La piratería de eventos televisivos en directo se dispara ante la falta de alternativa legal

Un informe ha alertado del crecimiento de las páginas que facilitan el acceso a eventos televisivos en directo sin respetar los derechos de autor. Lo cierto es que la alternativa legal por parte de la industria escasea en la Red o cuenta con unos precios poco asequibles para los usuarios.
Google y el grupo británico Performing Right Society for Music han elaborado un estudio en el que se centran en analizar el mercado de los bienes digitales con derechos de autor y la infracción de la propiedad intelectual en Internet. Una de las conclusiones que se extraen del mismo es el crecimiento en el contenido «ilegal» que se ofrece en Internet en lo que a retransmisiones televisivas en directo se refiere. Si bien el informe se centra en Reino Unido, el análisis puede ser comparable a otros mercados similares europeos.
En el último año se ha detectado un incremento del 61% en los sitios web que ofrecen contenidos televisivos en directo sin permiso de los titulares de derechos de autor. Este tipo de sitios contienen enlaces a otras páginas donde usuarios particulares emiten en streaming todo tipo de programación para disfrute del resto de internautas, algo que infringe la propiedad intelectual.
Aunque son múltiples los sitios web de este tipo en Internet, en España contamos con el ejemplo de Rojadirecta, portal que ofrece enlaces externos (generalmente alojados en el extranjero) a otras páginas donde se emiten todo tipo de contenidos deportivos como partidos de la Liga de fútbol, Premier League, NBA, ACB y un impresionante etcétera. El sitio español, al igual que las páginas británicas en las que se ha centrado el estudio, mezclan en su oferta contenidos legales e ilegales, contando con enlaces en gran medida a canales de pago tanto españoles como extranjeros.
La legalidad de Rojadirecta en España
No obstante, el citado caso de Rojadirecta en España ha sido declarado legal por la propia Justicia de nuestro país. Aunque en Estados Unidos se haya emprendido una persecución legal contra la web secuestrando sus dominios, el juez fue claro en la sentencia que desestimaba la demanda de Audiovisual Sports al confirmar que «la página web investigada no aloja los archivos ni realiza directamente la descarga, sino que se transfieren a través de programas de descarga de amplia difusión entre usuarios de Internet». Esto dificulta las actuaciones tanto contra estas páginas de enlaces a eventos televisivos como a otros contenidos relacionados con la industria cultural y del entretenimiento. Habrá que ver, sin embargo, qué sucede con este tipo de webs tras la entrada en vigor de la polémica Ley Sinde-Wert que ignora este tipo de jurisprudencia.
La falta de alternativa legal
Por otro lado, cabe resaltar que la oferta legal de estos contenidos sigue siendo muy escasa. En el citado ejemplo de los eventos deportivos, más concretamente de la Liga de fútbol en España, las retransmisiones a través de Internet en modalidad de tarifa plana o pago por visión se reducen a Gol Stadium. El portal de Mediapro comenzó a emitir la temporada pasada partidos en streaming y sus precios son de 15 euros al mes para los no abonados al canal de televisión Gol T y de 5 euros para quienes sí lo son. Otra opción es contratar abonos por un día por 8 euros, unos precios que difícilmente pueden competir con las páginas de enlaces como Rojadirecta. Habrá que ver si con el inicio de la nueva temporada esta opción se ofrece de forma más asequible a los consumidores.