultra panorámico’ de 32:9 (lo que equivale a tener dos monitores de 27 pulgadas juntos).

Su pantalla curva cuenta con tecnología QLED y una resolución 4K de 3,840 x 1,080 píxeles para visualizar cualquier contenido de manera nítida. Además, cuenta con la tecnología Metal Quantum Dot de Samsung, que mejora la reproducción de color y el modo AMD Freesync, del que te hemos hablado anteriormente.

Acer Predator CG55: ¿televisor o monitor?

Acer sorprendió a todo el mundo en el CES de 2020 al presentar su nuevo monitor monitor gigabyte de 55 pulgadas, el CG55 con el que difuminaba la línea entre monitores OLED de alta gama y televisores con la misma tecnología.

Sin embargo, más de un año después de su presentación y aunque fue anunciado para el último trimestre de 2020, este modelo aún no ha salido a la venta y no tiene fecha de lanzamiento confirmada. Por el momento, tendremos que conformarnos con sus especificaciones: resolución 4K (3840 x 2160), brillo de hasta 400 nits, cobertura del 98,5% de la gama de colores DCI-P3 y un tiempo de respuesta de 0.5 ms, con tasa de refresco de 120 Hz.

DELL Alienware curvo QD-OLED de 34″

Entre las grandes consideraciones de este tipo de monitores OLED que podemos contar para los más puristas de los videojuegos, y del que podemos aprovechar todas sus ventajas, se encuentran modelos como los de la firma de DELL, con el Alienware como gran protagonista y uno de los más aclamados del mercado.

Nos referimos al que se trata de un monitor de grandes características y que, dicho sea de paso, sí puede ser bastante más caro que otros, si bien ofrece características que no encontrarás en gamas más bajas, obviamente. Así, este es un equipo de 34 pulgadas con una resolución de 3440×1440.

Dell Alienware 34 Monitor oled

El mismo se basa en el panel OLED de Samsung mejorado con puntos cuánticos (QD-OLED), y que también hace por mejorar a otros de marcas como los de LG. Como todo OLED, el Alienware de 34″ tiene una relación de contraste infinita, una velocidad de respuesta instantánea y amplios ángulos de visión con colores consistentes, proporcionando una proporciona una mayor densidad de píxeles en este tipo de tamaños.

Otra ventaja de la tecnología QD-OLED es su mayor resistencia a las quemaduras, en la que Dell ofrece una garantía de tres años que cubre quemaduras; tiene una alta tasa de refresco de 175 Hz. Tienes disponible este monitor OLED DELL en Amazon aquí.

Monitores OLED para trabajar

Aunque ya hemos comentado que existen opciones en el mercado más precisas para la edición, curiosamente existen monitores OLED más enfocados al entorno profesional. Aquí te traemos algunos de ellos.

LG 32EP950, con resolución 4K Ultra HD

Este monitor LG Ultrafine OLED es un modelo con panel OLED 3840×2160, con relación de aspecto 16:9 en que apreciarás los negros puros y el brillo del resto de colores, que destaca la fidelización de los colores. Es un modelo de resolución 4K Ultra HD que muestra por encima del 99% del espectro de color. Su frecuencia de actualización es de 240 GHz y su tiempo de respuesta de 1 milisegundos.

lg ultrafine oled

Su conectividad USB tipo C es compatible con todas las marcas, con 4 puertos, además tiene conectividad HDMI. Es un televisor de la marca de referencia LG que destaca por su calidad y garantías, aunque su precio no está pensado para todo el mundo, merece la pena por sus posibilidades. Puedes encontrarlo aquí.

Sony Trimaster: para profesionales de la televisión

Sony es toda una referencia en monitores y accesorios profesionales para el mundo de la televisión y con su gama Trimaster ofrece un monitor de 16,5 pulgadas con resolución 1920 x 1080 píxeles (Full HD). En concreto, el modelo BVM-E171 cuenta con un panel OLED.

Un monitor de pequeño tamaño enfocado especialmente a unidades móviles de televisión o entornos de visualización de contenidos, que cuenta con una función de reescalado para poder reproducir contenidos en 2K y 4K.

Asus ProArt PQ22UC: un monitor profesional

Por su parte, Asus también cuenta con su propio monitor OLED enfocado al sector profesional: el ProArt PQ22UC. Este aparato cuenta con una pantalla de 21,6 pulgadas con resolución 4K, OLED y es compatible con HDR-10, Dolby Vision y HLG.

Destaca por otros rasgos igual de interesantes como la disponibilidad franjas RGB puras, algo que no se había llegado a ver anteriormente en el mercado y en lo cual Asus hace especial hincapié. Tiene una relación de contraste de 1.000.000:1, lo que permite que el aprovechamiento del mencionado HDR se realice con los mejores resultados. Desde el primer contacto con el monitor se puede ver lo oscuros que son los tonos negros y la manera en la que los brillos destacan sobre los de otras pantallas similares.

Lo que ha buscado Asus ante todo ha sido alcanzar el máximo nivel de realismo en la representación de imágenes y colores. Y para ello han volcado toda su experiencia y capacidad tecnológica, implementando además sistemas como el Asus ProArt Calibration que garantiza más realismo. En la práctica, el uso de esta tecnología asegura una gran velocidad en respuesta, unos colores muy vivos y la ausencia absoluta de borrosidad incluso cuando se están mostrando imágenes en movimiento rápido.

Su punto fuerte es su calibración de color, que cubre el 99 % de la gama de color DCI-P3, el estándar de color más usado en la industria cinematográfica de Hollywood. Por lo demás, cuenta con un tiempo de respuesta de 0,1 ms y su soporte móvil permite colocarlo en cualquier posición, e incluso usarlo como una tableta.

