Solución al error de la puerta de enlace predeterminada en Windows

Solución al error de la puerta de enlace predeterminada en Windows

Manu Iglesias

El error “la puerta de enlace predeterminada no está disponible” puede aparecer en cualquier momento en ordenadores con Windows 10. Generalmente este error es causado por un fallo en el router que da acceso a Internet, aunque en algunas ocasiones el culpable también puede ser el propio Windows o una mala configuración del apartado de red.

A lo largo de las siguientes líneas quiero mostrarte varias soluciones habituales a este problema. Con alguna de ellas seguro que el problema se resuelve y tu ordenador puede conectarse de nuevo a Internet con total normalidad. Al fin y al cabo, cuando nos aparece el mensaje de error en el que la puerta de enlace predeterminada no está disponible, Windows nos está reportando un error en la conexión a Internet.

¿Qué es la puerta de enlace predeterminada?

La puerta de enlace predeterminada es un nodo que funciona como punto de acceso a otras redes cuando esta se quiere comunicar o enviar paquetes de datos a otras. Es enlace entre dos redes informáticas, siendo de esta manera el dispositivo que conecta y dirige el tráfico entre al menos dos redes. Dentro de sus funciones, se incluye la alteración del direccionamiento IP y la máscara de subred del sistema, así como las topologías de red. Los componentes de la red mantienen la tabla de enrutamiento que indica en qué interfaz o puerto se va a hacer la comunicación, las reglas que se han de seguir y la ruta que se llevará a cabo para entregar los paquetes de datos destinados en la red.

Si el paquete IP no encuentra el conjunto de reglas y ruta que debe seguir para entregar el paquete a su dirección de destino, tendrás que elegir la puerta predeterminada para el proceso de enrutamiento posterior. Esta se detalla por medio de un conjunto de configuraciones particulares conocidas como ruta por defecto. En redes domésticas o oficinas pequeñas, el router que enlaza la red LAN con Internet funciona como pasarela para todos los componentes de red. En muchas empresas, puede ser un ordenador. El dispositivo que se encarga de conectar y dirigir el tráfico tendrá una dirección IP privada y una dirección IP pública.

Si te aparece este error es porque tu router, o equipo, no es capaz de conectarse a internet, por eso te comentamos qué es lo que debes hacer para que deje de aparecer el error y tengas por fin acceso a la red.

Soluciones en el equipo

Si te encuentras con este error en alguna ocasión, es probable que no sepas qué hacer. En este caso, lo primero que debes de hacer es pensar en comprobar tu equipo y saber si es este el que te da problemas. Es posible que el error proceda de un problema de conexión en los dispositivos y accesorios como el puerto de red del ordenador, los puertos del router, el cable de red o el propio router. Vamos a descubrir cómo dar solución a este problema en función de por qué se puede deber o con las comprobaciones básicas, incluso con algo tan sencillo como reiniciar. Por eso, vamos a empezar con las soluciones básicas y que no te llevarán mucho tiempo antes de pasar a comprobaciones que requieren más tiempo y algo de conocimientos.

Añadir manualmente la ruta predeterminada

Otra de las soluciones alternativas que nos dan desde los canales oficiales de ayuda de Microsoft, es usar el comando “Agregar ruta” para agregar manualmente la ruta predeterminada para la interfaz de red, y estos son los pasos a seguir:

  • Hacemos clic en Inicio, y en Ejecutar, escribimos “cmd” para que nos abra el símbolo del sistema.
  • Escribimos route print y presionamos Intro para ver la tabla de enrutamiento.

  • Aquí podemos ver el número de la interfaz de red que se ha vuelto a agregar.
  • A continuación escribimos el siguiente comando: route add 0.0.0.0 mask 0.0.0.0.0 gateway IP metric 30 if Interface number, donde la ip de puerta de enlace (gateway IP) es la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada para esta interfaz, y donde el número de interfaz (interface number), es el número que corresponde a la interfaz de red que agregó, por ejemplo 2. De modo que nos quedaría así: route add 0.0.0.0 mask 0.0.0.0 192.168.1.1 metric 30 if 2.
  • A continuación le damos a intro.
  • Nos vamos de nuevo al símbolo del sistema a través del menú de inicio, tecleando “cmd”.
  • Ahora escribimos de nuevo “route print” para comprobar que la nueva ruta predeterminada aparece en la tabla de enrutamiento.
  • Por último cerramos el símbolo del sistema.

