Cómo contactar con el soporte técnico de Google

Cómo contactar con el soporte técnico de Google

Beatriz Soto

Antes de contactar con Google, tenemos que tener en cuenta que esta es una compañía que cuenta con una gran cantidad de servicios, por lo que no es lo mismo recibir asistencia de servicios como el buscador como los altavoces, cámaras, Chromecast, Negocios o cualquier otro. Cada uno de ellos contará con su propia página de soporte en la que darán respuesta a las principales cuestiones que te puedas plantear o encontrarán la solución a los problemas más frecuentes que sueles tener.

Normalmente, si tenemos problemas con Google basta con que vayamos al apartado de preguntas y respuestas y encontraremos soluciones frecuentes a los errores más habituales. Pero también podemos contactar con atención al cliente del servicio si tenemos algún problema de cualquier tipo y relacionado con cualquier servicio o dispositivo de la marca. Tanto si no funcionan tus altavoces inteligentes como si tienes un problema con tu cuenta de Gmail como si tienes errores habituales en otro servicio profesional. Podemos contactar siguiendo unos pasos sencillos que te explicaremos en los próximos párrafos.

Más allá de las páginas de soporte técnico, podrás contactar con la empresa en su comunidad, redes sociales, teléfono u oficinas, por eso te mencionamos algunas de las principales vías con las que podrás comunicarte con la multinacional con sede en California y recibir la atención que necesites.

 

Teléfonos de atención

Dependerá de desde dónde quieras llamar que tenemos unos teléfonos u otros para contactar con atención al cliente de este servicio. Hay varios teléfonos para contactar desde España pero usaremos uno u otro dependiendo de si quieres contactar con la oficina de la empresa, si queremos contactar con soporte de ventas o si queremos contactar con el apartado de la compañía dedicado a asuntos de empresa o a publicidad. Pero todos ellos son gratuitos.

 

Teléfonos de España

Si quieres llamar la oficina que tienen en España, podrás hacerlo en el teléfono +34 91-748-6400. Obviamente, si llamas desde el país no necesitas el prefijo +34. Si tienes problemas relacionados con la publicidad, puedes consultar con el equipo de soporte de ventas en el 900 814 509. Si quieres llamar a Ads o Business para consultar tus dudas, el número es 900 800 624. Otro de los teléfonos de la oficina de España es el 917486645. Lo mejor es que llames al otro, ya que es el que se anuncia oficialmente y al que se recurre para asistencia técnica y otras cuestiones. El fax es el 917486402, aunque antes de enviar nada es recomendable que contactes con un agente que te lo confirme ya que no es la forma de contacto habitual.

 

Teléfonos extranjeros

Si estás buscando información de las oficinas en otros países, en nuestra siguiente sección accederás a un mapa de oficinas en el que si buscas la oficina concreta te aparecerá tanto la dirección como su teléfono. Sin embargo, te mostramos esta información a continuación, si no encuentras lo que estabas buscando puedes ir directamente al mapa que te indicamos en la siguiente sección.

Los teléfonos de otros países son:

  • Argentina: +54-11-5530-3000
  • Bolivia y Chile: 800-100-103
  • Colombia: 01800-754-1823
  • Colombia: Bogotá, asistencia: (57) 1 6467137 – (57) 1 7430111
  • Costa Rica: 0800-054-2052
  • Ecuador: 1800-000-042
  • Estados Unidos: +1 650-253-0000
  • México: +52 55-5342-8400
  • Panamá: 00800-054-0552
  • Puerto Rico: 1855-311-2393
  • Reino Unido: +44-20-7031-3001
  • República Dominicana: 18092-008-120
 

Páginas de soporte

Si has llegado hasta aquí es que tienes algún problema con un servicio de la compañía y necesitas solucionarlo, o te has encontrado con que no sabes hacer algo o tienes dudas y quieres que alguien te asesore. Para ello, te encontrarás con la opción más rápida, que es la de buscar en la página de soporte en la que hay muchos temas comunes que dan respuesta a las principales inquietudes de los usuarios del famoso buscador que cuenta ya con una gran cantidad de servicios. Hay cuestiones sobre cada uno de los servicios, así que es posible que encuentres la solución a lo que debes hacer allí.

A la hora de contactar con el soporte puedes hacerlo con la página general de soporte, pero si tienes algún problema específico tendrás que ponerte en contacto con las páginas de soporte de cada uno de ellos: Soporte de YouTube, de Chromcast, de Stadia, etc… A continuación revisamos las diferentes opción que tienes y cómo contactar con Google en cada una de ellas.

