Yoigo confía en que Orange también deje de subvencionar móviles

Yoigo confía en que Orange también deje de subvencionar móviles

Redacción

En la última semana de abril Yoigo comunicaba que ponía fin a la subvención de terminales para centrarse en el Pago a Plazos. Johan Andsjö, el consejero delegado de Yoigo, cree que esta será la tendencia en el sector y que Orange seguirá este camino ya tomado por Movistar y Vodafone.

«El mercado debe tender a este nuevo modelo de Pago a Plazos por varias cosas: el cliente sabrá exactamente lo que paga, el cliente sólo firmará un contrato con el operador, facilitando su factura, y por último, seguirán bajando las tarifas». Con estas palabras defendía Johan Andsjö la postura de su compañía ante el fin de las subvenciones a móviles, una medida que certificó recientemente el operador siguiendo la línea marcada desde marzo por Movistar y Vodafone.

El consejero delegado de Yoigo cree que Orange acabará cediendo y optará por esta vía. Por el momento, el operador naranja ha decidido mantener el modelo de subvenciones y los datos en cuanto a captación de usuarios en marzo han dado un espaldarazo a su postura. Sin embargo, Andsjö se muestra convencido de las bondades del Pago a Plazos, una política que ha triunfado en los países nórdicos y que en su opinión abre las puertas de par en par a progresivas rebajas en las tarifas.

Desde la filial española de Telia Sonera se afirma que aún es pronto para ver las consecuencias de esta política. «Pensamos que puede tardar entre un año y medio y dos años, más o menos. En España lo hemos introducido de forma muy rápida, por lo que llevará un tiempo que los clientes entiendan su funcionamiento y sus ventajas«, explicó Andsjö. En cualquier caso, reconoció que su objetivo es aumentar entre el 1 y el 1,5% su cuota de mercado al año y si notan una disminución por debajo de dicho porcentaje, «desde luego que tomaremos medidas». «Nuestra actividad ahora se concentra en hacer comprender a los clientes las ventajas que conlleva el Pago a Plazos», insistió.

Asimismo, Andsjö confirmó que su compañía seguirá apostando por el modelo de tiendas físicas en contraposición a la política seguida por el grupo de Operadores Móviles Virtuales, compañías de bajo coste que lideran en cuanto a número de portabilidades a pesar de no haber realizado esta inversión. «Para nosotros las tiendas físicas son uno de los canales de venta más importante. Nuestro objetivo es seguir creciendo y contamos con ellas para ello», indicó el consejero delegado de Yoigo.

¿Crees que Yoigo tiene razón y que las compañías apostarán por el pago a plazos de terminales? ¿Mantendrá Orange su postura o cederá para seguir el camino marcado por sus competidores?

29 Comentarios