Disney+ es una de las plataformas de streaming disponibles en España, la más nueva y reciente en la que los usuarios pueden ver todas las series de la productora, películas y series de Star Wars y Marvel o documentales de National Geographic. Puedes probar gratis la plataforma durante siete días, pagar un año o pagar un mes. Pero si quieres cancelar Disney+ o dar de baja porque no lo vas a usar más, te explicamos cómo hacerlo paso por paso o cuándo puedes hacerlo para que no te cobren.
La plataforma de streaming de Disney permitía la opción de probarla gratis durante una semana, siete días sin coste con el que podíamos conseguir acceder a las series y películas si queríamos ver algo en concreto pero no queríamos seguir pagando por ello. Ya no. Ya no podemos probar gratis Disney y tenemos que elegir un plan de suscripción si queremos ver cualquier serie o película exclusiva. Podemos elegir pagar el mes o podemos apostar por pagar el año completo si queremos ahorrar en la suscripción a largo plazo y tenemos claro que queremos seguir usándola durante los doce meses. Puedes acceder al catálogo al completo para ver si te convence, si te gusta lo que hay disponible, si las series y películas merecen la pena. Y si nos decidimos, pagaremos 8,99 euros al mes que se irá renovando automáticamente hasta que decidas cancelar Disney+ o dar de baja tu cuenta para que no vuelvan a cobrarte la suscripción a las series y películas.
Qué tener en cuenta
A la hora de dar de baja Disney+ hay una serie de cosas que tenemos que tener en cuenta. Por ejemplo, cuándo dejaríamos de ver las series ¿en el momento en el que tramitamos la baja o pasados unas semanas? ¿Qué ocurre si tenemos permanencia? Repasamos todo lo que debes saber antes de realizar este paso en la cuenta.
¿Hay permanencia?
Hay dos formas de pagar el streaming de Disney: por meses o con un pago anual. Antes de su lanzamiento, hasta el 23 de marzo de 2020, una oferta permitía adquirir Disney+ un año por 59,99 euros al año frente a los 69,99 euros que tenía como precio habitual. Desde febrero de 2021, con la llegada de Star a la plataforma, Disney+ cuesta en total 89,99 euros al año. Pero se trata de una suscripción anual que no te permitirá cancelarla en un mes si te aburres o ya lo has visto todo, tienes que aguantar doce meses.
En este caso sí tendríamos una permanencia y no nos devolverían el dinero que hemos pagado. En cambio, si decides pagarlo mes a mes, sí podrás cancelar Disney+ o darlo de baja cuando quieras. Hasta febrero de 2021 el precio era de 6,90 euros al mes pero desde la llegada de Star el precio es de 8,90 euros al mes sin permanencia por lo que puedes irte cuando quieras y sin compromiso.
Periodo de prueba
El periodo de prueba de Disney Plus ya no está disponible para los usuarios. La única opción de conseguir acceder a la plataforma gratis o sin coste es aprovechar algunas de las muchas ofertas disponibles que nos la ofrecen por dos o tres euros o podemos contratar un paquete con nuestro operador que hará que nos resulte mucho más barato. No lo conseguimos gratis con operadores pero sí está incluido en algunos packs de televisión que podemos contratar con Orange, Vodafone o Movistar así que podemos pagar diez o quince euros al mes por acceder a una gran cantidad de canales además de la suscripción a Disney e incluso una suscripción a Netflix o Amazon. Un precio que hará que merezca la pena.
¿Cuándo dejo de ver series?
Como en cualquier otra opción de suscripción en streaming, puedes cancelar Disney+ pero seguirás viendo series hasta que se cumpla tu suscripción. Es decir, puedes cancelar tu cuenta hoy mismo pero podrás seguir viendo series en los próximos días si el periodo contratado vence dentro de una o dos semanas. En el momento en que vayas a dar de baja tu cuenta no perderás el acceso al contenido sino que lo harás cuando ya se haya pasado el periodo abonado.
