Cómo conectar la Switch a un televisor sin meterla en el dock

Cómo conectar la Switch a un televisor sin meterla en el dock

Carlos González

Nintendo Switch es un híbrido entre consola portátil y videoconsola de sobremesa, por lo que hay muchas formas de disfrutar de los juegos que tenemos instalados: en la televisión, en modo portátil, con amigos… Pero, ¿hay que depender siempre del dock? No, podemos conectar la Switch a un televisor sin usar el Dock que tiene incluido. Te explicamos cómo hacerlo.

Este truco‘ está pensado para usar la Nintendo Switch conectada a un televisor, pero sin ‘encajarla’ al dock. Vas a seguir dependiendo de él de una u otra manera, pero la intención es que la pantalla no tenga que estar ahí metida y que, por tanto, se pueda arañar. Introducir ahí la pantalla no solo te puede causar un problema, sino que transportar el dock puede ser molesto si vas a casa de amigos debido a que es un aparato especialmente «grande» del que dependes. Como vas a ver, hay alternativas para poder jugar en el televisor sin necesidad de ir cargando con este accesorio.

El diseño de la consola en este sentido es problemático, ya que requiere de la conexión USB-C en la cara inferior, la que va apoyada, y tampoco puedes dejarla en posición horizontal porque necesitas que las rejillas de ventilación estén libres. En definitiva, necesitas que todas las «caras» de la consola estén liberadas, por lo que es obligatorio el uso de un dock, soporte o peana si no quieres correr riesgo de sobrecalentamiento.

Además, hay que tener en cuenta que estas hablando de la Nintendo Switch, no de la versión Lite. Esta última no se puede conectar a un televisor, ya que es un dispositivo puramente portátil. La Nintendo Switch Lite carece de algunos componentes necesarios para ejecutar la salida de pantalla a través de USB-C. Por su lado, la Nintendo Switch original, la Switch V2 y la versión OLED Switch son los únicos dispositivos que se pueden conectar de forma nativa a un televisor o monitor.

Tipos de conexión de la Nintendo Switch

Como hemos dicho al comienzo del artículo, la Switch de Nintendo pretende cubrir los diferentes usos que se le pueden dar a una consola, siendo una especie de Todo en uno. Se trata de una consola portátil que ofrece la posibilidad de conectarla a una Smart TV o monitor a través del dock que incorpora. O, visto de la otra manera, es una consola «tradicional» que incorpora dos mandos Joy-Con que permiten jugar, incluso en modo multijugador, cuando no tienes una TV donde conectarla a través de la pantalla central de la consola.

Para conectarla a la televisión tienes que hacerlo a través del dock que incorpora la consola. Es un soporte de tamaño mayor al de la propia máquina, con los Joy-Con conectados. Para instalarlo, primero tienes que quitar la tapa de la parte posterior, conectar el cable de corriente y la salida HDMI, volver a colocar la tapa e introducir la consola dentro del dock. Este proceso es el cual muchos usuarios quieren evitar, porque no gusta y debido a que la pantalla se terminará por rayar como causa del roce con el dock, dado que las primeras veces la introducirás con cuidado, pero pasadas unas semanas es posible que no seas tan precavido.

Pero antes, vamos a ver qué opciones hay para usar la Nintendo Switch. Principalmente son tres:

Conectada al televisor vía Dock

Es una buena opción para juegos multijugador, que son el espíritu y esencia de la consola, y para que todos los asistentes puedan jugar en una pantalla grande. Además, Nintendo Switch está optimizada, tal y como te hemos dicho antes, para jugar en televisores que dispongan de entrada HDMI.

Así, conectar la consola a la televisión es la única forma de, por ejemplo, exprimir el máximo potencial gráfico de la máquina. Cuando la tengas en la televisión estarás disfrutando de una resolución de 1080p, mientras que en modo portátil solo llegarás a 720p. Lo mismo ocurre con los fps, puesto que si bien conectándola a la televisión tendrás 60 fps, cuando juegues en modo portátil lo más probable es que tengas que jugar a 30 fps. Esto varía dependiendo de cada juego, pero normalmente es el recurso del que hacen uso los desarrolladores con la intención de ahorrar batería en modo portátil.

Sin embargo, esta es la opción que menos margen de portabilidad deja a la consola, teniendo que jugarla en un lugar estático y renunciando a su estilo movible y dinámico para el cual también está pensada. Puede que sea la variante más adecuada para los que entienden que las videoconsolas se han de jugar en sobremesa.

Indistintamente de uno u otro tipo de jugador, lo esencial es que la consola más potente de Nintendo hasta la fecha se encuentre perfectamente adaptada para poder ser disfrutada en el televisor.