Reinicia el router y el ordenador

Puede parecer un tópico, pero en muchas ocasiones un simple reinicio de los dispositivos puede solucionar muchos problemas. Al hacerlo todos los procesos de software se cierran por completo y, en caso de que el error fuese debido a un fallo puntual, el problema quedará resuelto. Apaga el router con el botón de la parte trasera o, en caso de que no tenga, desenchúfalo de la corriente durante unos segundos y vuelve a enchufarlo. Espera que se conecte de nuevo a Internet y cuando esté comprueba en el ordenador si ha desaparecido el error. En caso de que persista, reinicia el PC y comprueba de nuevo.

Si el conflicto entre el router y el ordenador, el propio sistema operativo, se trata de algo temporal, cuando se vuelvan a abrir y ejecutar todos los procesos es probable que se solucione la conexión a Internet y vuelva todo a la normalidad. Es importante destacar que hacer un reinicio de forma manual puede ser perjudicial para el ordenador, debemos evitar la desconexión directa de la red eléctrica siempre que se pueda porque se pueden dañar componentes tanto a nivel de hardware como de software.

Para reiniciar el router lo que tenemos que hacer es apagarlo a través del botón encendido / apagado. También es recomendable desconectarlo de la red eléctrica durante un minuto después de haberlo apagado. Después lo encendemos y esperamos los segundos o minutos que tarde en encenderse y conectarse a Internet. No debemos confundir con resetear el dispositivo, resetear el router supone reiniciarlo, pero también restaurar la configuración a los valores de fábrica, lo que nos obligará a tener que volver a cambiar los ajustes a cómo los teníamos anteriormente.

Cambiar el puerto de conexión o cable

Antes de comenzar las configuraciones deberíamos asegurarnos de que el puerto donde tenemos conectado nuestro cable funcione correctamente. Lo que podemos hacer es cambiar de un puerto a otro y si continuamos con el problema entonces ya sabemos que el problema es del router. En caso contrario el problema será del propio equipo. Otra posible razón puede ser que el cable que utilizamos no está en perfectas condiciones o que directamente está estropeado. Puede ocurrir que el crimpado de los cables esté roto o que haga mal contacto y por eso falle. Lo mejor es probar con otro cable para saber si era el causante del problema.

Se trata de localizar el fallo por el método de eliminación. De hecho, puede ser que la conexión entre el cable y el router no fuese correcta y que baste con desconectar el cable y volverlo a conectar. Es una prueba rápida puesto que la conexión a Internet a través del cable se realiza en pocos segundos, siempre que el router esté encendido y funcionando correctamente. También podemos probar ese mismo cable con otro dispositivo y comprobar si funciona correctamente o no, la comprobación con otro router es complicada porque no solemos disponer de dos unidades en casa.

Soluciones relacionadas con la red desde Windows

En ocasiones, el problema puede radicar en la red. A continuación encontrarás cómo solventar este problema si tienes un sistema operativo Windows.

Desinstalar e instalar los drivers de red

La compatibilidad de drivers en Windows 10 ha mejorado considerablemente con el paso del tiempo y cada vez es menos necesario tener que andar instalando o actualizando los diferentes drivers o controladores de nuestro equipo. Ahora bien, en una circunstancia así, donde nos encontramos con el error de puerta de enlace no disponible, podemos probar a desinstalar y volver a instalar los drivers de nuestro adaptador de red.

Para ello, abrimos el administrador de dispositivos de Windows 10, desplegamos la opción de adaptadores de red, seleccionamos el nuestro, hacemos clic sobre él con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción Desinstalar. Una vez finalizado el proceso, volvemos a instalarlo y comprobamos si el error se ha solucionado. Este proceso de reinstalación del driver eliminado se realiza automáticamente, solo tenemos que reiniciar el ordenador y Windows, una vez arrancado detectará el dispositivo automáticamente e instalará el driver desde Windows Update.

