En los últimos años, el streaming se ha consolidado como una de las formas de ocio más habituales en millones de hogares. Plataformas como Netflix, Amazon Prime, Max o Disney+ ofrecen un catálogo tan amplio que, en ocasiones, elegir qué ver lleva más tiempo que el propio visionado. Sin embargo, gran parte de ese contenido está en inglés, por lo que muchos usuarios quieren cambiarlo.
Sin embargo, cambiar el idioma no es algo exclusivo de estas plataformas, ya que también puede hacerse directamente desde el televisor en cualquier tipo de emisión. En este artículo, te enseñamos a cambiar el idioma en cualquier televisor de Samsung, LG, Sony, JVC, Panasonic, Hisense, TCL, Xiaomi, Philips y Ok.
Antes de empezar, es importante recordar que, aunque la mayoría de modelos de una misma marca comparten menús similares, en algunos televisores antiguos las opciones pueden estar en rutas distintas. Además, no todos los canales emiten varios idiomas de audio, ya que depende de cada emisor y del contenido. En España, el idioma principal suele ser el español, mientras que los adicionales pueden aparecer como inglés, francés, alemán o simplemente el “original”.
Cómo cambiar el idioma del televisor
A continuación, se detallan los pasos según la marca de televisor.
Samsung
Samsung es uno de los fabricantes más populares del mundo en cuanto a Smart TV se refiere, por lo que es muy común encontrar sus televisores inteligentes en el salón de cualquier hogar.
Pasos para cambiar el idioma
Por tanto, en el caso de que tengas un televisor de la popular marca surcoreana los pasos a seguir para poder cambiar el idioma de audio son los siguientes:
- Enciende tu televisor.
- Accede al menú de Configuración.
- Dentro de este menú accede a “Sonido – Emisión – Opciones de audio”.
- Por último, elige el idioma de audio que quieras (y que el canal o programa te permita).
En función del modelo de TV Samsung del que dispongas es posible que el cambio de idioma esté ubicado en otro lugar del menú. Y es que no siempre podrán llegar a servirnos los pasos anteriores. Por lo que si el proceso anterior no te ha servido prueba con esta opción alternativa:
- Pulsa el botón de la Casa en el mando a distancia.
- Ve a Configuración / Emisión / Configuración para expertos / Opciones de audio.
- En ese submenú verás el idioma seleccionado para reproducirse siempre que esté disponible.
- Puedes modificarlo a tu gusto pulsando en Configuración del idioma de audio.
Cambiar audio de un vídeo por USB
Si intentas cambiar el idioma de audio al reproducir una película desde un USB en un televisor Samsung, es probable que no puedas hacerlo. Aunque algunos archivos tienen varias pistas de audio, los televisores Samsung suelen limitar esta función y no permiten seleccionar otra pista mientras se reproduce el vídeo.
Aunque en otros televisores sí es posible, en los Samsung debes asegurarte desde el ordenador de configurar previamente la pista de audio principal del archivo. Este problema afecta especialmente a formatos como los MKV, siendo una de las principales limitaciones de estos modelos al reproducir contenido externo.
Problemas y soluciones
En este tipo de televisores puede que te encuentres con el problema de que el audio se te ha cambiado, has vuelto a la configuración y todo estaba bien pero después, al apagar el televisor y volver a encenderlo continuaba sin escucharse tal y cómo habías configurado previamente. Si te sucede esto, te comentamos cómo puedes solucionarlo para cambiar el audio a tu idioma y que no tengas estos problemas. Es más fácil de lo que imaginas.
Esto suele suceder cuando sintonizas un canal autonómico con un idioma diferente al español. Como la película o serie o contenido que estás viendo se encuentra doblada a este idioma, el televisor lo cambia al original porque no encuentra en castellano. Para poder solucionarlo tendrás que ir al menú y seguir los pasos que te indicaremos a continuación:
- Primero, toca en la opción de Emisión.
- Selecciona la pestaña de Opciones de audio.
- Entra en Idioma de audio.
- Verás las opciones de audio principal y audio secundario.
