Los consejos de la DGT para planificar tu viaje y evitar atascos

Los consejos de la DGT para planificar tu viaje y evitar atascos

David Soriano

En épocas de verano se producen importantes movimientos de vehículos que provocan intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y descanso, lo que da lugar a los tan odiosos atascos.

La Dirección General de Tráfico no puede hacer magia para que no existan los atascos, pero sí tiene una serie de pautas generales que te pueden ayudar a viajar en los mejores momentos para evitarlos parcial o totalmente.

Planifica cuándo hay menos atascos

«Coincidiendo con los fines de semana del verano, se prevé un incremento de tráfico por los principales itinerarios, carreteras nacionales, autopistas y autovías, hacia las zonas de playas/litoral, descanso y segunda residencia con los siguientes sentidos de circulación y horarios previsibles de mayor intensidad de tráfico», explica la DGT.

Con el objetivo de que puedas desplazarte este verano sin problema por las carreteras, la DGT ha dado a conocer algunos trucos para evitar los atascos:

  • Viernes: es el día más elegido para comenzar el viaje hacia esos destinos, con lo que se producirán grandes atascos en las salidas de las localidades, especialmente entre las 15:00 y las 24:00 horas, con lo que no es aconsejable estar en la carretera en ese horario.
  • Sábado: si eligen empezar el viaje el sábado, los conductores se encontrarán con el mismo problema que el día anterior, pero en diferentes horarios. En esta ocasión, el peor momento para desplazarse llega entre las 08:00 y las 15:00 horas.
  • Domingo: a diferencia del viernes y el sábado, este día es utilizado para volver a casa porque acaba el fin de semana, con lo que los atascos se producen en sentido contrario: a la entrada de los grandes núcleos urbanos. Como existe la tendencia de aprovechar al máximo las horas de descanso, la vuelta suele demorarse, de forma que los atascos más importantes se producen por la tarde, concretamente entre las 17:00 y las 24:00 horas, pudiéndose extender “hasta altas horas de la noche”, tal y como advierte la DGT.

Además de estas recomendaciones, también hay que tener en cuenta los mejores horarios para evitar el deslumbramiento del sol. Si el desplazamiento se dirige hacia el Este, es recomendable evitar viajar entre las 06:30 y las 10:00 horas. Por otro lado, si es en dirección Oeste, lo mejor es evitar conducir entre las 17:30 y las 21:20 horas.

Comprueba el estado del tráfico

Existen también algunas aplicaciones en tu teléfono móvil como Waze o Google Maps que pueden ayudarte a evitar atascos o incluso accidentes, ya que actualizan la información constantemente debido a los datos compartidos entre usuarios.

Además, para evitar sorpresas desagradables en el tráfico, la Dirección General de Tráfico pone a disposición de los conductores un mapa interactivo que muestra el estado del tráfico en tiempo real. De esta forma, más allá de las recomendaciones de horarios, puedes comprobar si hay alguna incidencia que te haga retrasar o postponer la hora de salida. La web de Tráfico también puede ser una buena fuente de información sobre planes de obra y otras incidencias que te vayan a poder ralentizar.

¡Sé el primero en comentar!