¿Te llegan muchos emails de spam en Gmail? Así lo puedes evitar

¿Te llegan muchos emails de spam en Gmail? Así lo puedes evitar

Manuel Naranjo

Una de las cosas más molestas que hay ahora mismo en la red es el spam para el correo electrónico. Recibimos correos electrónicos todos los días, de todo tipo y de todos los ámbitos. De tu hermano que te manda fotos, de tu jefe que te manda algo de trabajo, del recordatorio de tu cita con el médico o de las últimas ofertas de algunas tiendas online que usas habitualmente. Aunque, también recibimos mucho spam continuamente.

Por suerte, podemos bloquear estos correos molestos que borramos todos los días y que no sirven para nada. Si utilizas Gmail no te vas a librar de todo este tipo de mensajes a no ser que tomes medidas contra ello, por eso hoy te vamos a contar cómo puedes hacer para dejar de recibirlo. En algún momento todos hemos recibido emails de spam con mayor o menor intensidad.

Evidentemente cuantos más recibamos más molestos son. Pero, aunque recibamos pocos, la verdad es que siguen siendo igual de molestos y pueden interferir en la visualización de otros mensajes que si son verdaderamente importantes. Debemos eliminarlos, marcarlos como spam o hacerlos desaparecer mientras tratamos de leer otros emails que sí son relevantes y que quedan escondidos por estas decenas de mensajes sin importancia que llenan nuestro correo… Pero podemos evitarlo.

¿Qué es exactamente el spam por email?

Podemos decir que el spam por email son una serie de mensajes no deseados destinados principalmente para publicidad, aunque puede existir algún caso en el que el mensaje contenga algún tipo de malware o algo peor. Basta con usar el sentido común para entender qué tipo de correo tenemos delante, pero hay algunos elementos que suelen repetirse siempre.

Evitar spam masivo gmail 7 pasos

No obstante, no necesariamente deben estar todos ellos e incluso podemos encontrar spam de todo tipo en el buzón de mensajes recibidos y que no cumpla con nada de lo siguiente. Pero suele ser habitual que así sea. En cualquier caso, se puede identificar porque suele cumplir unos determinados estándares:

  • Comienzos extraños

Nunca tiene un saludo claro hacia nosotros, es decir, suelen empezar por estimado cliente, Muy señor nuestro e incluso algunas veces saludan a la propia cuenta de correo. Por lo tanto, presta atención de primeras al inicio del correo. Además de que, si ponen un nombre que no es el tuyo, ya deberás ser consciente de que es spam.

  • Problemas de ortografía

Muchas veces la ortografía es realmente mala, puesto que son traducciones directas de herramientas online que se dedican a ello. Además de la ortografía, fíjate en la gramática de los correos. Y es que, en estos casos, los emails de spam no tienen sentido por ningún lado.

  • Repetición y palabras clave

Suele llevar palabras claves repetidas una y otra vez, pero lo cierto es que muchas veces lo hace mediante espacios entre letras, con símbolos tipo @ en medio y cosas así. Esto lo hacen para intentar evitar que los propios detectores de spam que muchos tenemos en nuestros ordenadores.

  • Archivos adjuntos

Cuando llevan archivos adjuntos se vuelven más peligrosos, puesto que no sabemos que puede llegar a traer dicho archivo. En ese caso jamás abráis ese documento o si es un archivo ejecutable, aún menos.

  • Idioma

Una de las cosas que más se repiten en los correos no deseados en Gmail, al igual que otros correos, es el idioma que usen. No siempre llegarán a ser en español. En otras ocasiones, también recibiremos correos de spam en inglés. Por lo que, en ese caso, lo tendrá mucho más fácil para identificar si es un correo importante o se trata de publicidad, spam o algún intento de estafa.

Bloquear una dirección de correo en Gmail

Gmail ya integra un sistema para identificar el spam, pero no es eficiente al 100% y puede darse el caso de que un correo que es spam lo identifique como normal. Si ocurre una vez, lo más seguro es que las siguientes veces dicho email consiga zafarse del control de spam del servicio de Google, por lo que lo mejor será bloquearlo por nosotros mismos para que siempre se identifique como correo no seseado.

En el ordenador

Usar el correo de Gmail en un ordenador es una de las primeras posibilidades. En ese caso, si estamos en la versión para ordenador, los pasos serán los siguientes:

  • Abrimos Gmail en nuestro PC.
  • Ahora identificamos el mensaje y lo abrimos.
  • En ese momento pulsamos en los tres puntos verticales que hay en la parte superior derecha del mensaje.
  • Ahora damos clic en Bloquear a (aparecerá el nombre del remitente).

Si bloqueas a una persona y resulta que después te das cuenta de que no es spam en realidad, sino que se trata de algún tipo de correo informándote sobre cualquier asunto, también existe la opción de desbloquear a ese contacto. Para conseguirlo, solamente tienes que hacer estos mismos pasos, pero pulsando en Desbloquear a.

Bloquear en Gmail

En Android o iPhone

En cambio, si vamos a realizar esta acción en un móvil, ya sea un Android, un iPhone o desde una tablet Android o iPad, debes realizar lo siguiente:

  • Abrimos la aplicación de Gmail en el teléfono.
  • Identificamos el mensaje y procedemos a abrirlo.
  • Seguidamente pulsamos en Más (tres puntos verticales) de la parte superior derecha.
  • Y finalmente debemos hace clic en Bloque a (nombre del remitente).