- En una de ellas pon el español y en la otra indica el idioma autonómico de referencia.
Así habrás acabado con este problema y podrás ver que ya escuchas la televisión con normalidad en el idioma que tú quieres, y que habías configurado desde los ajustes de la TV. Estas instrucciones pueden cambiar si lo que quieres es que puedas escuchar otros idiomas, en las que elegirás los que te interesa.
Idioma en televisor LG
Te mostramos las diferentes opciones que ofrece LG con relación al audio, para saber escoger el idioma que quieres, pero también para configurar el idioma de un solo canal y activar los subtítulos.
Cambiar el idioma de todos los canales
En el caso de los televisores LG podemos elegir un idioma de audio para todos los canales, de modo que si quieres escuchar en inglés todos los canales que emiten con este idioma, puedes establecer inglés como idioma principal y español como secundario. Y es que cuando activas esta opción el televisor es capaz de comprobar automáticamente si el canal emite en varios idiomas y si entre ellos está el que has elegido como principal, este se cambiará automáticamente. Para ello:
- Enciende tu televisor LG.
- Accede al menú de Ajustes.
- En el apartado General elige la opción Idioma.
- Y, una vez dentro de ese apartado, podrás elegir el idioma principal y secundario que quieras.
Cambiar el idioma de un solo canal
Si lo que quieres es cambiar el idioma de audio de un canal concreto en el momento en el que lo estás viendo también es posible. Para hacerlo puedes pulsar en el mando Magic Control el botón de mando virtual y seleccionar Idioma de audio. Aquí el televisor te mostrará los idiomas disponibles para el canal que estás visualizando y directamente puedes seleccionar el que quieras.
Además de con el mando Magic Control puedes hacer esto desde los Ajustes de tu televisor. Solo tienes que entrar en el apartado Canales, seleccionar la opción Idioma y accede a la pantalla de selección donde podrás elegir el idioma que quieras entre las opciones que te ofrezca.
Cambiar el idioma de los subtítulos
En los televisores LG con sistema webOS es posible configurar el idioma de los subtítulos además del audio. Este sistema operativo permite establecer preferencias de idioma para todos los canales de forma automática. Por ejemplo, si deseas ver los subtítulos en inglés, puedes seleccionar “Inglés” como primera opción y “Español” como segunda. Así, el televisor comprobará qué opciones ofrece el canal y aplicará los subtítulos en el idioma preferido si están disponibles. Para configurarlo, debes acceder al menú de Ajustes, entrar en Accesibilidad, activar los subtítulos y seleccionar los idiomas deseados.
Televisores Sony
En el caso de Sony disponemos de dos opciones para cambiar el idioma del sonido o de los audios en el televisor, así que te las explicamos en el siguiente párrafo.
Desde el mando a distancia
En el caso de que tu televisor sea Sony tenemos que activar una opción llamada segundo programa de audio (SAP), también conocida como programación de audio secundaria. Esto te ofrece pistas de audio tanto en idiomas distintos del idioma nativo en que se grabó en un programa, como en este. Para activarlo tienes diferentes opciones. La primera es que algunos modelos ofrecen un botón de SAP o AUDIO en el mando a distancia, por lo que solo tendrás que pulsar sobre él para ver los idiomas disponibles y elegir uno. Una alternativa bastante cómoda para que no tengamos que ir navegando por el menú de su configuración.
Desde el menú configuración
Sin embargo, no todos los controles de las TV de esta firma cuentan con este botón en concreto. Por tanto, y en el caso de que tu mando no tenga este botón la configuración de SAP, lo cierto es que podremos encontrarlo en el menú Configuración en Audio o Subtítulos. Accediendo aquí podrás cambiarlo a demanda si la opción está disponible. En función del sistema operativo que soporte tu Smart TV Sony, que podría ser Android TV o un SO nativo. En el caso de disponer de Android TV verás que el idioma original de la emisión es, de forma predeterminada, el mismo con el que esté configurado Android. Aún y todo, el proceso puede variar, muchos de los modelos tienen la opción de cambiar el idioma de esta manera:
- Pulsamos el botón Home del mando a distancia.
