Telegram es una de las mejores alternativas a WhatsApp y una aplicación de mensajería con todo tipo de funciones interesantes como los bots, la posibilidad de crear canales, etc. Y otra de las ventajas es que puedes tener dos cuentas Telegram a la vez en un mismo móvil. Puedes usar varios números de teléfono tanto en la app de iOS como en Android.
La multicuenta en Telegram está disponible tanto en Android como en iOS así que podrás tener hasta tres números diferentes o dos, para uso personal y uso profesional. Podrás tener dos cuentas Telegram a la vez si tienes los dos números y tienes acceso a ellos para verificarlos una vez que te manden el SMS de confirmación. No tienes que instalar nada especial, ninguna aplicación de terceros ni ningún mod que modifique la app. En WhatsApp esto no se puede hacer salvo que cambies de teléfono o que hagas algún truco especial. Está incorporado en la propia aplicación y bastarán unos minutos para configurarlo y tenerlo siempre a mano.
Configurar dos cuentas
La única condición para tener dos cuentas en Telegram o más es tener tantos números de teléfono como quieras registrar en la aplicación. Necesitas tener los números que quieres registrar y seguir unos sencillos pasos para hacerlo. Una vez que lo tengas, podrás cambiar de uno a otro cuando quieras.
No necesitas mantener los dos números en el tiempo, pero sí tenerlos. Es decir, a la hora de configurar las dos cuentas necesitas tener dos tarjetas SIM o acceso a dos números diferentes. No necesariamente debes tenerlas introducidas en tu mismo móvil. Puedes tener dos números en dos dispositivos distintos, pero usar las dos cuentas en el mismo móvil con la misma app de Telegram y para cambiar de una cuenta a otra cuando quieras.
Desde la versión 4.7 de Telegram los usuarios tienen la opción de tener hasta tres cuentas vinculadas de números telefónicos distintos. El único requerimiento para optar a la multicuenta es disponer de los números telefónicos ya que la plataforma, además de solicitar que ingreses el país, código de prefijo y número de teléfono para iniciar sesión, te enviará un código de verificación a través de un SMS. Si no tienes dicho número, no se podrá completar la verificación.
En 2022, Telegram ha añadido una nueva función para crear una cuenta sin tarjeta SIM. Cada vez son más las personas recelosas de la privacidad y que no se sienten cómodas al crear cuentas con el registro de su número de teléfono. La app de mensajería ha estado permitiendo a los usuarios ocultar sus números de teléfono, pero tener que darlos en el registro no inspiraba confianza.
Ahora, podremos crear una cuenta y utilizar Telegram sin necesidad de proporcionar la información real de la tarjeta SIM. Con la última actualización de Telegram V9.2, podremos utilizar números de teléfono con tecnología blockchain desde la plataforma Fragment al registrarnos. Fragment es una plataforma que proporciona números de teléfono anónimos pagando una tarifa y es propiedad del Sr. Pavel Durov, que además es el dueño de Telegram. Esto significa que, si no quieres que tu número de teléfono real esté vinculado a tu cuenta de Telegram, habrá que pagar por un número de teléfono anónimo.
Este número anónimo es lo que usaremos para autenticar la cuenta de Telegram. Cada número de teléfono anónimo comprado en la plataforma Fragment costará unos 16 dólares. También podemos pagar el número utilizando el token interno de Telegram conocido como The Open Network (TON). Si pagamos con este método, nos costará 9 TON. Teniendo en cuenta todos los factores, es un pequeño precio si realmente valoras tu privacidad.
Si agregamos varias cuentas a Telegram, recibiremos notificaciones de todas ellas en la aplicación. Cuando recibamos una notificación de Telegram, también se nos notificará para cuál de las cuentas es cada notificación.
Android
Es muy cómodo, es fácil y los pasos que debes seguir para añadir o configurar dos cuentas son los siguientes:
- Abre Telegram.
- Ve a las tres líneas de la esquina superior izquierda.
- Pulsa en “+ Añadir cuenta” bajo tu nombre de usuario.
- Te aparecerá una nueva pantalla.
- Elige un país (para saber el código de teléfono del país).
- Escribe tu número de teléfono.
- Pulsa en la flecha para ir al siguiente paso.
Una vez que tengas dos cuentas Telegram a la vez en un mismo móvil podrás cambiarlas desde el menú de la izquierda siempre que quieras, pasando de un usuario a otro según quieras ver los chats de una persona o de otra, según quieras usarlo de forma personal o de forma profesional. Por ejemplo, algo especialmente útil si quieres gestionar una cuenta de Telegram de trabajo para usar un canal en el que enviar información, por ejemplo.
