Android 4.2 se convierte en el mayor ataque de Google contra el malware

Android 4.2 se convierte en el mayor ataque de Google contra el malware

Redacción

Una de las grandes asignaturas pendientes de Google con su sistema operativo móvil es la alta presencia de malware en Android. Sin embargo, la compañía parece dispuesta a acabar con esta lacra y en la nueva versión 4.2 Jelly Bean se aprecian las primeras medidas serias para combatirlo.

Aunque muchos usuarios no son conscientes de ello, el malware se ha convertido uno de los grandes fallos de Android. En los últimos meses hemos asistido a un boom de aplicaciones maliciosas que pueden tener graves consecuencias para los usuarios, ya que algunas de ellas -más allá de poner en riesgo la seguridad y privacidad de sus datos- pueden acabar por suponer un daño económico grave al usuario a través, por ejemplo, de suscripciones a servicios no deseados.

Google ha sido criticado en este tiempo por su pasividad a la hora de intentar contrarrestar este tipo de software malicioso. Sin embargo, la compañía de Mountain View ha dado un paso al frente con el lanzamiento de la última versión de Android así como colaborando con proyectos como Malware Genome o haciéndose con la compra de VirusTotal, compañía especializada en seguridad informática.

A partir de la nueva actualización, denominada Android 4.2 Jelly Bean, se activa un detector de malware que se encarga de revisar el contenido que vamos a instalar en nuestro terminal. Este sistema estará activado para las aplicaciones que instalemos más allá de la tienda oficial de la compañía, Google Play, y nos preguntará si queremos analizar la aplicación. El nuevo sistema se encarga de comprobar que el código de la aplicación es segura y la instalación continúa sin problemas o es bloqueada en caso de ser maliciosa. Asimismo, señalar que esto no repercutirá en el funcionamiento de nuestro dispositivo, puesto que el trabajo se realiza en los servidores de Google.

Para complementar este sistema, los desarrolladores han creado un sistema que controla el gasto de las aplicaciones que utilizan SMS. Ahora el sistema avisa al usuario en caso de que alguna aplicación intente enviar un mensaje de texto, con el gasto que ello conlleva. Por último, Google ha modificado la ventana de instalación de modo que el usuario pueda ver los permisos que se dan a la aplicación, algo que por lo general suele ser aprovechado por las aplicaciones maliciosas.

¿Supondrá un duro revés al malware en Android este pack de medidas? ¿Busca igualmente asestar un golpe a la alta tasa de piratería en esta plataforma denunciada habituamente por los desarrolladores?

23 Comentarios