 

Soporte general

Si tenemos algún problema con el servicio, debemos acceder a la página de soporte, en la que se darán respuesta a muchas cuestiones que pueden ser interesantes. Solo necesitas elegir la categoría (productos) y te aparecerán diversas cuestiones frecuentes. Allí, presionarás para obtener respuesta. Podrás ver las cuestiones más relacionadas, que son sus recursos, o incluso en algún caso cubrir un formulario.

Puedes utilizar el buscador desde el principio o una vez que hayas seleccionado el servicio que más se ajusta a tus dudas. Cualquiera que sea el servicio del que necesites asistencia, encontrarás su propio apartado desde esta página principal. Puedes recibir soporte de servicios tan variados como Gmail, Chrome, Play, Adsense, Maps, Chromecast, Google Nest, Accesibilidad, Pay, Blogger, Picasa, Books, etc.

Seleccionado el servicio, irá a la página en concreto, en que puede haber nuevas categorías o no, y allí podrás preguntar lo que te interese. También puedes hacerlo desde la página inicial si lo ves más práctico, sencillo o no sabes dónde encontrar el servicio del que necesitas asistencia. Describe el problema de forma concisa para que encuentres diferentes posibles soluciones. Antes de acceder a la información, te aparecerán varias opciones entre las que elegir. Si das a buscar, te llevará a la página más adecuada en función de tu búsqueda.

Si no encuentras la respuesta a tus inquietudes desde los recursos que te ofrece en la página no te preocupes, ya que, conforme avances, te puede aparecer la opción de contactar directamente. Te preguntarán si quieres que te llamen, si prefieres llamar al número concreto del producto o si prefieres comunicarte por chat. Eso sí, tendrás que probar antes a hacer la búsqueda.

web-de-soporte-de-google

 

 

Soporte de YouTube

Si quieres solucionar un problema con YouTube, tienes que ir a la página concreta del centro de asistencia del servicio que se encuentra aquí.

Puedes describir el problema cuando te preguntan «¿En qué podemos ayudarte?», consultar los temas de ayuda, entrar en debate o ver los recursos útiles a los que accedes desde esta misma página. Una vez que vayas a la consulta en concreto, te aparecerá cómo debes hacer en ese caso, podrás afinar más la búsqueda o incluso verás un formulario que puedes completar u otras opciones de contacto. Si vas completando las fases, encontrarás la vía más satisfactoria para ti para que no te quedes con dudas.

 

Soporte Chromecast

Si tienes un problema con Chromecast, basta que accedas a esta página para encontrar la información que te interesa. Puedes hacer tu consulta directamente o consultar los temas que te aparecen allí.

Arriba de todo, en la página, te indicarán si necesitas ayuda y tendrás el acceso directo al apartado de contacto, da a los recursos y si no, puedes acceder a otras formas de comunicarte. Allí podrás recibir una llamada, llamar directamente o acceder a un chat (aseguran que el tiempo de espera es de un minuto. El horario de atención es de 09:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y el sábado de 09:00 a 18:00. El teléfono de este servicio es el 800 000120.

 

Altavoces y cámara

Si tienes algún problema con los altavoces, como es el caso de Nest, puedes entrar en esta página para hacer tu consulta en concreto. También puedes hacer esto mismo desde la página principal de soporte. Allí podrás hacer tu pregunta, ver los temas o si necesitas más ayuda verás al final de la página una opción para ponerte en contacto con la empresa.

Elige la familia del producto, la duda que tienes, vas al siguiente paso y te aparecerán varios recursos. Si das al siguiente paso, podrás recibir una llamada, llamar tú o ir al chat. El teléfono de asistencia de este servicio es +34 518 808 836.

opciones-de-contacto

 

 

Soporte Google Cloud

En esta sección es donde vamos a encontrar las diferentes vías que existen para dar soporte a los servicios en la nube que ofrece este gigante. A través de este enlace podemos acceder a la página principal de soporte de Cloud, donde encontramos las siguientes secciones: Google Cloud Platform, G Suite, Maps Platform,  Chrome Enterprise, Android Enterprise, Seguridad y Privacidad, y recursos de asistencia.

google servicios

 

Si entramos a este última, accederemos a Información de asistencia de Google Cloud, donde tenemos asistencia para dispositivos Android, Google Workspace y Workspace for Education, Google Chrome para empresas y centros educativos, Consola de Google Cloud, así como Google Maps Platform. En el caso de la asistencia para dispositivos Android, desde esta sección nos facilitan dos números de teléfono, uno de ellos gratuito si llamamos desde Estados Unidos, y otro internacional.

