Los futuros televisores se perfilan como alternativas a PlayStation 4 y Xbox 720

La llegada de la próxima generación de videoconsolas sigue siendo un misterio. Mientras Sony y Microsoft guardan silencio sobre el probable lanzamiento de PlayStation 4 y Xbox 720, la tecnología de los televisores unida al desarrollo de Internet ganan fuerza para convertirse en una seria alternativa.
«PlayStation 4 y Xbox 720 no son la próxima generación de videoconsolas: lo es tu televisor». Estas han sido las últimas declaraciones de David Perry, creador de Gaikai, el servicio de videojuegos vía streaming, recogidas por nuestro portal especializado en videojuegos, Gamerzona.com. No es la primera vez que Perry insiste en que el futuro de los videojuegos no pasa por la creación de nuevos hardware para el usuario sino que la conjunción entre televisión y banda ancha será el nuevo modo de acceder al ocio electrónico.
Hace unas semanas, el creador de la plataforma Gaikai, que por el momento ofrece demos de juegos de última generación con el único requisito de contar con una conexión a Internet de calidad, apostó por que uno de los grandes competidores, o bien Sony o Microsoft no lanzará su próxima consola en formato físico. Fabricar consolas es en su opinión «una tarea desagradecida» porque no permite a las compañías amortizar la inversión.
Aunque Nintendo sí apostará por una nueva consola doméstica como Wii U, Perry cree que las plataformas del estilo Gaikai o las particulares que lancen Microsoft o Sony serán el futuro. Considera que el concepto actual de consolas, dispositivo en el que se insertan los juegos, quedará desfasado en poco tiempo. «Los televisores digitales están empezando a ofrecer videojuegos», señala y asegura que la evolución del sector irá en la integración en las nuevas plataformas que ya se dejan ver en el mercado, especialmente en el estadounidense, donde algunas como TiVo, Boxee o Apple TV se están abriendo un hueco y ya ofrecen videojuegos.
Precisamente Apple será uno de los grandes protagonistas del sector televisivo a medio plazo. La compañía de la manzana mordida nunca ha ocultado su interés por introducirse en este mercado y no son pocas las voces que apuntan a que también lo intentará en el de los videojuegos. Su proyecto de iTV, su televisor de Alta Definición que serviría como una multiplataforma de contenidos y servicios conectados a Internet, parece que será el primer paso en este sentido.
Perry se muestra convencido de que Microsoft se verá obligado a dar el salto al mercado de la televisión puesto que considera que Sony será la precursora de la integración de la futura generación dentro de los televisores, un mercado en el que tiene una experiencia dilatada. ¿Crees que Sony o Microsoft acabarán por cancelar sus futuras videoconsolas para dar el salto como plataformas de videojuegos en la nube?