Vuelve a configurar la conexión a la red WiFi

En caso de que este problema surja cuando te conectas a una determinada red WiFi que tenías configurada previamente en tu ordenador, es muy posible que la configuración de la red haya cambiado y por eso no funciona. En estos casos debes borrar la red Wi-Fi de tu ordenador y volver a configurarla de nuevo. Para ello haz click sobre el menú inicio y selecciona el icono del engranaje para acceder a la Configuración de Windows. Una vez dentro accede a Red y Internet – WiFi y pincha en Administrar redes conocidas.

Dejar de recordar una red WiFi

En el listado de redes pincha sobre la que te está dando problemas y después sobre el icono Dejar de recordar. Una vez hecho esto su configuración se borrará por completo del ordenador y lo único que debes hacer es conectarte de nuevo a ella. Necesitarás introducir la contraseña de nuevo para poder acceder, así que antes de comprobar esto asegúrate de que tienes los datos de acceso o que puedes pedirlos. Es una forma de reiniciar la conexión inalámbrica a Internet con el router de tu hogar u oficina y probar que se establezca de nuevo la conexión correctamente.

Otra forma que tienes de acceder a estas opciones para configurar la red a es través de la barra de tareas de Inicio rápido en Windows. Esta barra es la que se encuentra en la parte inferior derecha, donde aparecen los iconos de sonido, reloj y fecha, y si le damos al desplegable seguramente tengas varios iconos de programas ejecutándose en segundo plano, como tu antivirus por ejemplo. Desde aquí también podrás ver el icono de red.

Desde aquí tenemos acceso a las propiedades y también podemos desconectarnos de esa red, así como conectarnos a otras redes a las que tengamos acceso. Por otro lado, si hacemos clic con el botón derecho sobre la conexión de red que nos está dando problema, se nos desplegarán tres opciones, las dos ya comentadas (desconectar y propiedades), y la que nos interesa «Dejar de recordar». Con esta opción tal y como os hemos comentado, lo que haremos será desconectarnos de la red así como olvidar la configuración, usuario y contraseña. Como véis es una forma más directa y accesible de llevar a cabo la misma tarea sin necesidad de acceder a ningún menú de configuración. En la parte interior también tenemos acceso a la configuración de estado de red, que nos lleva al menú que hemos visto más arriba.

De nuevo, no te olvides de apuntar tu contraseña si es que la cambiaste, y si no, simplemente mira detrás del router donde aparecerá la que te venía por defecto.

Revisa los ajustes del protocolo TCP/IP

Si los métodos anteriores no han funcionado, debes revisar los ajustes del protocolo TCP/IP de tu ordenador. Lo más habitual es que sea el router el encargado de asignar las direcciones IP a los ordenadores y quizá tu equipo tenga una configuración manual por algún motivo. Para asegurarte de que está en automático pincha en el botón inicio y después sobre el icono de Configuración. Una vez dentro accede a Red e Internet y selecciona en el lateral derecho Ethernet o Wi-Fi en función del método que estés utilizando para conectarte a Internet.

Ahora escoge la opción Cambiar opciones del adaptador. En la nueva ventana pincha con el botón derecho sobre el adaptador y escoge la opción Propiedades.

Configurar el protocolo TCP/IP de Windows

Aparecerá una nueva ventana en la que debes hacer doble clic sobre la opción Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4). Asegúrate que las opciones Obtener una dirección IP automáticamente y Obtener la dirección del servicio DNS automáticamente están activas. En caso de que no lo estén, actívalas y después pincha sobre Aceptar para que se guarden los cambios.

iPConfig

Por último, pincha sobre Cortana, teclea CMD y ejecuta la aplicación. Una vez abierta, pincha sobre la ventana negra y escribe el comando ipconfig /release. Al hacer esto el ordenador descartará la IP que tiene asignada en ese momento y negociará una nueva con el servicio DHCP del router. Para que todo esto surta efecto debemos reiniciar el ordenador. Si no funcionase puedes probar con comando como config/flushdns o ipcofig/registerdns y volver a reiniciar. Con todo esto debería funcionar y si no es así lo mejor es contactar con tu operador porque es posible que haya un fallo en el router.

Estos procedimientos hacen que se reinicien las direcciones IP asignadas a nuestro dispositivo dentro de la red local y a nuestra conexión a Internet de cara al exterior, de esa manera, si había algún problema en esa configuración se restablecería la conexión.