En el caso de un año, pasará igual. Puedes dar de baja Disney+ hoy si tienes una suscripción anual y quieres evitar que renueven el pago pero aún tienes doce meses por delante para poder ir viendo series, películas o documentales. Seguirás disfrutando del contenido hasta el final de tu ciclo de facturación actual, que podrás ver desde tu perfil.
Cómo cancelar Disney+
Para dejar de formar parte de Disney+, tienes que seguir unos pasos muy sencillos. Puedes acceder desde cualquier navegador en el teléfono móvil o el ordenador. Ten en cuenta que no cancelas solo tu perfil sino todos. Es decir, si compartes cuenta de Disney+ y eliminas la cuenta es para todas las personas que la utilizan y no solo para ti. Los demás tampoco podrán seguir viendo el contenido.
En una Smart TV
Depende del modelo y la marca de la Smart TV, pero por lo general, la cancelación de una cuenta de Disney+ suele ser un proceso que se realiza desde la página web o la aplicación en un dispositivo móvil. Es posible que no podamos eliminar una cuenta desde la Smart TV directamente.
Se recomienda revisar la sección de «Configuración» o «Ajustes» en la aplicación de Disney+ en su Smart TV y ver si hay una opción para desvincular o eliminar la cuenta. De lo contrario, podemos intentar las opciones siguientes para administrar la cuenta. Si la suscripción a Disney+ es facturada por la propia plataforma, una vez que hayamos cancelado, continuaremos teniendo acceso a Disney+ hasta el final del período de facturación actual. La eliminación de la cuenta se procesará de manera oportuna después de que finalice la suscripción.
En el ordenador
Si vas a usar el navegador, los pasos para hacerlo son los siguientes:
- Ve a la página web de Disney+
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña
- Ve a la esquina superior derecha, selecciona tu perfil
- Elige la opción de “Cuenta”
- Ve al apartado que indica “Detalles de facturación”
- Marca la opción “Cancelar suscripción”
- Confirma con “Completar Cancelación para confirmar”
Como hemos explicado en párrafos anteriores, podrás seguir disfrutando del contenido en streaming hasta que se termine el ciclo de facturación actual ya sea de un mes o de un año. Llegado ese punto, perderás el acceso a la plataforma.
Cancelar desde el teléfono móvil
Si te has suscrito a Disney+ a través de tu aplicación de Apple o Android, debes cancelar directamente con la plataforma en la que realizaste el alta de la suscripción. En este caso, tendremos que cancelar Disney+ desde la tienda iTunes Store o Google Play. Si lo hemos contratado desde alguna otra plataforma compatible, la baja de la suscripción se deberá tramitar desde ese mismo medio.
- En iOS con iTunes
En el caso de tener que cancelar la suscripción a la plataforma desde tu iPhone, iPad o iPod Touch a través de iTunes, lo que tienes que hacer es entrar en Ajustes, tocar sobre tu nombre y a continuación ir a la opción Suscripciones. En caso de que no te aparezca esta opción, puedes ir desde tu ID de Apple, iniciar sesión y si te desplazas hacia abajo encontrarás la opción Suscripciones.
De una forma u otra, una vez ahí eliges la suscripción de Disney+ y a continuación la opción Cancelar suscripción. Automáticamente se procederá con la solicitud de baja del servicio y su cancelación total.
- Desde Google Play
Si eres usuario de Android y tienes que cancelar tu suscripción desde Google Play entonces los pasos a seguir son los siguientes. En tu móvil o tablet abre la app Google Play Store, comprueba que has iniciado sesión con tu cuenta de Google y toca en el menú para acceder a la opción Suscripciones. Una vez ahí, selecciona la suscripción de Disney+ y toca sobre la opción Cancelar suscripción. Ahora solo te queda seguir las instrucciones y se procederá con la cancelación de tu cuenta de la plataforma de Disney.
Es importante tener en cuenta que si cancelas tu suscripción a Disney+, tu cuenta de Disney permanecerá activa, es decir, todavía podrás iniciar sesión en otros sitios y aplicación de Walt Disney Company. De la misma manera, eliminar tu cuenta de Disney no supone la cancelación de tu suscripción a Disney+.
