Canal+ exige al Gobierno que elimine el partido de Liga en abierto de los sábados

El partido de Liga que se emite en abierto los sábados a través de La Sexta y los canales autonómicos vuelve a ser motivo de polémica. En esta ocasión ha sido Canal+ quien ha solicitado al Gobierno que deje de emitirse, como ya pidieron los clubes de fútbol tiempo atrás.
La llamada guerra del fútbol vive un nuevo episodio, aunque algo más light que otros choques como los que se produjeron en su momento entre PRISA TV y Mediapro. De forma excepcional, ambas compañías se han puesto de acuerdo en algo, ya que Canal+ se ha unido a la corriente de opinión que exige al Gobierno el final de la obligatoriedad del fútbol en abierto.
Como leemos en nuestro portal especializado en televisión, ADSLzone.tv, ambas empresas se encuentran inmersas en las negociaciones para la creación del próximo modelo de fútbol televisado. Desde Canal+, Alex Martínez Roig, director de la plataforma, ha señalado el camino que en su opinión debería seguirse: la eliminación del fútbol en abierto. Martínez Roig ha llegado a calificar la situación que se da en nuestro país como un «anacronismo que no tiene cabida en Europa», puesto que España es de los pocos países donde por ley existe fútbol en abierto en nombre del «interés general».
El directivo de Canal+ explica que «ni siquiera las televisiones en abierto pueden afrontar esa fractura», en referencia a que las cadenas que emiten en abierto no pueden hacer una oferta similar a la que hizo La Sexta en su último contrato, por lo que considera que «no tiene mucho sentido mantener eso». Por ello, ha señalado directamente a la que se conoce como Ley Cascos como una de las causantes de la menor penetración en España del fútbol de pago.
Polémica situación vivida hace un año
Recordemos que hace un año los clubes de fútbol lanzaron una amenaza en forma de huelga al Gobierno presidido entonces por José Luis Rodríguez Zapatero. Su petición era la misma a la que ahora se suma C+, y para ello amenazaron con no disputar una jornada liguera. Sus argumentos pasaban por la necesidad imperativa de este paso, puesto que la emisión en abierto priva a los clubes, según sus cálculos, de un beneficio anual de 200 millones de euros que serían fundamentales para pagar sus deudas con Hacienda. Finalmente no se produjo el cierre patronal, pero todo apunta a que de nuevo comenzarán las presiones para que de cara a la temporada 2012-2013 no exista el partido en abierto que se emite los sábados a las 22.00 horas.