Energía avanzada para el adaptador de red inalámbrica

Se recomienda ajustar la configuración de energía del adaptador de red inalámbrica para evitar que se desconecte con frecuencia. Si el ordenador está en un plan de ahorro de energía de la batería, es posible que el adaptador de red inalámbrica se suspenda automáticamente para ahorrar energía, lo que puede causar problemas de conexión.

Para solucionar este problema, debemos cambiar la configuración de energía del adaptador de red inalámbrica y configurarlo para que utilice el plan de energía de máximo rendimiento. Para hacer esto, sigue los pasos que se detallan a continuación:

  • Presiona Win + R para abrir Ejecutar.
  • Escribe control y haz clic en Aceptar para abrir el Panel de control.
  • Abre la opción Sistema y seguridad y haz clic en Opciones de energía.
  • Pulsa en Cambiar la configuración del plan para un plan de energía actualmente activo.
  • Luego haz en Cambiar la configuración avanzada de energía.
  • En el cuadro de diálogo Opciones de energía, expande la sección Configuración del adaptador inalámbrico.
  • A continuación, haz clic para expandir la sección Modo de ahorro de energía.
  • Haz clic en la opción Con batería y selecciona Máximo rendimiento.
  • Haga clic en Aplicar y Aceptar para guardar los cambios.
  • Reinicia el PC y verifica si hay mejoras.

Otras soluciones en la configuración en Windows

Una vez nos hemos asegurado de que las conexiones y el funcionamiento de los dispositivos es correcto, miraremos la configuración de diferentes parámetros en Windows. Este es el siguiente paso lógico después de haber hecho los anteriores y descubierto que el problema no es puntual ni se debe a alguna mala conexión. Puede que el problema se encuentre en tu propio ordenador, y en este caso las comprobaciones en tu sistema operativo serán esenciales para ir descartando causas o dando con lo que está sucediendo para saber cómo proceder. Te comentamos qué es lo que debes hacer paso a paso.

Ejecutar el solucionador de problemas

El sistema operativo de Microsoft cuenta con una serie de solucionadores de problemas entre los que encontramos el diseñado para buscar y corregir problemas con nuestra conexión a Internet. Por lo tanto, ante el error «la puerta de enlace predeterminada no está disponible», otra de las opciones que podemos probar para solucionarlo es ejecutar el solucionador de conexiones a Internet.

Para ello, abrimos la página de configuración de Windows 10, entramos en la opción Actualización y seguridad > Solucionar problemas y a continuación, seleccionamos la opción Conexiones a Internet. En esa misma página de configuración, también encontramos otro solucionador interesante, el de adaptador de red, encargado de buscar y corregir problemas con conexiones inalámbricas y otros adaptadores de red, por lo que es recomendable ejecutarlo y comprobar si esto nos soluciona el problema. A veces, en caso de no poder solucionar el problema podemos recibir algún mensaje informativo con el cual podamos localizar el origen del fallo.

Deshabilitar el Firewall de Windows

La opción de deshabilitar el Firewall de Windows es otra de las opciones que podemos probar para tratar de solucionar el error de puerta de enlace no disponible. Es posible que esté generando algún conflicto que provoque el problema, por lo tanto, podemos probar a desactivar el Firewall para comprobar si esto soluciona nuestros problemas.

Para desactivar el Firewall de Microsoft tenemos que hacer lo siguiente:

  • Pulsamos Inicio y vamos a Configuración / Actualización y seguridad / Seguridad de Windows / Firewall y protección de red.
  • Seleccionamos el perfil de red.
  • En Microsoft Defender Firewall deshabilitaremos la casilla de activación.

desactivar firewall windows 10

Ten en cuenta que este procedimiento es solo para realizar una prueba, para ver si el Firewall del sistema operativo está originando el problema de conexión a Internet, una vez realizado el análisis lo recomendable es que lo vuelvas a activar para minimizar el tiempo en el que tu equipo es más vulnerable.

Es bueno también que compruebes que el problema no se debe a un problema con tu antivirus u otro sistema de seguridad, por lo que después de esto puedes a cada uno de tus programas de seguridad, uno por uno, desactivarlos y comprobar si sigue dando problemas. Esto es especialmente interesante si el problema se dio después de instalar un nuevo programa de este tipo. En todo caso, debes volver a activarlos posteriormente para no tener problemas de seguridad en tu ordenador.