- Pulsamos en Opciones.
- Después pulsaremos en Ajustes de canal.
- Elegimos Configuración digital y después Configuración de audio.
Una vez aquí elegiremos el idioma principal y el idioma secundario. De esta manera podemos indicar el euskera, catalán o lo que deseemos como idioma principal y el castellano como idioma secundario. De esta manera, si la emisión tiene como disponible el idioma indicado como principal será en el que se esté emitiendo, en caso contrario veremos la TV en castellano.
Hisense
La marca Hisense proviene del gigante asiático y ha llegado para quedarse. Igual que sucede con otros fabricantes chinos, los Smart TV Hisense ofrecen grandes prestaciones a precios imbatibles. Es cierto que a nivel de calidad no son una marca destacable pero sí por las funciones y precio que ofrecen. Por último, vamos a ver cómo podemos activar esta función en un televisor de esta marca china.
En la sección «Audio»
Dependiendo del modelo de televisor Hisense que tengamos, podremos activar esta opción desde un espacio o desde el otro. La primera opción que te presentamos es muy sencilla e intuitiva y para cambiar el audio del sonido desde esta alternativa simplemente debes seguir estos pasos:
- Enciende tu televisor Hisense.
- Accede al menú principal de esta.
- Entra en Configuración de idioma.
- En la sección “Audio” que se muestra en la pantalla selecciona el idioma del canal que quieras, el original o español.
Idioma primario y secundario
Según la versión del sistema operativo que incluye tu televisor inteligente puede que el proceso de cambio del idioma del audio pueda variar. Además, debemos tener en cuenta que Hisense tiene sistema operativo propio y los menús pueden cambiar fácilmente de un modelo a otro. Otra de las maneras de modificar el idioma puede ser este:
- Pulsamos el botón Menú en el mando a distancia.
- Nos desplazamos hacia la derecha hasta llegar a la sección Configuración.
- Nos movemos verticalmente con las flechas del mano hasta llegar a Idioma del sonido.
- Pulsamos Acceder para ajustar el idioma.
- Pulsamos Acceder de nuevo para ir al submenú.
- Con las flechas del mando elegimos tanto el idioma primario como el secundario.
- Pulsamos OK y después en Volver para confirmar los cambios.
Cambiar el idioma del televisor Xiaomi
En el caso de disponer de un televisor de la marca Xiaomi, la forma para hacerlo es bastante sencilla. Lo primero será presionar el botón de encendido del mando y seguir los siguientes pasos:
- Una vez esté encendido nuestro televisor Xiaomi haremos clic en el botón «Menú» o «Home», que identificamos con el icono de una casa, como es habitual en muchas marcas.
- Lo siguiente será acceder al menú de configuración o ajustes, que identificamos con el icono del engranaje.
- Dentro de ajustes nos vamos a configuración general o preferencias del dispositivo, de nuevo identificamos con el icono de un engranaje.
- Entramos en Idioma, y buscamos el que queramos poner.
Modificar el audio de los canales
Si hablamos de modificar el audio de los canales y no el idioma de los menús del propio televisor la ruta será algo distinta. En cualquier caso lo primero será de nuevo pulsar sobre el botón Home.
- Ahora elegimos TV y pulsamos OK.
- Lo siguiente será seleccionar Audio, y de nuevo pulsamos OK para entrar. Aquí elegiremos el audio que queramos de la lista, en el caso de que en canal disponga de esta opción.
- Si pulsamos de nuevo el botón Home podremos salir de aquí.
Si queremos ver una película en su idioma original, sea este el que sea, también podemos hacerlo a través del mismo menú de Audio, y configurando el primer idioma que aparezca en la lista para que este sea «Audio Original».
Panasonic
Otra de las marcas más vendidas en España es Panasonic. Por lo que si tienes una Smart TV en casa de esta firma, te puede venir bien saber cuáles son los pasos para cambiar el audio de los canales o el idioma del televisor inteligente en cualquier momento.
