Microsoft puede perder el liderazgo si no responde rápidamente a los cambios

Microsoft puede perder el liderazgo si no responde rápidamente a los cambios

Javier Sanz

josca nos cuenta: leo en elMundo que el gigante Microsoft reconoció por primera vez, tras varios años como número uno indiscutido del sector informático, el riesgo de perder su liderazgo si no responde «rápidamente» a los cambios del mercado. En concreto, el diario británico cita informes internos de altos directivos de la compañía en los que se advierte de que Microsoft no ha sido capaz de mantener el liderazgo en negocios tecnológicos clave, y de que se perderá la posición actual. Si lo extrapolamos al mercado del ADSL, ¿Le podría pasar lo mismo a la todopoderosa Telefónica sino responde a las ofertas planteadas por Jazztel o Wanadoo?

Posiblemente la respuesta fuera un sí, aunque bien es verdad que Telefónica cuenta con mayor infraestructura que el resto de operadoras, pero como reconocen los directivos de Microsoft, no hay que descuidarse y hay que reaccionar a tiempo.

El propio fundador, Bill Gates, escribió en un correo electrónico enviado a sus directivos el 30 de octubre que los últimos cambios del sector conciernen a la compañía y que la «próxima ola de servicios será muy perjudicial».

En los últimos meses, compañías en Internet Google o Yahoo se han lanzado a ofrecer una amplia gama de servicios que van desde la mensajería de voz instantánea hasta software en red, como es el caso de Google a través de su alianza con Sun Microsystems.

En respuesta a estas iniciativas, Microsoft anunció recientemente que prepara un plan para los próximos cinco años para mejorar su posición en Internet. Los nuevos servicios de la multinacional estadounidense incluirán la posibilidad de acceder a versiones on line de los programas Windows y Office.

Gates describió el proyecto como el más ambicioso en el área tecnológica del grupo en los próximos años. Según dijo, las nuevas herramientas estarán disponibles para empresas y particulares, y se ofrecerán en muchos casos de forma gratuita, gracias a, entre otras cosas, la financiación a través de la publicidad.

9 Comentarios