Si tienes un coche eléctrico, es probable que lo recargues siempre en tu aparcamiento antes de salir de casa. Pero si vas a ir de viaje o vas a estar fuera durante semanas, es interesante que sepamos dónde recargar el coche eléctrico gratis estés donde estés. Hay algunos puntos que nos permitirán enchufar el vehículo y tener autonomía para unas cuantas horas más y continuar nuestro viaje.
Hay muchos lugares donde recargar gratis la batería del coche y recogemos a continuación algunas de las mejores opciones para tener autonomía en un viaje. Dónde enchufar nuestro vehículo eléctrico sin tener que pagar nada por hacerlo.
Dónde cargar el coche eléctrico
Hay puntos de recarga gratis en toda España donde podemos enchufar nuestro coche eléctrico y rellenar su batería sin necesidad de tener que pagar por ello. Podemos hacerlo en hoteles, aeropuertos, en supermercados, en centros comerciales y restaurantes.
Supermercados
Una de las mejores opciones para recargar el coche es hacerlo mientras haces la compra. Hay muchos supermercados que nos ofrecen enchufar un vehículo eléctrico sin tener que pagar nada y simplemente tenemos que encontrar uno que nos pille cerca. Establecimientos en toda España como Lidl, Mercadona o Carrefour cuentan con plazas habilitadas para la recarga de coches eléctricos en horario comercial.
Mercadona cuenta con más de 1.500 puntos de recarga en horario comercial y tienen hasta 7,4 kW de carga. Eso sí, no puedes enchufarlo y dejarlo allí, sino que debes tener una compra mínima en la tienda para poder disfrutar de la recarga gratis. Y lo mismo ocurre en otros establecimientos… Lidl cuenta con más de 100 tiendas en España que permite recargar el coche gratis con potencia de hasta 22 kW (lo que te permitirá recargarlo bastante rápido) pero tienes un tiempo máximo de 30 minutos.
La misma potencia que Lidl ofrece Carrefour, que ya está instalando cargadores en hipermercados y supermercados de toda España. Y también Ahorramás, aunque aún solo cuenta con varias decenas de establecimientos en los que recargar el coche eléctrico y la gran mayoría de ellos están ubicados en Madrid.
Hipermercados y tiendas
También hay otras tiendas, hipermercados y centros comerciales donde podemos recargar el coche. Aunque no son todos gratis. El Corte Inglés nos permite recargar el coche eléctrico en tiendas de toda España y tiene casi 100 puntos de recarga. Son enchufes sin coste, siempre y cuando cumplamos con los requisitos exigidos y nos obligarán, normalmente, a hacer algún tipo de compra. Además, estos puntos de recarga suelen tener un tiempo máximo de estacionamiento y no podrás dejar el coche todo el día aparcado en él.
O tiendas especializadas como Leroy Merlin o Ikea ya cuentan también con cargadores gratuitos, pero debemos activarlos desde una aplicación específica y generalmente tenemos que ser clientes de la tienda o haber hecho alguna compra para poder utilizarlo.
Restaurantes
Algunos restaurantes ofrecen también plazas de aparcamiento específicas para recarga de vehículos eléctricos. Especialmente algunas cadenas de comida rápida con grandes establecimientos a las afueras. Algunas como McDonalds, Burger King y otras como Popeyes. Aunque no en todas y dependerá del restaurante en concreto.
Desde 2021, Iberdrola cuenta con puntos de recarga en cientos de restaurantes Burger King y Popeyes en España y permite recargar la batería entre 15 y 30 minutos con velocidad mínima de 22 Kw, pero algunos ofrecen hasta 150 kW.
En el caso de McDonald, también podemos encontrarlo en algunos establecimientos. Especialmente en los que se ubican a las afueras de las ciudades o en estaciones de servicio o carreteras. Muchos son gratis, pero no todos. Además, es probable que si quieres recargar la batería en un McDonald’s debas reservar antes desde una app.
Otros puntos de recarga
Hay otros puntos de recarga que permiten enchufar nuestro vehículo eléctrico y tener la batería completa sin tener que pagar nada. Pero dependerá de dónde estés o del tipo de lugar que busques. Hay cadenas de hoteles que nos permiten enchufarlo en el aparcamiento para recargar la batería si somos clientes del mismo, por ejemplo.
Pero también en edificios públicos o grandes empresas podemos enchufar el coche sin tener que pagar nada. En algunas universidades de España hay aparcamientos reservados, por ejemplo, o en otros edificios públicos o en concesionarios. También en aparcamientos de aeropuertos o estaciones podemos encontrar algunas plazas reservadas para este fin. También algunas empresas privadas nos lo permiten.