Sin Dock y de forma portátil

No sufras en tus viajes largos, porque ahora puedes jugar a Zelda, Mario o cualquiera de los títulos estrella de Nintendo donde quieras. Este aspecto fue el principal reclamo de Nintendo a la hora de anunciar este buque insignia que es ahora. Además, su batería de más de 4.000 mAh permite que juegues durante varias horas antes de poner a cargarla. Tus viajes interminables en transporte público al trabajo ahora ya no lo serán tanto.

Igualmente, si te encuentras en casa y el televisor está ocupado… siempre puedes jugarla totalmente relajado desde tu sofá o tu cama sin que nadie te moleste. Todas estas variantes te permiten exprimir al máximo las opciones de la consola, ya que disfrutarla de forma portátil es una excelente manera de jugarla. El panel integrado LCD de 6,2″ ofrece una resolución de 1920 x 1080 píxeles para que no pierdas una pizca de detalle.

Sin Dock y con los Joy-Con separados

Si no tienes una TV a mano y tus hijos no paran de quejarse porque quieren jugar, no te preocupes: dales un mando a cada uno y todas las quejas desaparecerán. Otro de los aspectos a resaltar de la consola es su capacidad para poder ser disfrutada por dos jugadores con cada uno de los Joy-Con que trae.

Tanto el Joy-Con azul como el rojo pueden actuar como mandos separados para ser usados por cada jugador. Una reseña importante a tener en cuenta es que quizás sean un poco pequeños y no todas las manos los encuentren cómodos, aunque la realidad es que funcionan de maravilla.

Y es que en esto del multijugador, Nintendo ha hecho su mayor apuesta. Todos los juegos de Mario para Switch están optimizados para poder jugarse entre dos desde la misma consola (aparte de sus funciones online). Y, dejando al querido Mario de lado, títulos sobresalientes como Luigi’s Mansion, Overcooked, Rayman Legends o Rocket League están disponibles para disfrutar de este modo multijugador local que se ofrece.

Este es el nicho de mercado que desmarca a Nintendo de sus grandes competidoras a nivel mundial, y es que su éxito reside en gran parte en su carácter multijugador.

Razones y ventajas de conectar tu Switch sin dock

Una de las principales razones por las que puede interesarte conectar tu consola a tu televisor sin el dock es porque tienes miedo a rayar la pantalla, algo que no tendría por qué suceder, pero puede que te preocupe y quieras conservar tu Nintendo Switch en el mejor estado. Otra de las razones para recurrir a esta opción es porque quieres ir a casa de un amigo, familiar, te vas a un pequeño viaje, te desplazas mucho y te gusta desconectar jugando o simplemente quieres conectarte en casa de otra persona y jugar, pero sin tener que cargar con el dock de un lugar a otro. O simplemente te has olvidado y te llevas la consola siempre contigo porque juegas tanto en el televisor como sin él.

Otra razón importante es que tu dock se ha estropeado y no quieres comprar otro, o lo has adquirido y va a tardarte en llegar. O simplemente lo has mandado al soporte oficial o estás pensando en hacerlo, pero tienes miedo a perder alguna partida o quieres acabar algún juego antes de solucionarlo. También puede ser que lo hayas perdido en alguna mudanza o porque no lo utilices mucho y ahora te apetezca volver a jugar. O quizá tengas que comprar uno nuevo y no quieras asumir este coste.

En cualquiera de los casos, debes saber que puedes hacerlo, pero tienes que seguir las indicaciones que te hemos comentado para que funcione correctamente y no te dé problemas, así como evitar inconvenientes como el sobrecalentamiento de tu consola. A continuación, te comentamos las principales formas en las que puedes disfrutar de tu Nintendo Switch en cualquier televisor sin tener que recurrir al dock oficial que te viene con la consola.

Usar la Switch en un televisor sin conectarla al dock

Antes de nada, debes tener cuidado con los agujeros de ventilación que tiene la Nintendo Switch en la parte posterior porque, si quedan tapados mientras estás usando la videoconsola en modo sobremesa, puedes tener graves problemas. No podrá reducir la temperatura de los componentes interiores y, por lo tanto, podría acabar estropeándose fácilmente. Por eso, es recomendable contar con un soporte, y que el mismo tenga los orificios correspondientes para la ventilación de la consola.

Alargador de cable USB Tipo C

Este tipo de cable es el que vas a necesitar. La hembra del USB Tipo C irá enchufado al conector interior del dock, y la conexión macho será la que tendrás que enchufar a la videoconsola. De este modo, la consola podrá funcionar conectada al televisor y en modo sobremesa, pero no tendrás que meterla dentro del dock. De este modo, cuidarás en mayor medida la superficie de la pantalla. El único requisito es utilizar un cable USB-C que admita visualización, puesto que no todos los cables USB tipo C están fabricados con las mismas características.