  • Teléfono gratuito desde Estados Unidos.: 1-877-355-5787
  • Teléfono internacional si llamamos desde fuera de Estados Unidos: +1-646-257-4500

Este tipo de asistencia por teléfono está disponible las 24 horas, con el único inconveniente (no debería serlo), de que sólo nos van a poder atender en inglés. También podemos abrir un caso de asistencia online (solo en inglés también), y por último nos facilitan un enlace para la asistencia de temas relacionados con ayuda a dispositivos Nexus.

 

Soporte Google Pay y Wallet

Google Wallet es una de las aplicaciones más funcionales de Google. Nos permite tener nuestras tarjetas bancarias en un dispositivo móvil, favoreciendo a pagar sin tener que llevar nada más. Adiós a las carteras en los bolsillos. Además, también puede guardar entradas para conciertos para que sea fácil localizarlas, agruparlas y presentarlas en el evento concreto.

Sin embargo, es posible que existan fallos en Google Pay. Quizá no nos deje vincular tarjetas o quizá se generen errores al pagar. Lejos de estar desactualizada la app, es probable que esté dando fallos por algún otro motivo. Por eso, hay quienes buscar un contacto desde la aplicación o desde la web. La única solución es seleccionar Ayuda. Ahí encontraremos los principales temas que generan confusión entre los usuarios. Muchos de estos problemas se repiten habitualmente por falta de experiencia, por lo que no es necesario contactar con nadie. Sin embargo, si el error es nuevo o no encontramos cómo cesarlo, podemos consultar a la Comunidad.

No existe un contacto directo con la aplicación o con los creadores. Tendremos que intentar solucionar los problemas con estas plataformas de ayuda. En la Comunidad también nos ayudarán los más expertos de esta app.

soporte-google-pay

 

 

Consulta a la comunidad

Puedes ver las cuestiones que ya han planteado otros usuarios, así como su respuesta, navegando entre las opciones de la comunidad o preguntar directamente y recibir ayuda de otros usuarios. También podrás visualizar las publicaciones destacadas. Esta es una de las mejores formas de solucionar cualquier fallo o error de este gigante sin necesidad de tener que contactar con atención al cliente ni con soporte porque ya están resueltas muchas cuestiones paso a paso con qué debemos hacer. Y si no está, podemos hacer nuestra pregunta y tener algo de paciencia para que otro usuario o algún experto nos responda y nos la solucione diciéndonos qué pasos seguir.

Si te has decidido a hacer tus propias cuestiones, solo tienes que acceder aquí y publicar tu pregunta. Has de indicar tu nombre visible, editándolo si quieres que sea otro, crear la pregunta con un mínimo de 10 caracteres, seleccionar los detalles, describir y publicar. Otras personas la verán y podrán responderte si lo desean. Esta solución no es la más rápida, pero puede ser interesante si no tienes prisa o quieres conocer experiencias de los demás usuarios de los servicios o si simplemente tenemos un problema con algún servicio o aparato de Google pero tampoco necesitamos que la solución sea inmediata y podemos esperar varios días.

comunidad-google

 

 

Pide ayuda a los expertos de Google

También puedes recurrir a Product Experts, donde te encontrarás con expertos que te pueden ayudar con más de 50 productos de la compañía y en más de 50 idiomas. Encontrarás el directorio de expertos aquí donde puedes verlos, buscar por nombre, producto o idioma. Además de otros usuarios, los expertos pueden contestar a tus publicaciones o dar como recomendadas las respuestas de otras personas para aclararte mejor en tus dudas. Desde este programa podrás hacerte experto y ayudar a otras personas.

La existencia de expertos en los diferentes productos hace que la comunidad de ayuda sea cada vez un método más eficaz para resolver tus dudas y problemas con los productos de este gigante, aunque tendrás que esperar a que alguien conteste a lo que has planteado, a menos que alguien lo haya consultado antes (algo que es bastante probable).

Además, después de pedir ayuda a un experto de Google, tu conversación se guardará en tu historial. De esta forma, podrás ver todas las conversaciones de los últimos dos meses. Si de nuevo tienes un problema parecido o no recuerdas las instrucciones que el experto te ha dado para que puedas solucionar el problema, bastará con mencionar tu última conversación para poder resolver el problema más rápido.