Estos mismos pasos nos servirán tanto para la versión iOS (iPhone o iPad), como para los dispositivos Android con la app de Gmail. Tal y como ocurría en la versión para ordenador, si quieres volver a aceptar los mensajes de esa persona, debemos realizar los mismos pasos, pero pulsando en Desbloquear a.

Cancelar la suscripción a correos masivos

También pude darse el caso de que nos hayamos registrado en un web y desde ella nos estén mandando correos de manera asidua, todos ellos y llenos de publicidad. Aunque también puede ser que nos hayamos apuntado a un boletín informativo, pero no esperábamos que nos mandasen tal cantidad de emails al día.

En el ordenador

Si queremos bloquearlos desde el correo electrónico que tenemos en nuestro ordenador, podemos hacerlo. Simplemente tenemos que ir a nuestra cuenta y seguir unos pasos muy sencillos. Gmail nos permite solucionar este inconveniente de la siguiente manera:

  • Abrimos Gmail en nuestro ordenador.
  • En este momento abrimos uno de los correos que ya no queremos seguir recibiendo.
  • Junto al remitente, hacemos clic en Cancelar suscripción o Cambiar preferencias.

No obstante, si por algún casual no aparece ninguno de estos dos mensajes, debemos bloquear al remitente de la manera que te hemos contado anteriormente, es decir, como un mensaje individual. De todas formas, podemos ver si al final del correo nos aparecer un mensaje que invite a eliminar la suscripción. Normalmente suele estar entre la firma del emisor, junto a los datos de contacto o la página web.

Aunque, en otros casos, tendremos que acudir al final del correo con la publicidad que hemos recibido y tocar sobre el enlace de Cancelar suscripción que nos llevará a la web del anunciante, ya sea una marca o una tienda, en la que nos confirmará que se ha cancelado.

Cancelar suscripción gmail

En un Android o iOS

Si tenemos un móvil con sistema operativo Android, también podemos hacerlo desde la aplicación para móviles con SO de Google. Además, se repiten unos pasos similares en la aplicación que utilizaremos si queremos tener Gmail en iOS, aunque no suele ser la app elegida por la mayoría de usuarios.

  • Tenemos que abrir en nuestro dispositivo la aplicación Gmail.
  • Abrimos el correo que queremos que deje de mandarnos tantos mensajes a la vez.
  • Ahora, en la parte inferior, tocamos en Cancelar suscripción o Cambiar preferencias. Os recordamos que, tal y como pasaba en la versión para ordenador, si no aparecen estas dos opciones lo que debemos hacer es bloquearlo como un usuario único, tal y como vimos líneas más arriba.

Si queremos dejar de ver las recomendaciones de Gmail para cancelar suscripción, que a veces pueden ser algo pesadas, tenemos que realizar estos sencillos pasos, válidos para móviles Android y dispositivos iOS.

  • En la esquina superior izquierda debemos hacer clic en Más (tres rayas verticales).
  • Seguidamente debemos dirigirnos a Ajustes, para después acceder a ala cuenta que queremos modificar.
  • Ahora en Consejos de bandeja de entrada, vamos a pulsar en Ajustes de Consejos de bandeja de entrada.
  • Lo último que debemos hacer es desmarcar la casilla que hay junto a Consejos de cancelación de suscripción.

Marcar un mensaje como spam

Aunque el sistema para detectar el spam de Gmail es bastante bueno, siempre puede ocurrir que haya alguno que no sea capaz de identificarlo y que llegue a nuestra Bandeja de entrada. Puede que no lo haya marcado de forma automática y tengas que hacerlo tú, pero te llevará dos segundos.

En el ordenador

Pues bien, si queremos marcarlo inmediatamente como spam, se hace de la siguiente manera:

  • Vamos a Gmail en un ordenador.
  • Marcamos la casilla que hay a la izquierda del mensaje o lo abrimos.
  • Ahora hacemos clic en Marcar como spam Denunciar spam, situados en la parte superior.

marcar spam Gmail

En el móvil Android, iPhone o iPad

Para marca como spam un correo que ya tenemos en la bandeja de entrada en nuestros dispositivos móviles debemos:

  • Una vez que tengamos abierta la app de Gmail, tocamos la letra o la foto que veremos a la izquierda del mensaje o abrimos el propio mensaje, eso ya al gusto de cada uno.
  • Ahora pulsamos arriba a la derecha Más (tres puntos verticales).
  • En ese momento ya podremos pulsar en Marcar como spam.

Filtrar correos electrónicos

Gmail tiene algunos filtros bastante útiles que nos permiten mover automáticamente cualquier correo electrónico a donde queramos. Para hacerlo, los pasos a seguir son muy sencillos:

  • Abrir el mensaje deseado.
  • Hacer clic en el menú de tres puntos.
  • Elegir ‘Filtrar mensajes como este’.
  • A continuación, se nos redirigirá a una ventana emergente de búsqueda avanzada.
  • Rellenaremos todos los campos que aparecen. Por ejemplo, podemos elegir filtrar todo el correo, un determinado tema o tamaño, o un remitente.
  • Finalmente, elegiremos qué hacer con estos correos electrónicos. Por ejemplo, los moveremos a la papelera, los marcaremos como leídos u omitiremos la bandeja de entrada. Esto evita que los mensajes no deseados lleguen a la lista principal de correos electrónicos.

Nos aseguraremos se mantener al tanto la limpieza del correo no deseado, el bloqueo de remitentes no deseados y la creación de filtros. Con estos trucos conseguirás que tu bandeja de entrada vuelva a estar ordenada y sin correos de spam entre tus mensajes importantes.

1 Comentario