Vodafone confirma su recuperación y sólo es superado en captación de usuarios por los OMV
El sector de la telefonía móvil arrancó con fuerza este 2012. En el primer mes del año se batió el récord de portabilidades y los grandes triunfadores fueron los Operadores Móviles Virtuales (OMV) así como Vodafone, que confirma su recuperación, al que siguió Yoigo.
Los últimos dos meses han sido de lo más positivo para Vodafone. El principal competidor de Movistar en el sector de la telefonía móvil parece haber encontrado el camino del éxito tras varios meses en los que no levantaba cabeza durante 2011. En diciembre de 2011 se dispararon las altas con el segundo operador con más clientes en nuestro país, que llegó a sumar casi 120.000 usuarios en este periodo liderando la ganancia neta mensual de líneas según los datos de la CMT.
En su última nota mensual, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) confirma que la tendencia al alza de Vodafone continuó durante el mes de enero de 2012. Los datos aportados por el regulador señalan que el operador sumó más de 72.000 nuevas líneas, una cifra que sólo fue superada por el segmento formado por los OMV, en el que se encuentran compañías como Pepephone, Simyo, Ono o Jazztel Móvil. En concreto, este grupo logró más de 124.000 nuevos clientes gracias a sus tarifas económicas, lo que le permitió volver a las cifras de captación vistas en meses anteriores.
Por su parte, Yoigo también presentó un balance positivo. El cuarto operador móvil con red propia en nuestro país mantiene la línea marcada en los últimos meses y en el primer mes del año se hizo con algo más de 46.000 líneas superando las 42.000 logradas un mes antes. Esto le ha permitido crecer unas centésimas en lo que a cuota de mercado se refiere, acaparando el 5,25% de las líneas móviles, por detrás del 6,53% con el que cuentan los OMV.
Movistar, a pesar de perder 36.000 líneas móviles continúa liderando el mercado con un 39,89% de cuota, seguido por Vodafone, quien tras sus últimas subidas ha conseguido recortar unas décimas la diferencia que le separaba del operador histórico. Así, la filial española de la compañía británica acapara el 28,25% del total de las líneas móviles, seguida de Orange. La compañía naranja perdió 44.000 líneas pero conserva un porcentaje algo superior al 20% en cuota de mercado.
Por otro lado, la CMT ha destacado que las portabilidades han batido un nuevo récord ya que se han contabilizado casi 540.000 usuarios que han decidido cambiar de compañía únicamente en el mes de enero. Asimismo, se ha apreciado un crecimiento en un segmento que se encontraba de capa caída como el de las datacards (conexiones de banda ancha móvil a través de dispositivos USB). Tras cuatro meses en recesión, en enero de 2012 se produjeron casi 83.000 altas de estas líneas.