¿Te escriben contactos desconocidos en Telegram? Así puedes evitarlo

¿Te escriben contactos desconocidos en Telegram? Así puedes evitarlo

Érika García

Hace un tiempo que la aplicación de mensajería instantánea, Telegram, se actualizó y entre una de las novedades que estrenaba estaba la de abrir la puerta a que contactos desconocidos pudiesen contactar con nosotros. Una funcionalidad que choca directamente con la filosofía de la app, ya que entre las virtudes de las que presume está ser la aplicación de mensajería instantánea más segura del mercado.

Aún con esta premisa, el día de los enamorados de 2020 Telegram agregó la funcionalidad “Personas cerca” que permite abrir un chat para hablar con nosotros a cualquier persona que esté a un radio de 3 km a la redonda. También a la inversa: podemos abrir un chat con las personas que estén cerca y visibles o entrar en los grupos que estén creados cerca de nuestra ubicación. Una característica que nos puede recordar peligrosamente a las apps de citas como “Tinder” o similares. Aunque siempre teniendo en cuenta que se trata de una de las aplicaciones más seguras, se desarrolló con ese objetivo.

¿Qué es «Personas cerca”?

La función añadida en 2020 que permite contactar con personas a nuestro alrededor. Cuando pulsamos en Encontrar personas cerca dentro del menú Contactos tal y como hemos hablado anteriormente accedemos a las personas visibles en nuestro alrededor. Para ello, lo primero que debemos hacer es dar permiso a Telegram para que pueda acceder a nuestra localización en tiempo real. Es un paso previo inevitable. Una vez hecho esto podremos ver todas las personas usuarias de Telegram y con la visibilidad activada que tenemos a nuestro alrededor. En un principio, el radio de acción de limitaba a 3 kilómetros a la redonda, actualmente (mayo de 2021) este radio se ha aumentado hasta los 10 kilómetros.

Una vez tenemos claro que podemos contactar con cientos de personas a nuestro alrededor, o unas pocas personas si resides en un municipio pequeño, tenemos vía libre para pulsar en cualquiera de los contactos de la lista y enviar un mensaje escrito, hacer una llamada o iniciar un chat secreto temporal.

personas y grupos cerca en telegram para iphone

Desactivar «Hacerme visible»

Esta función se activa en el menú de ajustes de Telegram, en el apartado de contactos y pulsando sobre “Encontrar Personas Cerca”.  Una vez activada, es posible entablar una conversación con la gente de nuestro alrededor que también tenga esa función activada. También podemos exponernos y hacernos visibles para los demás, esto se realiza pulsando sobre “Hacerme visible”. Esta función está pensada para conocer a gente a nuestro alrededor y no es mala idea, pero debemos tener en cuenta que estas personas son desconocidos y ante esto siempre hay que tomar algunas precauciones, así que si quieres desactivarla debes seguir los pasos que acabamos de ver seguir y pulsar «Dejar de mostrarme visible».

También puede suceder que hayamos activado la función “Hacerme visible” sin querer y si además no tenemos configuradas correctamente las opciones de privacidad (mostrar el teléfono, fotos de perfil, etc…), podemos estar dando demasiada información a esas personas desconocidas.  Por este motivo no está de más conocer los parámetros de privacidad que podemos configurar en Telegram para evitarnos disgustos.

Grupos cerca

Debajo del listado de personas conectadas a nuestro alrededor está la sección Grupos cerca. En el afan de conectar a los usuarios de Telegram entre sí, este apartado puede resultar muy interesante para contactar con gente nueva. Aunque estamos ante una de las aplicaciones de mensajería más seguras, debemos tener en cuenta que el peligro radica en la ingeniería social. Es decir, lo que se debe vigilar es la información que nosotros mismos podemos brindar a cualquier desconocido sin que nos demos cuenta. Es interesante conocer gente nueva a nuestro alrededor pero siempre debemos ser precavidos y no ofrecer gratuitamente ningún dato personal para que no puedan identificarnos.

Crear un grupo local

Estos grupos pueden llegar a ser muy interesantes, ya no solo para relacionarte con personas nuevas, sino que puedes conocer grupos de personas con un interés en común. Como por ejemplo jugar al pádel. Este deporte requiere de otras tres personas ya que se disputa por parejas. Si no dispones de la compañía suficiente puedes crear un grupo para ello. Solo debes pulsar en Crear un grupo local y después en Iniciar grupo. Así te aparecerá el formulario para que lo rellenes indicando un nombre, ubicación e imagen de perfil y solo te queda esperar a que alguien quiera formar parte de ese grupo.

formulario para crear nuevo grupo cerca en telegram para iphone

Parámetros de privacidad de Telegram

Para acceder a las opciones de seguridad debemos abrir el menú de Telegram y entrar en los ajustes. A continuación accede a “Privacidad y seguridad” y una vez dentro tenemos las siguientes opciones:

Contactos bloqueados:

En esta opción podemos bloquear a las personas que no queremos que contacten con nosotros. Es una opción interesante si vemos que alguna persona desconocida nos empieza a molestar.

Número de teléfono:

Aquí podemos elegir quién queremos que va nuestro número de teléfono. Todos, mis contactos o nadie. También podemos añadir excepciones para que algunos usuarios en concreto puedan ver o no ver nuestro número de teléfono.

Última vez en línea:

Esta opción muestra la última vez que hemos estado conectados o si estamos en línea. Como en la anterior opción podemos configurarlo para que lo pueda ver todo el mundo, nuestros contactos o nadie. También podemos establecer excepciones.

Foto de perfil:

Podemos elegir que la foto de perfil la puedan ver todos o solamente nuestros contactos. Podemos añadir excepciones, pero en este caso solamente si queremos que algún contacto no tenga acceso a nuestra foto.

Mensajes reenviados:

Esta función habilita quien puede añadir un enlace a mi cuenta al reenviar mis mensajes. Como en las anteriores opciones se puede permitir que lo realicen todos, mis contactos o nadie. Nos permite también añadir excepciones.

Llamadas:

Esta opción permite configurar quien nos puede llamar. Nos vuelve a permitir que nos llame todo el mundo, mis contactos o nadie y nos permite añadir excepciones. Aunque en este caso se añade una opción que se llama Peer-to-peer y si lo desactivamos todas las llamadas pasarán por los servidores de Telegram para evitar dar a conocer nuestra dirección IP.

Grupos y canales:

Una de la función más utilizada en Telegram es el uso de grupos y canales. Desde esta opción podemos configurar quién puede añadirnos a los grupos y canales. Todos o mis contactos.

Telegram

Archivar y silenciar chats de desconocidos

Es importante tener configurada correctamente la configuración de privacidad por qué es lo que se mostrará a las personas que entablen una conversación con nosotros. Y es importante por qué una vez hayamos activado la opción de “Encontrar personas” ya no la podemos desactivar. Solamente podemos elegir si queremos hacernos visibles o dejar de mostrarnos.

Lo que sí podemos hacer aprovechar una de las opciones que agregó Telegram hace poco tiempo. La de silenciar y archivar nuevos chats de desconocidos. Con esta función se silencia toda persona que no esté en nuestra lista de contactos y que quiera entablar una conversación con nosotros. Para activar esta función tenemos que entrar en el menú y dirigirnos a “Privacidad y Seguridad” y activar la opción de Archivar y silenciar Nuevos chats de desconocidos.

1 Comentario