Si tienes Movistar…
Si tienes algún paquete disponible que incluya Disney+ gratis con miMovistar (antigua Fusión) podrá acceder a todo el contenido sin ningún coste adicional. No accederás a un canal Disney en concreto sino a todas las series o películas y documentales a la carta que ofrecen este servicio y que lo incluyen en el precio, sin tener que pagar nada más.
Es posible que tengamos entonces la duda de qué hacer si tenemos una cuenta independiente y una cuenta de Movistar. No necesariamente debes cancelar una para tener la otra sino que podemos vincularlas para no tener dos. Para registrarnos en Movistar+ y ver Disney+ debemos ir al apartado de clientes y acceder con nuestros datos, con DNI y contraseña. Una vez en tu perfil, puedes ir a la pestaña de televisión y encontrarás un botón que indica “Plataforma de Disney+”. Desde aquí lo que tendrás que hacer es introducir correo electrónico y contraseña para activar tu suscripción sin necesidad de crear una cuenta nueva para Movistar. Así no tendrás que dar de baja la cuenta para tener una nueva sino que simplemente se vinculan.
Si la suscripción a Disney+ es facturada por un tercero y pedimos eliminar la cuenta, perderemos inmediatamente el acceso a la plataforma de streaming. Luego, ellos completarán la eliminación de la cuenta de Disney+ de manera oportuna.
¿Qué pasa si das de baja la tarifa? Una vez que damos de baja la tarifa de Movistar+ necesitaremos añadir un método de pago a Disney para poder seguir usándolo. En este caso no hay que seguir ningún proceso específico, sino que basta con seguir los pasos habituales para cancelar nuestro contrato con el operador.
Diferencia entre eliminar cuenta y cancelar suscripción
Cuando eliminamos nuestra cuenta de Disney+ lo que va a suceder es que se borrará nuestra dirección de correo electrónico, nuestros datos personales (nombre y apellido), los datos de nuestro perfil, y además cualquier tipo de datos de nuestra cuenta se desvinculan de nuestro correo personal, pasando a ser anónimos. A su vez, esto provoca que nos demos de baja de cualquier correo de marketing y promociones de Disney+. Pero para poder hacer esto, antes debemos cancelar nuestra suscripción, ya que si seguimos teniendo una suscripción activa pese a eliminar la cuenta, nos seguirán cobrando la suscripción. Una vez cancelada tal y como os hemos explicado más arriba, seguiremos los siguientes pasos para eliminar nuestra cuenta:
- Iniciamos sesión en el PC o móvil, y accedemos a perfil.
- Entramos en “Cuenta”, y en la configuración de esta encontramos la opción de “Eliminar cuenta”.
- Ahora escribimos nuestra dirección de correo electrónico y contraseña.
- Una vez aceptemos nos mandarán un mensaje con un código de 6 dígitos a nuestro correo para que confirmemos la cancelación, por si se trata de un error tu solicitud.
- Copiamos este código que pegaremos en la casilla correspondiente del proceso, y elegimos “Borrar”.
En el caso de que tengas Disney+ contratado de forma independiente, debes saber que aún eliminando la cuenta, seguirás pudiendo acceder a Disney+ hasta que finalice tu suscripción. Por otro lado, si tu suscripción depende de terceros, una vez hayas eliminado la cuenta dejarás de poder acceder al contenido de la plataforma aunque te queden días de suscripción.
Cambiar otros datos
Si te ha dado alguien la cuenta porque pertenecía a tus hermanos y ahora la usas tú, por ejemplo, o porque compartías con algún amigo que ahora se ha ido y solo la usas tú… En esos casos, podemos modificar datos como el método de pago o el usuario principal pero no hace falta que tramites la baja en Disney+ para crear de nuevo un perfil donde habrás perdido todo el registro anterior.