Por otro lado, este tipo de ajuste se suele hacer la primera vez que se enciende el televisor nada más comprarlo. Pero si en tu caso no es así y te la han regalado o lo has configurado mal sin querer, aquí puedes encontrar cada uno de los pasos que necesitas seguir.
Pon otro idioma
Si la TV está para estrenar, una vez que te da el mensaje de Bienvenida la TV ya puedes elegir el idioma. Que en este caso será en español o el que quieras. Sin embargo, si te has equivocado por cualquier motivo o más adelante quieres modificar, hay que ir a las opciones de lenguaje del menú del televisor inteligente de Panasonic. Para ello, sigue estos pasos:
- Toca sobre el botón de menú del mando del televisor.
- Sitúate en Configuraciones.
- Ve a las preferencias de dispositivo.
- Selecciona la pestaña Idioma.
- Elige la opción que quieras para que cambia la lengua del sistema en el televisor inteligente.
Cambiar el audio que emita con sistema dual
En función de la película y canal, puedes conseguir cambiar el idioma rápidamente de inglés a español, o entre otras opciones. Apenas te llevará unos segundos. Por lo que únicamente debes seguir esta serie de pasos desde tu Smart TV:
- Elige el canal de televisión que quieras.
- Toca en el botón de menú de tu TV.
- Sitúate en Opciones de TV.
- Ve a Opciones Avanzadas.
- Pulsa sobre la pestaña de Bandas Sonoras.
- Puedes elegir entre diferentes alternativas, en función del contenido.
Dentro de Opciones Avanzadas, también puedes encontrar las opciones de Idioma del audio y Segundo idioma de audio. Por lo que es otra alternativa que tienes disponible en los televisores de Panasonic.
Philips
Solo tendrás que acceder desde el botón de menú que encontrarás en el mando.
Cómo cambiar el audio
Puede que la configuración cambie según el modelo, pero será más fácil de lo que imaginas llegar hasta él. Básicamente, porque esta opción que nos permitirá modificarlo estará siempre en los ajustes del televisor, por lo que no será muy complicado llegar hasta ese menú en concreto.
Los pasos a seguir serán estos:
- Ve a Menú.
- Entra en Ajustes.
- Todos los Ajustes.
- Idioma.
- Cambia la configuración según tus intereses.
Cambiar el idioma en el menú si no entiendo el idioma
Algo que también nos puede pasar es que queramos modificar el idioma del menú de nuestro televisor Philips, pero no sepamos llegamos llegar hasta la opción de configuración correcta debido a que precisamente no entendemos el idioma que está establecido de serie, o que de algún modo se ha cambiado, y no sabemos revertirlo. Te mostramos el atajo directo del menú a través del mando a distancia, para que sepas volverlo a poner en español (o en el idioma que tú quieras), y no tengas que ir probando hasta dar con “la tecla”.
- En el mando a distancia pulsaremos el botón MENU, a través del cual accederemos al menú principal de nuestro televisor.
- De arriba hacia abajo, vamos hasta el quinto elemento de este menú principal haciendo uso de las flechas de desplazamiento del mando.
- Una vez aquí, nos vamos hacia la derecha presionando una sola vez las flechas del desplazamiento del mando, y accedemos al submenú.
- En este submenú elegimos la primera opción, y de nuevo con las flechas de desplazamiento nos vamos hacia la derecha sólo una vez.
- Ahora pulsamos hacia arriba o abajo (confiamos en que puedas detectar tu idioma por su nombre), y presionamos OK en el mando a distancia para confirmar nuestra selección.
- De nuevo, le damos a MENU para salir, y ya lo tenemos listo.
