FACUA quiere acabar con las permanencias

FACUA quiere acabar con las permanencias

Claudio Valero

Casi todas las ofertas del panorama actual tienen alguna penalización por baja anticipada del servicio. Suelen ser cantidades económicas a las que el cliente tendrá que hacer frente en caso de abandonar la compañía antes de lo pactado. No conforme con ello, la asociación de defensa de los derechos de los consumidores, FACUA-Consumidores en Acción, ha mostrado su intención de acabar con las permanencias impuestas por las operadoras.

Hemos conocido que FACUA ha exigido a Movistar la retirada de la penalización presente en su nuevo producto Movistar Fusión. La cantidad a pagar por el cliente en caso de darse de baja antes de 12 meses, es de 190 euros. En un comunicado de la asociación han advertido que se trata de una cláusula abusiva, ilegal y sancionable, atendiendo a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Dicha ley califica de abusivas las indemnizaciones que no se correspondan con los daños efectivamente causados. Por todo ello, FACUA considera excesivo que el cobro sin haber existido un perjuicio equiparable para la compañía implica un supuesto de enriquecimiento injusto e incluso han denunciado ante organismos competentes en materia de protección de los consumidores.

No es Movistar el único que lleva a cabo este tipo de prácticas. FACUA alerta que los cliente de Vodafone pueden sufrir penalizaciones de hasta 726 euros por darse de baja del nuevo combinado Todo en Uno. Incluso la operadora ha inventado un nuevo tipo de práctica conocida como penalización inversa, donde la multa será mayor a medida que falte menos tiempo para finalizar la permanencia. La asociación se ha dirigido a la compañía instándola a abandonar esta práctica, por considerarla también ilegal. No descartan denunciar como en el caso de Movistar.

Desconocemos como va a terminar el asunto de las penalizaciones pero esperamos que las compañías comiencen a ajustar sus permanencias a las leyes para la defensa de los consumidores y usuarios.

28 Comentarios