Para hacerlo tienes que abrir Google One en tu ordenador. Después debes ir a la esquina superior derecha y seleccionar «obtener asistencia». Aquí tendrás que desplazarta hasta la alternativa «revisa tus conversaciones con el equipo de asistencia». En este punto bastará con hacer click en una conversación para poder ver todos los detalles.

 

Contacto de prensa

Si eres un miembro de prensa, hay otras vías. Si eres periodista y quieres contactar con Google puedes hacerlo por teléfono, pero también encontrarás una dirección de correo específico para miembros de la prensa que es press@google.com. Es importante que elijas un buen asunto y envíes un correo breve, conciso y en qué expliques lo que necesitas u ofreces. La compañía solo aceptará y responderá los emails de miembros activos de la prensa, por lo que si no es tu caso es mejor que no recurras a esta opción porque lo más probable es que no hagan caso a tus peticiones. Si eres de la prensa, es una forma rápida y directa de contactarles.

También puedes estar al tanto de las últimas noticias, actualizaciones de producto y noticias de la compañía consultando su blog, al que también puedes suscribirte. Allí encontrarás la información más relevante de actualidad de este gigante.

 

Contacta a través de las redes sociales

Además, también cuenta con una importante presencia en redes sociales, por lo que podrás saber lo que publica, estar al tanto de las novedades o comunicarte con ellos a través de estas. Sin embargo, es muy probable que no se encuentre un técnico en ellas y te derive a una página en concreto. Las redes sociales no son generalmente la mejor forma de contactar con una compañía o marca ya que están destinadas a la difusión de contenido e información, pero no a resolverte dudas concretas. Aun así, conviene que siempre las tengamos a mano por si nos ayudan en algunos casos o si se publica algún tutorial o truco y consejo que puede servirnos en nuestro día a día.

De todas formas, si quieres expresar tus quejas, cuestiones, recibir soporte más directo, contactar con otra persona por internet o prefieres recurrir a ellas, podrás ver sus páginas en X, Facebook, Instagram y LinkedIn. También puedes encontrarte con presencia en redes sociales de varios de sus productos, como Adsense entre otros. Solo debes buscar la página en cada una de las redes sociales, aunque para recibir información puede ser suficiente con contactar con alguna de estas páginas.

Lo mejor, de todas maneras, es buscar en las páginas de soporte indicadas o llamar por teléfono a alguna de sus oficinas. Aun así, puede ser interesante si quieres conocer más sobre la compañía, y porque en las páginas puede ofrecerte información sobre cómo comunicarte con ellos.

redes sociales google

 

Oficinas y correo postal

Si quieres saber dónde se encuentran sus oficinas, podrás encontrarlas en un mapa que verás en esta web. Aquí te aparecerán los lugares en que tiene presencia física la compañía en cada uno de los países. Como podrás ver, hay una en España, concretamente en Madrid. 

La localización concreta de la sede española es: Plaza Pablo Ruiz Picasso, I. Madrid. 28020. Puedes enviarles alguna carta allí si es necesario, aunque es la forma de contacto más lenta. Si quieres dejar constancia de que les has escrito porque lo necesitarás, como puede ser el caso de una queja o reclamación, puedes hacerlo por carta certificada o, mejor, burofax. Lo más rápido es que les llames por teléfono al número antes mencionado. Antes de probar a visitarlos, llama para conocer si tienen atención presencial y cuándo puedes acercarte hasta allí ya que lo más probable es que no sea posible.

Su sede central se encuentra en Mountain View, California. Concretamente, la localización es: 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, Estados Unidos.

mapa-google

 

¿Cuánto tardan en contestar?

Para los que tienen dudas sobre contactar con Google todo dependerá del método de comunicación que hayas escogido. Como es lógico, los métodos electrónicos tienen mucha más rapidez que los físicos, por lo que te instamos a que los tengas con más preferencia que las cartas. Por supuesto, las llamadas siempre son efectivas y puedes contactar con alguien que te pueda atender con tus dudas o necesidades sobre cualquiera de sus servicios.

Si dicha comunicación quieres que quede reflejada en alguna parte, lo mejor es utilizar las redes sociales o el correo electrónico. En ambos casos no solo tendrás un registro de lo que has hablado con la firma, si no que tendrás más control sobre el seguimiento de las respuestas. Si ves que este se dilata mucho, lo mejor entonces será llamar por teléfono.

 

10 Comentarios