Sin duda, es una buena solución para no tener que tener la consola en el dock. Sin embargo, hace que dependas todavía de contar con el dock conectado, que puedas tener problemas de sobrecalentamiento en tu Nintendo Switch si no refrigera bien y que tengas que tener un cable más o incluso un soporte adicional.

Sustitutos del Dock: USB-C y HDMI

Esta segunda opción es más cara que un alargador de USB Tipo C, pero te ahorrará el tener que comprar un soporte ventilado. En este caso tenemos un dock para Nintendo Switch alternativo al original y que, efectivamente, resuelve el problema del accesorio que vende Nintendo de forma oficial con su videoconsola. Seguirás conectando por USB Tipo C, y por HDMI al televisor, pero no tendrás que ‘encajar’ la pantalla entre los dos paneles de plástico. Así, la pantalla estará a salvo de ese tipo de arañazos y podrás seguir utilizando exactamente las mismas funciones.

Volviendo al formato clásico, este accesorio sí tiene forma de dock, pero nuevamente prescinde de los paneles laterales que pueden provocar arañazos en la pantalla de la videoconsola. Lo que sí ofrece es un sistema de refrigeración mejorado, conexiones HDMI y USB, y diseño en forma de soporte para que la consola se quede en posición vertical. Aquí, lo que sí debes considerar es que vas a necesitar el cable HDMI aparte.

Por lo tanto, este tipo de docks alternativos pueden ser una solución cuando lo que quieres es evitar el uso del dock original para no exponerte a los posibles daños en la pantalla de la consola. Aunque, no obstante, recuerda que siempre puedes poner un protector de pantalla que la proteja. En docks alternativos, además, puedes encontrar todo tipo de modelos y diseños, pero es importante que te fijes en el tipo de refrigeración que ofrecen, el número de puertos y por supuesto, que no cuenten con un diseño que incluya algún frontal como el propio de Nintendo que pueda arañar también la pantalla.

El mismo fabricante tiene esta otra solución, más cómoda todavía. Tienes HDMI por un lado para conectar al televisor, y USB Tipo C por el otro para conectar directamente a la Nintendo Switch. Es decir, que no vas a necesitar absolutamente nada más para conectar la consola al televisor. Cuenta, además, con conexión USB por un lateral y, eso sí, una vez más deberías tener en cuenta la ventilación de la Nintendo Switch.

En este caso, el principal inconveniente es cómo dejas la Switch en modo sobremesa, ya que una escasa ventilación puede provocar un sobrecalentamiento de la misma sin que te des cuenta y fácilmente puede dañarse algún componente. Sin embargo, la pantalla de la consola no sufrirá el desgaste producido por el roce continuo con las paredes de plástico del dock original.

HUB USB-C a HDMI

El dock de Nintendo Switch, al fin y al cabo, no es más que un ‘conversor’ de USB Tipo C a HDMI. Y hay otros fabricantes que han tomado y simplificado la idea para lanzar productos como este, mucho más compactos y cómodos si, por ejemplo, te quieres llevar la Nintendo Switch de viaje. Resuelve el problema de los posibles arañazos en pantalla y es más compacto, sí, pero deberías tener en cuenta lo que comentábamos sobre la ventilación del interior de la consola.

Los docks, tanto el original como el alternativo, te obligan a tener la consola en posición vertical y sobre una superficie dura y estable. El uso de la Nintendo Switch con este tipo de adaptadores permite dejar la consola apoyada en zonas como puede ser una cama o el sofá, que son blandas y hacen que la ventilación de la consola sea insuficiente.

Además, no evita que dependas de un dock, ya sea el propio de Nintendo o uno alternativo, aunque eso sí, pueden ser más cómodos de llevar y evitar los típicos rasguños en la pantalla de la consola.

Accesorios tipo Hub

Otra opción son los accesorios tipo Hub. En este caso puedes conectar por USB Tipo C la videoconsola, contando también con HDMI y USB. Una vez más, debes tener cuidado con la ventilación de la consola, pero la ventaja de estos accesorios es que además de ser pequeños y ligeros, te van a servir también para ordenadores portátiles modernos. Y cumplen con la función que buscas, que es conectar la consola al televisor sin necesidad de utilizar el dock original.

Esta es la mejor opción si buscas algo mucho más pequeño que el dock, ya que es incómodo transportarlo si vas a viajar, a casa de un amigo, etc.

Uno de estos dispositivos es Tutuo, que puedes comprar en Amazon. Para utilizarlo solo tienes que conectar el HDMI a tu televisor y al Hub del dispositivo adquirido. Después conectas el cable USB a la fuente de alimentación y una vez que se ha conectado a la corriente y HDMI de televisor y dispositivo tendrás que enchufar el cable USB C a la pantalla de tu consola de Nintendo. Su función es como la del dock, pero ocupando mucho menos para que puedas llevarlo a donde quieras y sin que pierdas calidad de imagen. Con él no necesitarás el dock original. Puedes mirar otros dispositivos con la misma función, aunque esta es una de las mejores opciones.