TCL
TCL, la marca china de electrónica, ofrece instrucciones para cambiar el idioma en los menús del sistema y para activar subtítulos, pero no detalla cómo modificar el idioma de audio en los canales. Por tanto, si queremos cambiar el idioma de una emisión, deberemos probar siguiendo procesos similares a los de otras marcas, explorando las opciones disponibles en el menú del televisor. Dicho esto, tendremos que seguir los siguientes pasos:
- Ve al menú Ajustes (icono del engranaje)
- Ve a Configuración del sistema
- Entra en Idioma
- Selecciona el idioma que quieras
Cómo activar los subtítulos
Para poder entender una emisión en idioma extranjero sin posibilidad de cambiar el audio, podremos al menos intentar echar mano de los subtítulos. Para activarlos, seguiremos estos pasos:
- Ve al menú Ajustes (icono del engranaje)
- Ve a Preferencias del dispositivo
- Entra en Accesibilidad
- Selecciona Subtítulos
- Activa la pestaña «Pantalla»
- Escoge el idioma de los subtítulos
- Escoge también el color y apariencia en «Estilo de subtítulos» si lo deseas
Con esto podremos seguir aquellas series o películas que, si bien no tengan disponible un doblaje al castellano, sí que dispongan de subtítulos en nuestro idioma.
JVC
Tomando como ejemplo el modelo de Smart TV JVC LT-32A4 de esta marca japonesa, vemos que para cambiar el idioma de pantalla tenemos que seguir la ruta Menú > Opciones > presionamos Enter > Ajustes de idioma > escogemos el idioma deseado.
Cómo activar los subtítulos
Para activar, desactivar o cambiar el idioma de los subtítulos del contenido que estemos viendo, tenemos que ir a Menú > Pantalla > Subtítulos. En este apartado podremos modificar el tamaño, el color, el idioma y la ubicación en la que quieres que aparezcan. Cambia lo que quieras y pulsa en guardar los cambios.
También puedes activar la función de «subtítulos ocultos» que incluyen muchas programaciones para televisión. Para ello, dirígete a Menú > Subtítulos ocultos > Selecciona entre: SUBTÍTULOS para elegir un canal con subtítulos (S1 a S4) o TEXTO para elegir un canal de texto (T1 a T4) > Acepta la selección y dirígete a la opción TERMINAR > Presiona el botón correspondiente para guardar los ajustes y salir. Según recoge el manual de instrucciones de JVC, Los subtítulos ocultos suelen presentarse en el canal S1, mientras que algunos programas pueden incluir información adicional en formato de texto en el canal T1, dejando los demás canales disponibles para uso futuro.
Ok.
MediaMarkt, la tienda de tecnología, también vende Smart TVs bajo una marca propia: Ok (bajo la que se comercializan varios electrodomésticos), caracterizada por unos precios más bajos que los de marcas más consolidadas.
Estas Smart TV integran el sistema operativo Android de Google TV. Siguiendo el manual de instrucciones del modelo LED 24950hc, para activar los subtítulos en estas TVs tenemos que ir a Opciones de TV > Opciones avanzadas. En ese menú podremos configurar los subtítulos. Para cambiar el idioma del audio, tendremos que desplazarnos a Ajustes > Canal > Idioma de audio, donde elegiremos el audio en modo DTV. También podremos escoger un idioma de audio 2, para escoger en qué otro idioma preferimos escuchar la programación en caso de que el primero (por ejemplo, español) no esté disponible.
Como hemos podido comprobar, cada fabricante tiene sus propios ajustes hasta poder cambiar el idioma de nuestra Smart TV. En la mayoría, la ruta hasta poder llegar a estos ajustes es bastante similar, aunque siempre podremos encontrarnos con pequeños cambios que siempre es importante tener en cuenta para poder utilizar la televisión en el idioma que necesitamos.
En este artículo te hemos contado cuáles son las opciones que nos ofrecen algunos de los principales fabricantes del mercado, pero hay muchos más. No obstante, en la mayoría de los casos tendrás que recorrer una serie de ajutes que serán bastante similares.
Sí que es importante que tengas en cuenta que es recomendable que únicamente mofiques aquellos ajustes que estás seguro que puedes modificar. De lo contrario, podrías estar cambiando algún tipo de configuración que no te interesa demasiado. En este caso, lo más importante es que antes de acceder a algún menú que no conoces muy bien o que tienes dudas de las configuraciones que te ofrece, siempre es interesante que te pongas en contacto con el fabricante para que te ofrezcan la ruta exacta. De este modo, podrás volver a utilizar tu Smart TV con normalidad en el idioma que necesitas.