Además, como otros de los monitores ProArt, Asus se asegura de preconfigurarlos y calibrarlos desde fábrica para que alcancen el mejor nivel de representación y fidelidad en los colores. Su tecnología también se ocupa de ajustar los colores bajo cualquier circunstancia y que así fluctuaciones en los brillos o en las imágenes no sean un problema para la visualización.

Corsair Xeneon Flex de 45″

Mientras que otras marcas optan por usar paneles OLED estándar, fáciles de sacar de las cadenas de producción de televisores, la siguiente propuesta, de Corsair, es un encargo personalizado y del que se puede hasta doblar, ideal para trabajar desde casa, por ejemplo.

Lo hace con un tamaño de 45 pulgadas, 21:9 a 3440×1440 y 240 Hz de tasa de refresco. Es una poderosa combinación de características de la que, al menos para trabajar, sabemos que no será fácil encontrar.

Corsair Xeneon Flex 45 monitor OLED

A todo se le suman una latencia de 0,03 ms gris a gris para conseguir una imagen fluidísima que eliminará prácticamente el desenfoque de movimiento. Como decimos, y con una pantalla que se dobla, esto permitirá pasar de un monitor más apto para la productividad y otro para la inmersión.

Otros modelos que no encontrarás en el mercado

Como ves, la lista de los monitores OLED es bastante reducida… sin embargo, existen algunas alternativas en el mercado que están por llegar. Aquí te contamos las mejores que puedes esperar actualmente.

Foris Nova Eizo: el sueño de todo OLED

La presentación del Foros Nova Eizo invita francamente al optimismo. Este monitor OLED cuenta con una pantalla de 21.6 pulgadas y resolución 4K (3840 x 2160), además de una relación de aspecto de 16:9, que lo hace perfecto para la visualización de contenidos.

Sin embargo, la empresa comercializó este monitor en una edición limitada a 500 unidades, por lo que no sabemos si volverán a poner la maquinaria en marcha para crear más. Lo único que podemos decirte es que merece la pena esperar por un diseño tan cuidado.

Pepper Jobs XtendTouch Pro: un monitor OLED portátil

Si lo que buscas es un segundo monitor OLED portátil, el equipo de Pepper Jobs lanzó esta interesante idea en Kickstarter a mediados de este año. El monitor, de 15,6 pulgadas, cuenta con resolución 4K y conectividad inalámbrica.

Como cabría esperar, este modelo alcanzó el objetivo de financiación en la popular página de crowdfunding, por lo que ya se puede reservar para su preventa. Su principal ventaja es que cuenta con una pantalla táctil en la que podrás dibujar o escribir gracias a su lápiz óptico 4096-level Stylus Pen. Una interesante opción para profesionales del diseño.

ViewSonic Elite XG550: la eterna promesa

ViewSonic es otro de los fabricantes más especializados en el terreno gaming y con el anuncio de su Elite XG550 en el CES 2020 sembró la semilla de la esperanza para todos aquellos usuarios que buscaban un potente monitor para jugar.

Pero, una vez más, la promesa de presentación se quedó en el aire y al momento de escribir estas líneas aún no ha sido lanzado de manera oficial. Eso sí, si algún día vemos este monitor de 55 pulgadas con resolución nativa 4K (3840×2160) y tasa de refresco de 120 Hz en el mercado será una gran noticia.

JOLED Burning Core: el más comentado

Terminamos con otro de los monitores OLED más comentados en los foros de internet como Reedit, donde su página echa humo debido a los cientos de comentarios de los usuarios que están deseando que salga a la venta desde que fuera anunciado en 2018.

Monitor OLED de JOLED

Hablamos del Burning Core, un monitor con nombre propio, con el que la marca japonesa JOLED iba a revolucionar el mundo de los eSports. Sin embargo, esta asociación entre el fabricante nipón y el popular equipo de League of Legends quedó de nuevo sin concretarse.

Dell 30 UltraSharp UP3017Q: pura gama media

El otro modelo de Dell que analizamos en esta lista es uno de los mejores ejemplos de la gama media que podríamos ver. Cuenta con una pantalla ni demasiado grande ni demasiado pequeña de 30 pulgadas, resolución 4K (3840 x 2160 píxeles) y una tasa de refresco de 60 Hz, con un tiempo de respuesta de 0.1 ms. (no disponible).

Monitor OLED de DELL

Quizá por estar en tierra de nadie, Dell descontinuó su producción, aunque aún existen algunas tiendas online y de segunda mano donde puedes encontrarlo. La prueba más fehaciente de que los monitores OLED tienen un futuro complicado.

Los mejores monitores OLED del mercado

Como has podido ver en nuestra lista, la gama de monitores OLED que existe actualmente en el mercado es más que reducida. Quizá, esta situación pueda darnos alguna pista sobre el futuro de la industria, que parece más convencida de que esta tecnología de panel no es la más adecuada para los monitores de ordenador.

Aun así, existen honrosas excepciones muy de nicho, como el Dell Alienware o el versátil Samsung HG90, que es capaz de cumplir a la perfección para varios tipos de usos, tanto profesional como de gaming.

El resto de opciones de la lista son más promesas que otra cosa, si bien destaca la buena idea de Pepper Jobs de fabricar un monitor OLED táctil y portátil para los profesionales del diseño que requieran de su tecnología en cualquier lugar. Sin embargo, no parece que vaya a vder la luz.

Pero si buscas una recomendación sobre este tipo de monitores, ahí va nuestra opinión. Actualmente, los paneles IPS ofrecen una mejor relación calidad precio para todo tipo de usuarios y un menor desgaste con el paso del tiempo, por lo que te recomendamos que priorices este modelo antes de lanzarte a por un monitor OLED.

¡Sé el primero en comentar!