Además, hay algunos centros comerciales que ofrecen a sus clientes la posibilidad de enchufar el coche. Especialmente centros comerciales de nueva construcción. Simplemente, debemos conectar el cable o la manguera en alguno de los puestos de recarga y listo, sin tener que hacer nada más. Aunque dependerá del lugar, a veces nos obligarán a usar una app específica y otras veces simplemente bastará con enchufarlo, pero no suelen ser muchos estos casos y suelen ser pocas las plazas que nos lo permitan.
Dependerá de dónde estés que puedas encontrar un punto de recarga gratuito, pero hay aplicaciones que nos ayudan a localizarlos siempre cerca de nosotros.
Cargar el coche desde casa
Aunque suene descabellado, uno de los lugares más convenientes y cómodos para cargar el coche eléctrico es desde la vivienda privada. En teoría, los coches eléctricos pueden cargarse con un enchufe tradicional con previo montaje de base de carga o punto de carga. Y el mejor lugar para instalarlo es en el garaje de tu domicilio, siempre y cuando des el aviso a la comunidad de propietarios. Se trata de una instalación totalmente legal, así no tiene por qué haber problema de permisos.
Para ello tendrás que adquirir una estación de carga denominada Wallbox, por un previo que oscila entre los 200 y 400 euros. En cuanto al enchufe, los expertos recomiendan que traiga consigo una potencia de 7.4 kW, por lo que podrías tener cargado tu coche en una media de 10 horas. Y, como si de un teléfono móvil se tratase, puedes cargarlo incluso toda la noche y tener la carga completa para iniciar el viaje al día siguiente.
Apps para encontrar puntos de carga
Si queremos encontrar puntos de recarga, lo mejor es utilizar una aplicación especializada y hay algunas que nos indican, en un mapa, dónde hay un enchufe.
Electromaps
Electromaps es una de las herramientas más útiles si tenemos un vehículo enchufable. Está disponible para iOS o para Android y permite localizar todos los puntos de recarga eléctricos que hay cerca de nosotros. Podemos marcar algunos como favoritos si queremos tenerlos controlados, por ejemplo, o incluso controlar el punto de recarga en tiempo real. Por ejemplo… podemos ver el precio de la recarga si no es gratis, la dirección exacta o si está ocupado o no en ese momento.
Charge Map
Otra de las imprescindibles es Charge Map y está disponible para iOS y Android. Es una buena opción para usar fuera de España porque nos permite encontrar cargadores en otros países. Podemos ver puntos de recarga en Portugal, Reino Unido, en Francia, en Italia, en Bélgica… Y podemos organizar cuáles son las estaciones más cerca de nosotros o en nuestro recorrido.
Como la anterior, permite ver en tiempo real si está o no ocupada. O podemos ver opiniones, comentari9os de otros usuarios e información que puede resultar relevante.
Place to Plug
Una de las aplicaciones más recomendables para encontrar estaciones de recarga para tu vehículo eléctrico es, sin duda, Place to Plug. Esta plataforma, disponible tanto para sistemas operativos Android como iOS, es perfecta para descubrir y reservar en miles de puntos de recarga. Además, la comunidad que se ha generado en esta plataforma es sana y solidaria, ya que podrás utilizar puntos de recarga privados de otros usuarios que tengan puntos instalados en sus garajes o en otros lugares cercanos a sus domicilios. Pero al mismo tiempo puedes hacer tú en el caso de que cuentes con un punto de recarga en tu casa, poniéndolo a disposición pública.
En el caso de que hayas tenido cualquier incidencia en los puntos de recarga habilitados, siempre puedes contactar con el servicio de atención al cliente mediante el chat que se encuentra integrado dentro de la app. Así, recibirás la ayuda en un santiamén y podrás retomar tu camino.
Open Charge Map
Imagina que quieres viajar a otros territorios fuera del continente europeo y necesitas un coche para desplazarte por la ubicación en la que hayas elegido. Si es el caso de Estados Unidos, puedes elegir un coche eléctrico, ya que es un país en el que los puntos de carga están a la orden del día y hay varios desplegados por las distintas ciudades. Si te consideras un viajero compulsivo y necesitas saber cuáles son las estaciones más cercanas dentro de tu recorrido, vamos a aconsejarte la aplicación Open Charge Map. Al igual que las otras anteriores, se trata de una herramienta en la que visualizas un mapa y puedes buscar gasolineras u otras ubicaciones en las que se hallen instalados puntos de carga. Para ello, te servirás de un mapa con todos los detalles.
Desde la propia aplicación, también puedes proporcionar valoraciones, opiniones o subir fotos del coche prestado para que los demás usuarios tengan una idea de lo que van a alquilar. No obstante, la herramienta está continuamente actualizando listas de zonas de carga, así que no tendrás problema de encontrar el punto más cercano.