El elevado consumo de recursos de Firefox impulsa a Chrome

El elevado consumo de recursos de Firefox impulsa a Chrome

Redacción

Chrome sigue reforzando su liderato en el mercado de los navegadores. Mozilla Firefox, la que parecía la gran alternativa a Internet Explorer, sigue lastrado por su alto consumo de recursos y ha perdido cuota de mercado en los últimos meses.

Es su gran asignatura pendiente y ni siquiera el ritmo constante de actualizaciones consigue que mejore su situación. Hablamos de Firefox, que desde el mes de mayo de este año ha visto cómo su número de usuarios se reducía considerablemente, pasando de tener una cuota de mercado del 25,5% en dicho mes al actual 22,8%. De hecho, el navegador de Mozilla ha tocado fondo en este mes de agosto, al lograr la cuota de mercado más reducida en los últimos cuatro años.

El elevado consumo de recursos del navegador se ha convertido en todo un lastre para Firefox. Por ejemplo, tan solo hay que echar un vistazo a nuestro Administrador de tareas en Windows para comprobar que el uso de memoria del navegador de Mozilla se dispara muy por encima de sus competidores, ralentizando en ocasiones el funcionamiento del equipo y de la propia navegación. A pesar de las numerosas actualizaciones que han mejorado al programa en el último año y medio, sus desarrolladores no han conseguido solventar este gran problema que se antoja como motivo principal de su caída.

La última versión, Firefox 15, está disponible desde esta semana y uno de sus principales objetivos pasa por mejorar y optimizar los recursos para la navegación. Sin embargo, parece que el camino por recorrer es aún muy largo si el navegador quiere estar a la altura de todas las opciones de Chrome, cuya irrupción en este mercado ha sido espectacular.

De hecho, el navegador de Google se consolida en el primer puesto de estos programas tras llegar al mercado hace menos de cuatro años. A nivel mundial es el más utilizado según los datos de StatCounter con un 33,5% de cuota de mercado, seguido del anterior líder, Internet Explorer, cuyo porcentaje actual es de 32,8% después de un ligero repunte este verano.

Si nos ceñimos a los datos de España, Chrome domina con mayor holgura (37,8%) respecto al navegador de Microsoft (30,6%), mientras que Firefox vive su particular caída con un 23,3%. ¿Conseguirá levantar cabeza el navegador de Mozilla y mejorar su alto consumo de recursos?

57 Comentarios