Soportes básicos

Por último, es posible mencionar también algunos soportes y conectores que han sido especialmente diseñados para la Nintendo Switch. Por un lado, los soportes son una especie de peana que sujeta la consola de manera que tenga su propio sistema de ventilación y que pueda funcionar correctamente sin problemas, facilitando además la conexión. Su gran auge hace que encontremos modelos personalizados con una temática gaming basados en Mario Bros. u otros de los títulos más conocidos como Zelda o Animal Crossing.

Además, estos soportes son plegables, de manera que puedes llevarlos encima sin que ocupen mucho espacio. Sin duda, este tipo de soportes son la mejor solución para jugar a la Nintendo Switch cuando no quieres más complicaciones que sujetar la consola de manera adecuada y cómoda sin que se sobrecaliente. Además, la mayor parte de ellos están fabricados por Hori, una de las marcas más experimentadas en lo que se refiere a la elaboración de accesorios y que además lleva décadas trabajando con Nintendo.

HDMI inalámbrico

Aunque no existe un método nativo para duplicar de forma inalámbrica la Nintendo Switch a un televisor, sí hay una solución para esto. Como Switch no tiene un método incorporado para transferir datos de pantalla de forma inalámbrica, puedes usar un kit HDMI inalámbrico con el que lograr los mismos resultados. Estos kits suelen tener un transmisor que se conecta a la Switch y un receptor que se debe conectar al televisor.

Normalmente son transmisores de baja frecuencia (5 GHz) y pueden atravesar algunas paredes u objetos, aunque para una experiencia sin retardo, lo mejor es que ambos dispositivos estén cerca sin objetos que interfieran entre ellos.

Qué opción elegir

A lo largo del artículo te hemos comentado diferentes opciones para conectar la videoconsola Nintendo Switch a la televisión sin usar el dock oficial. Algunas de ellas requieren que sigas usando el dock como «intermediario», y otras directamente lo sacan de la ecuación. Es posible conectar la Switch usando sólo un cable y un adaptador, y también tenemos sustitutos para el dock, e incluso alternativas inalámbricas.

El hecho de que te decantes por un método u otro dependerá en gran medida del dinero que quieras gastarte. No obstante, entre las soluciones que te hemos propuesto no hay grandes diferencias y el rango de precios oscila desde los 15 hasta los 30 euros. Eso sí, hay muchas alternativas al dock, algunas más caras.

Por otro lado, hay que fijarse en la comodidad de conexión. Tal vez prefieras tener una estación que permita poner la Switch en posición vertical, en lugar de dejarla apoyada encima de un mueble conectada a un cable. O puede darse el caso contrario, que prefieras tener la conexión del cable USB-C asomando por una pequeña ranura del mueble, y conectar ahí la Switch sin mayor complicación.

Tendrás que tener en cuenta también el cable HDMI del que dispongas, así como el cargador tal y como te comentaremos más adelante. En definitiva, valora cada uno de los puntos comentados y quédate con la opción que más te guste, pero sobre todo con la que menos sufra tu videoconsola, tanto a nivel físico (golpes arañazos, etc), como a nivel interno (que se caliente, por ejemplo).

No olvides el cargador

Aparte de todas las opciones de conexión para ver la Nintendo Switch en tu televisor, algo de lo que no te puedes olvidar es de tener un cargador en condiciones para tu consola. Pese a que la Switch es usada como consola portátil, su autonomía es limitada, más aún si hablamos del modelo OLED. El hecho de que la conectes a tu televisor y uses periféricos inalámbricos como el mando Pro Controller o unos auriculares Bluetooth, hará que la duración de la batería se reduzca drásticamente.

Es por esto que vas a precisar de un buen cargador, si es que el que te compraste con la Nintendo Switch ya no te sirve, o lo perdiste. Además, la gran mayoría de las soluciones que te hemos dado para conectar la Nintendo Switch van a requerir de estas fuentes de alimentación. Nosotros vamos a recomendarte uno que se encuentra entre los más vendidos y mejor valorados de Amazon. Pero por favor, bajo ningún concepto utilices cualquier cargador que tengas por casa, ya que aunque la conexión tipo USB-C coincida, la baja potencia o calidad del cargador pueden afectar a la batería de forma muy negativa.

Como decíamos, uno de los mejores cargadores que puedes adquirir es el que ofrece la marca ECCHTPOOWER por tan solo 20 euros. Este cargador es compatible con los tres modelos de Nintendo Switch (estándar, Lite y OLED), y por supuesto se puede usar con el modo de televisión. En tan solo dos horas tendrás completa la carga de la consola, y también dispone de un modo de carga rápida Power Delivery, con el que conseguirás el 50% de la carga en tan solo 30 minutos.

¡Sé el primero en comentar!