Es muy similar a cuando cambias de cuenta en Instagram o en Twitter, pero es aconsejable que prestes siempre mucha atención porque son frecuentes los descuidos que hagan que hablemos a alguien desde la cuenta equivocada. Podrás repetir el proceso tanto como quieras, no hay límites, podrás abrir una y otra siempre que necesites independientemente de si tienes o no el número vinculado a tu teléfono o lo tienes en otro dispositivo.
iPhone
Si necesitamos tener dos cuentas simultáneas en iOS también podemos hacerlo y es bastante parecido a lo que ocurre en Android, pero no todo es igual y por eso os lo vamos a contar, para que no tengáis la más mínima duda. Podremos tener dos cuentas para funcionar con ellas de manera simultánea, tal y como estamos viendo en este artículo, una facultad muy interesante y que coloca a Telegram en una posición de privilegio, al menos en este sentido frente a otras apps similares, en las que para conseguir esto debemos utilizar apps de terceros que clonar las aplicaciones. Los pasos para seguir en iOS son los siguientes:
- Abrimos la aplicación de Telegram en el dispositivo iOS que tenemos.
- Ahora vamos a Configuración y a continuación lo que tenemos que hacer es pulsar en el perfil de la cuenta que tenemos en la actualidad y que esta ella sola, pero por poco tiempo.
- Ahora lo que tenemos que hacer es buscar y pulsar en Agregar cuenta que está situado en la parte de debajo de donde está el perfil.
- Ahora debemos introducir el número de teléfono junto con el código del país de donde sea la línea. Os recordamos que debe ser un número distinto al de la cuenta que tenemos ya configurada, puesto que si no es así no funcionará. Además de que ese número pueda recibir o bien SMS o llamadas.
- En este momento pulsamos en Siguiente para recibir un código de verificación a través de un SMS que nos llegará transcurridos unos segundos, aunque hay veces que debemos tener un poco más de paciencia.
- Introducimos el código que hemos recibido en el lugar adecuado de la pantalla y finalmente ponemos el nombre y la foto del nuevo perfil que acabamos de crear.
- Introduce el código en la casilla indicada.
- Finalmente, colocamos un nombre y foto de perfil para tu cuenta nueva cuenta recién creada.
Windows y macOS
Si tenemos la versión para PC también podemos configurar dos cuentas de la siguiente manera, ya tengamos un ordenador con Windows o macOS:
- Ejecutamos la aplicación para escritorio.
- Hacemos clic en las tres barras horizontales que tenemos en esta versión de escritorio.
- Pulsamos sobre el botón con flecha que mira hacia abajo que está situado en el lateral de la pantalla.
- Pulsamos en Añadir cuenta.
- Seguidamente es el momento de introducir nuestro país, código prefijo y número de teléfono para configurar la segunda cuenta.
- Al finalizar pulsamos en Siguiente, para después poner nombre y fotos de perfil y así ya tener nuestra nueva cuenta.
Telegram sin número de teléfono
La pregunta que nos hacemos es: ¿necesitamos tener una tarjeta SIM insertada en el teléfono móvil si queremos registrar ese teléfono? No necesariamente. Necesitarás tener la tarjeta SIM a mano cuando vayas a iniciar la sesión o a registrarte, ya que recibirás un código que te llegará como un chat dentro de Telegram o bien, puedes elegir, como un SMS. Puede ser en el teléfono en el que lo estás registrando o en otro que tengas a mano y quieras añadir.
Una vez que hayas añadido el número de teléfono e iniciado sesión, se quedará registrado hasta que cierres la sesión o desinstales Telegram así que no hará falta que tengas esa tarjeta SIM si su único uso es para Telegram. Es decir, puedes tener una tarjeta prepago si quieres tener una cuenta profesional de Telegram de tu empresa y podrás usarla en cualquier móvil que tengas por casa para consultar el código de verificación en tu smartphone habitual. Una vez que lo tengas añadido a las cuentas de Telegram, podrás dejarlo en un cajón.
Eso sí, ten en cuenta que si cierras la sesión, reinicias el móvil o formateas o borras o desinstalas la app de Telegram necesitarás de nuevo acceder a ese número de teléfono. No te hará falta la tarjeta prepago o el teléfono siempre y cuando mantengas abierta la sesión, pero si, voluntaria o involuntariamente, desinstalas la app o «borras datos» tendrás que repetir de nuevo el proceso del párrafo anterior y vincular los dos números desde el principio. Con su correspondiente código de verificación.
Una alternativa puede ser el uso de Google Voice para obtener un número de teléfono. Con Google Voice, puedes conseguir un número de teléfono para llamadas, mensajes de texto y mensajes de voz. Este número te permitirá hacer llamadas nacionales e internacionales tanto desde un navegador web como desde dispositivos móviles. Eso sí, no está disponible todavía en España, por lo que habrá que fingir estar en Estados Unidos. Al fin y al cabo, solamente vas a necesitar este número para recibir el SMS de verificación y tener una cuenta alternativa de Telegram, ¿verdad?
Algo similar puedes hacer para recibir un SMS online en webs del tipo FreePhoneNum.com, Receivesmsonline.net, o Receive-SMS-Online.com. Todas estas son webs que te permiten tener un número de teléfono temporal para recibir estos SMS y verificar así las cuentas oportunas.
Nombre de usuario
Tampoco necesitarás que la gente te encuentre por tu número y podrás hacerlo a través de un nombre de usuario que podrás registrar. Así será más sencillo dictar o escribir este alias (puede ser el nombre de tu empresa, por ejemplo) que dictar tu teléfono completo. Puedes tener un nombre de usuario para cada una de las cuentas de Telegram si la vincula con alguna empresa o simplemente si quieres que te encuentren amigos, pero sin necesidad de tener tu teléfono.