Desactiva la función de auto-inicio de sesión en Windows

Si tienes esta función, característica introducida en tu cuenta de Windows que se registra repetidamente y se usa antes de apagar el ordenador, prueba a desactivarla. A veces, el auto-inicio de sesión entra en conflicto con la configuración de red y puede ser la causa de este error.

Solo tienes que desactivar la función e introducir una contraseña para iniciar sesión al iniciar. Comprueba que esto ha solucionado el error y ya funciona correctamente. Puede que te sea una pega pasar a tener que utilizar contraseña, pero si esa era la causa del error es la mejor solución.

Desinstalar programas que no son compatibles

Si te has dado cuenta de que el problema surge después de haber instalado un programa nuevo, puede que el problema se deba a eso. También puede ser que se trate de un antivirus externo que tengas instalado en tu ordenador que te esté causando conflictos, en cuyo caso puedes desinstalar y cambiar por otro o configurar para que funcione. Comprobar que se trata de esto es tan sencillo como desactivarlo y ver qué pasa.

Si tienes que desinstalar un programa no compatible, deberás ir al Panel de Control e ir a Desinstalar un programa, en la sección de Programas. Solo tienes que seleccionar el que te interesa y confirmar esta acción para que desaparezca de tu ordenador. También puedes ir a Configuración, donde entras desde la pantalla de inicio de tu ordenador y das a Aplicaciones. Desde ahí no tienes más que buscarla, presionar sobre ella y dar a desinstalar. Iniciará el proceso de desinstalación y, una vez hecho, puedes comprobar si ya se ha solucionado el problema.

desinstalar programa no compatible puerta de enlace

Reversión del controlador

Si has actualizado el controlador de red y has encontrado algún problema, puedes usar la función de reversión de controladores de Windows para volver a la versión anterior del controlador y deshacer cualquier cambio que haya causado el problema.

Para hacer esto, primero debes abrir el Administrador de dispositivos y seleccionar el adaptador de red en la sección «Adaptadores de red». Luego, haga clic derecho en el adaptador y seleccionar «Propiedades». En la pestaña «Controlador» de la ventana emergente, haz clic en «Revertir controlador anterior» y confirmar la acción.

Después de realizar la reversión del controlador, reinicia tu ordenador y comprueba si el problema ha sido resuelto. Si el problema persiste, intente revertir el controlador nuevamente. Si la opción está atenuada, significa que no hay controladores anteriores disponibles para instalar.

Problema de hardware

Si has probado todos estos pasos uno por uno y no has dado con la solución a tu problema, puede que se daba a alguna cuestión de hardware o LAN. La solución más indicada en este caso, y si no te queda nada más que probar, es formatear tu ordenador. Puedes hacerlo de diferentes formas, en este caso incluso puedes optar por la solución en la que mantienes tus documentos. Guarda todos los drivers que necesites, archivos, documentos, programas y todo lo que vas a necesitar instalar posteriormente y procede al formateo de tu ordenador.  Es un proceso que lleva tiempo, pero si no has encontrado otra solución puede ser lo mejor.

Podrás hacerlo desde la Configuración del ordenador, a la que llegas desde inicio o con Win + I. Desde allí irás a Actualización y Seguridad y desde allí seleccionarás a la izquierda el apartado de Recuperación. Si le das a restablecer este PC podrás reinstalar Windows manteniendo tus documentos (o no hacerlo).

router

Si puedes conseguir el router de otra persona y probarlo, antes de nada, es mejor que lo hagas, porque así descartarás que el problema no sea ese. Si es así, no te quedará otra opción que comprar un dispositivo nuevo o solicitarlo a tu compañía para que te ofrezcan uno más novedoso que funcione. Si el router te lo ha dado tu operadora recuerda no tirarlo, ya que tendrás que devolverlo cuando te des de baja. Puedes aprovechar para elegir un dispositivo mejor que se adapte a tus necesidades, a la cobertura disponible y a lo que necesitas. Ya solo necesitas configurarlo para que funcione en tu conexión a Internet y empezar a disfrutar de nuevo de tu conexión sin este problema.

4 Comentarios