Cubrir la matrícula del coche: Sanciones, multas, peligros y excepciones

Cubrir la matrícula del coche: Sanciones, multas, peligros y excepciones

Carol Álvarez

¿Has pensado alguna vez en tapar la matrícula de tu coche para protegerla? Tanto si buscas preservar su calidad en un coche nuevo como si quieres evitar multas, cubrir la matrícula podría ponerte en un serio problema.

Puede que lo hagas sin querer ys in saber que supone un problema pero te puede costar muy muy caro. Tapar la matrícula, sea el motivo que sea, es una de las infracciones más graves de la DGT.  Evitar el reconocimiento de un vehículo implica retirada de puntos y una sanción económica de gran cuantía. Si quieres probarlo como una «broma», ten claro que te saldrá más caro que saltarse un radar.

Multa de hasta 6.000 euros

Tapar o cubrir la matrícula del coche no está permitido en España por la Ley de Tráfico. De hecho, el Artículo 10 confirma que el conductor debe asegurarse de que su matrícula “no presenta obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación”.

Hace unos meses se hizo viral la broma que animaba a los conductores a tapar su matrícula con una hoja-imán para así evitar que los radares les multes. Sin embargo, esta broma no solo no tiene ninguna gracia, sino que acarrea serias multas.

Y no solamente se usa ese imán para tapar las letras o los números, hay otro sistema más elaborado que oculta la matrícula con una cortina opaca retráctil. Es decir, este cubre matrículas oculta totalmente la placa de forma remota con un mando a distancia. Esto evita que cualquier cámara identifique al conductor o al dueño del coche. Por lo que funcionaría en radares de velocidad, además de cámaras, drones o helicópteros de tráfico.

De hecho, la Policía Nacional tiene claro que quien compre este dispositivo y lo utilice sobre la placa de su coche, tendrá una multa de 6.000 euros y una pérdida de 6 puntos de carnet por considerarse una falta muy grave. Incluso aunque no rebase la velocidad permitida en un radar de la DGT, la matrícula siempre que estar visible.

Ten en cuenta que hasta los vehículos de la Policía Nacional o Guardia Civil tienen que ir perfectamente matriculados. Por lo que tu coche no será menos en cuanto a la ley.

cubrir matricula coche

Casos permitidos

A pesar de que no se permite conducir con la matrícula cubierta o inidentificable, hay algunos momentos en los que sí puede taparse por seguridad. Por ejemplo, si quieres hacer fotografías para poner a la venta tu coche, está totalmente permitido. De esta forma te ahorrarás editar la foto y conseguirás un aspecto más profesional. Esto es algo que también realizan los concesionarios con los coches que están en exposición y que ya han sido matriculados.

También es importante que la tapes cuando subes alguna foto o vídeo a las redes sociales, ya que cualquiera podría identificar tu coche y saber que eres el dueño. Incluso, sería interesante si tienes un taller y gestionas tú mismo las redes sociales. Recuerda que cualquier cliente podría quejarse si ve su matrícula en un vídeo. No obstante, algunos expertos recomiendan usar la edición digital o un dispositivo especial para que no se dañe la matrícula demasiado.

Sin embargo, olvídate de tapar tu matrícula cuando el coche esté estacionado. Que no se encuentre en circulación no implica que puedas cubrirla. La identificación debe estar permitida por si fuera necesario multar o reconocer al dueño del coche en una situación de riesgo.

Cuidado con la ITV

Otro de los problemas que podemos tener si tenemos algún daño en la matrícula es que no pasaremos la ITV de nuestro vehículo. Si está dañada o doblada o no se ve correctamente puede suponer una falta leve. Si la visibilidad es mala, puede ser una falta grave que te obligue a repararla cuanto antes para poder pasar la prueba de tu coche y asegurarte así que pueden identificarte a través de posibles radares o cámaras de seguridad.

¡Sé el primero en comentar!