Además, suele ser habitual en casos de aplicaciones para ligar, por ejemplo, donde evitamos dar el teléfono, pero necesitamos un «chat» para comunicarnos con nuestro nuevo amigo o amiga. Telegram nos permite usar este nombre de usuario precisamente para mantener nuestra intimidad y privacidad. Además, podremos cambiarlo tantas veces como queramos siguiendo unos pasos sencillos desde los ajustes de la aplicación. Para ello simplemente sigue estos pasos:
- Abre Telegram en tu teléfono móvil.
- Ve a las tres líneas de la parte superior izquierda.
- Toca sobre el perfil que quieres modificar en el caso de tener dos perfiles en el mismo smartphone.
- Verás tu foto, tu número, tu nombre de usuario y tu biografía.
- Toca en nombre de usuario tal y como ves en la captura de pantalla.
- Cámbialo por el que quieras, con longitud mínima de 5 caracteres.
Como ves en la imagen, puedes usar letras de la «a» a la «z», números del 0 al 9, guiones bajos… Y con longitud mínima de 5 caracteres.
Protege Telegram
Si necesitas o quieres tener una gran privacidad y no quieres que alguien con acceso a tu móvil entre a tu Telegram, puedes llegar a conseguirlo. Esto se debe a que puedas bloquear la aplicación a través de un PIN para que te lo pida cada vez que se abra la app. Eso sí, también puedes bloquearlo por huella dactilar, bloquear las capturas de pantalla o incluso, configurar el autobloqueo en un período de tiempo concreto. Tendrás muchas opciones a la hora de restringir tu cuenta de Telegram. Para ello, realiza lo siguiente:
- En la pantalla principal, pulsa sobre el botón de menú, arriba a la derecha, o despliégalo moviendo el dedo desde la parte izquierda de la pantalla al centro.
- Ya dentro de la columna de opciones, pulsa en Ajustes.
- Una vez estés en los Ajustes, haz clic en Privacidad y Seguridad.
- Dentro de este apartado, en la sección Seguridad pulsa en Código de bloqueo.
- Ya allí, tendrás que configurar tú el PIN que creas más oportuno y, tras hacerlo, tendrás que entrar en la sección Código de bloqueo. Ahí es donde puedes cambiar el PIN, desactivar la opción o activar el desbloqueo por huella dactilar.
- Como hemos dicho, también puedes elegir si activar el autobloqueo una vez pasado determinado tiempo, o mostrar el contenido de la app en la multitarea del móvil.
¿Se puede agregar una tercera cuenta?
La regla general de Telegram con respecto a la creación de una nueva cuenta es que, para usar cada nueva cuenta, debemos introducir un nuevo número de móvil. Entonces, por ejemplo, si usamos una cuenta para negocios y otra cuenta para nuestros asuntos personales y el teléfono inteligente tiene dos tarjetas SIM, todo lo que tenemos que hacer es seguir los pasos anteriores.
No obstante, si necesitamos una tercera cuenta y el teléfono móvil tiene dos tarjetas SIM, podemos quitar una de las tarjetas SIM del teléfono para insertar la nueva SIM en el teléfono. También podemos activar la tercera tarjeta SIM en otro teléfono. Luego seguiremos los pasos para añadir una nueva cuenta a la aplicación de Telegram e introduciremos la tarjeta SIM.
El punto importante es que para poder usar la cuenta de Telegram, la tarjeta SIM de ese número debe estar activa solo cuando se introduce el número de móvil. Esto significa que después de configurar la cuenta, ya no necesitaremos esa tarjeta SIM para estar activa y usar la cuenta. Por lo tanto, podemos poner cualquier número que necesitemos para otros fines en el teléfono móvil.
Añadir otra cuenta con número virtual
Al igual que tenemos la opción de tener más de un número de teléfono a raíz de contar con más de una tarjeta SIM en el móvil, ya que una gran mayoría de smartphones ya son dual SIM (permiten insertar dos tarjetas). Lo cierto, es que también nos encontramos con la oportunidad de crear una cuenta en Telegram con un número virtual. Aunque, para esto, necesitaremos la ayuda de aplicaciones.
Por ejemplo, una de las más utilizadas es Hushed. Aquí, el principal inconveniente, aunque la descarga de la aplicación es gratuita, tendremos que pagar por el número de teléfono virtual que escojamos. Esta aplicación nos ofrece hasta 40 países distintos y el precio de los teléfonos virtuales parte de los 1,99 dólares.
En este sentido, todo dependerá del plan que queramos, es decir, del tiempo que queramos mantener ese número de teléfono virtual. En cualquier caso, nos llegará a servir si queremos añadir una segunda cuenta sin necesidad de tener otra tarjeta SIM de forma temporal. O, incluso, nos servirá hasta para tener tres cuentas de Telegram en un único móvil durante un periodo de tiempo corto. Pero, lo cierto es que es muy sencillo tener una multicuenta en Telegram.