Cambiar método de pago
Si lo que quieres es cambiar el método de pago no tendrás por qué cancelar Disney+ y volver a hacer una cuenta nueva sino que basta con modificar tus datos. Podemos modificar los datos desde el apartado de facturación de Disney, para el que necesitarás tener acceso a un ordenador y abrir el servicio desde el navegador que tengas instalado.
- Ve a la página web de Disney Plus desde el navegador
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña
- Ve a la esquina superior derecha y a “Cuenta”
- Haz clic en la opción “Detalles de facturación”
- Toca en “Actualizar información de pago”
- Introduce el método de pago nuevo
- Haz clic en “Guardar” y se habrá actualizado
Cambiar usuario y contraseña
Si estás buscando cancelar Disney+ porque ya no lo usas pero aún tienes meses de permanencia, puedes regalar la cuenta a alguien o prestarla a algún familiar o amigo. Para ello podrás cancelar la suscripción para que no se reactive el pago pasados unos meses pero también puedes cambiar el usuario y la contraseña, la dirección de correo electrónico para que esté vinculada al email del nuevo dueño y no al tuyo.
Puedes hacerlo desde el apartado de “Cuenta”, como las opciones anteriores.
- Inicia sesión en Disney+ con tu usuario y contraseña
- Ve a la esquina superior derecha de la página web
- Selecciona “Cuenta” en tu usuario
- Busca la opción “cambiar correo electrónico”
- Introduce tu nuevo correo electrónico
- Introduce la contraseña actual que tengas
- Selecciona la opción “Guardar”
También desde este apartado podrás cambiar la contraseña.
Baja por ser demasiado caro: Compartir Disney+
Si te parece caro pagar 8,99 euros al mes o pagar 89,99 euros por el acceso a Disney+ durante todo el año para ver todo el contenido, puedes compartir cuenta de Disney+ sin ningún problema. La plataforma permite crear hasta siete perfiles diferentes y cada uno de los perfiles tendrá acceso a su propio contenido, su propia lista de reproducción, su “seguir viendo” individual y personalizado sin que influya para nada lo que vean los demás. Recomendaciones únicas para cada una de las siete personas de la cuenta.
Además, es factible compartir Disney+ con amigos porque puedes ver hasta cuatro pantallas de forma simultánea así que no tendréis problema si queréis ver todos algo a la misma hora y el mismo día. Si tenéis en cuenta estas pantallas simultáneas y compartís entre cuatro, el precio de Disney+ será de 17,50 euros al año por cada uno. Si sabéis que no vais a ver todos a la vez y tenéis en cuenta los siete perfiles, sólo tendréis que pagar diez euros al año y cada uno tendrá acceso a su contenido propio.
Ten en cuenta que si compartes cuenta se cancelará para todos cuando solicites la baja de Disney. Si hay otra persona de tu familia o de tus amigos que usa tu cuenta, también la perderá y tendrá que crear otra. No solo eliminas tu usuario si sois siete en total, eliminas todo lo que haya vinculado a ese correo electrónico salvo que cambies los datos y se lo quede alguien. Todos los usuarios perderán su lista de visionado, su actividad y todos los detalles de series o películas que tienen a medias. Ellos tendrán que tener en cuenta que se eliminará su perfil y tendrán que crear uno nuevo.
Cómo reiniciar la suscripción
Si hemos realizado una solicitud de cancelación y hemos cambiado de opinión, hay posibilidad de reiniciar la suscripción a Disney+ y continuar sin interrupciones. Si la suscripción está completamente cancelada e inactiva, las opciones de reinicio aparecerán después de iniciar sesión. Así que los pasos a seguir son:
- Iniciar sesión en DisneyPlus.com a través de un ordenador o navegador móvil
- Seleccionar el perfil
- Seleccionar cuenta
- Hacer clic en Reiniciar suscripción
- Pulsar en «Acepto» para confirmar
Sin embargo, si la suscripción a Disney+ está vinculada a través de un tercero, tendremos que ponernos en contacto directamente con la operadora para obtener más ayuda sobre cómo volver a activar la suscripción.