La alternativa de Movistar a Spotify llega a España

La alternativa de Movistar a Spotify llega a España

Redacción

Bajo el nombre de Sonora, Movistar quiere meterse de lleno en el mercado de los contenidos musicales en la Red. La plataforma aterriza en España en fase de pruebas tras unos buenos resultados en varios países de América Latina.

Spotify ha demostrado el buen negocio que supone para las compañías así como para los creadores de la plataforma el servicio de música online en streaming. El proyecto escandinavo ha sido todo un éxito en la Red y pronto salieron competidores que buscaban seguir su camino con una política muy similar. Uno de ellos fue Sonora, la última apuesta dentro de este mercado de contenidos de un gigante de las telecomunicaciones como es Movistar. La apuesta salió bien y ahora la compañía ha optado por una estrategia de expansión.

Hace algo más de un año nos hacíamos eco del éxito de Sonora en los países de América Latina donde estaba disponible. Entre Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México y Perú se alcanzaban por entonces los 6 millones de usuarios, cifra que ha seguido evolucionando de forma positiva. Con este precedente, el operador lanza la plataforma en nuestro país en una fase beta que, si bien cuenta con un catálogo reducido, sí nos muestra las líneas maestras del proyecto conforme vaya creciendo.

El modelo que ofrece Sonora es muy sencillo y bebe de otras plataformas online como la citada Spotify o Grooveshark. Por un lado, encontramos un modo gratuito. Registrándonos en él podremos disfrutar de 20 horas de música al mes con todos los contenidos de su catálogo a cambio de recibir publicidad. Si queremos eliminar este límite de 20 horas así como la publicidad, se da la posibilidad de contratarlo por 4,99 euros al mes. La forma de acceder a él es desde el navegador, donde podremos configurar nuestras listas de álbums y canciones de manera sencilla y cómoda.

Consciente del auge de los smartphones y la banda ancha móvil, Movistar también lanza Sonora para aquellos usuarios que van a usar el servicio en su smartphone. Por 9,9 euros al mes se puede contratar esta versión que nos permitirá acceder a todo el catálogo de la plataforma en cualquier lugar desde un dispositivo móvil. El límite de tiempo y la recepción de publicidad también quedan fuera en esta modalidad. Por ahora podemos bajar la aplicación de Sonora en Google Play en caso de que dispongamos de un teléfono Android.

Sobre su catálogo hemos de decir que aún está muy por detrás de lo que puede ofrecer Spotify, pero se trata cuenta con un número de artistas y géneros suficiente para una plataforma recién estrenada. El servicio también cuenta con algunas de las principales cadenas musicales de la radio como los 40 Principales, Cadena Dial, M80, Máxima y Radiolé. Por otro lado, da la posibilidad de acceder a un amplio surtido de canales donde se tan cita todo tipo de géneros.

¿Qué os parece Sonora? ¿Creéis que tiene hueco dentro del competido mercado de plataformas de música en streaming?

19 Comentarios