Nuevo motor eléctrico para superdeportivos con 500CV de potencia

Apuntándose un nuevo tanto en la variante de la movilidad eléctrica, ha sido la marca de Yamaha la que ha creado y desarrollado un nuevo motor eléctrico de alto rendimiento, y que es, específicamente, para superdeportivos. La peculiaridad de éste es su construcción compacta que permite acoplarlo casi a cualquier coche. Promete una densidad de potencia líder en el mercado.
Aunque es más conocida por su desenvolvimiento en el segmento de las motocicletas, y luego de presentar su primera moto 100% eléctrica, la división de motores de Yamaha Motors tiene en sus manos un nuevo motor de 800 V para automóviles. Refrigerado por aceite y capaz de alcanzar casi 500 CV en sus aplicaciones más potentes, la idea es que sea destinado a lo que denominan como «modelos hiper-EV».
Un nuevo motor eléctrico de una sola unidad
La intención de Yamaha con este motor eléctrico para superdeportivos cero emisiones es que pueda trabajar de a dos en un eje o hasta con cuatro aplicaciones, por lo que, partiendo de esos 500 CV, podría alcanzar una potencia de hasta 2.000 CV. En esas, su principal característica es tu tamaño, más compacto y ligero de lo normal. Para lograrlo, la compañía japonesa diseño en un solo conjunto varias piezas.
O lo que es lo mismo; en lugar de construir la transmisión por separado, el fabricante integró los elementos mecánicos y eléctricos en una sola unidad: el motor, la caja de cambios y el control de velocidad electrónico se encuentran en el mismo lugar. Además, el engranaje y el inversor están construidos en una sola pieza.
Esto permite que el nuevo motor eléctrico de Yamaha destinado para superdeportivos tenga la cifra más alta en cuanto a densidad de potencia de salida en la industria. El mismo se trata de una evolución del que fuera el primer proyecto, iniciado a principios de este año, cuando se anunció por primera vez una nueva cadena cinemática con un motor de imanes permanentes capaz de ofrecer entre 47 y 272 CV. Otro de los aspectos más atractivos de este propulsor es su peso. Sobre todo, teniendo en cuenta que un coche eléctrico ya es pesado de por sí debido a las baterías.
Su transmisión eléctrica es de 350 KW
Siguiendo la línea de su primer prototipo, la principal característica de este motor es que también es extremadamente adaptable. La última innovación de la marca es una transmisión eléctrica de 350 kW (476 CV). Eso es suficiente para ser más potente que el 95 % de todos los vehículos que circulan por nuestras carreteras.
Sin embargo, Yamaha no es solo un fabricante de motocicletas, sino que cuenta con una gran experiencia en la fabricación de prototipos por encargo y se jacta de poder construirlos según las especificaciones de los clientes en un corto período de tiempo. Ese es precisamente el filón que quiere aprovechar la marca japonesa: ser utilizado como ‘motor cliente’.
Desarrollado como ‘motor cliente’ para otros fabricantes
Es por ello que todo apunta a que su intención es vender esta mecánica y los diversos componentes a otros fabricantes que ofrezcan modelos eléctricos en su gama de productos. Así, toda esa experiencia ganada en el campo de las motos y de los coches les permitió lograr un paquete muy potente, compacto y que a su vez se orientaría hacia fabricantes emergentes y hacia quienes deseen desarrollar vehículos deportivos de alta gama.
Además, y como ya anunció en su presentación sobre este motor eléctrico para superdeportivos, los de Hamamatsu ofrecerán, a su vez, su asesoramiento en el desarrollo de prototipos para quienes deseen emplear sus motores, pudiendo así adecuar las baterías o los sistemas de refrigeración de acuerdo a lo que el cliente desee.